ALERTA NARANJA POR TORMENTAS
El área será afectada por tormentas fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas por abundantes lluvias en cortos períodos, actividad eléctrica intensa, granizo y ráfagas que podrían superar los 90 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 50 y 80 mm, que pueden ser superados de forma puntual.
Zonas afectadas
Córdoba: Oeste de Pocho – Oeste de San Alberto – Oeste de San Javier
San Luis: Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de General Pedernera – Zona baja de Chacabuco – Zona baja de Junín – Zona baja de Libertador General San Martín – Zona baja de Ayacucho – Zona serrana de Ayacucho – Zona serrana de Belgrano – Zona serrana de Coronel Pringles – Zona serrana de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Libertador General San Martín
ALERTA AMARILLA POR TORMENTA FUERTES
El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas que podrían estar entre los 60 y 80 km/h.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Costa de Bahía Blanca – Costa de Coronel Dorrego – Costa de Coronel de Marina Leonardo Rosales – Costa de Villarino – Monte Hermoso – Costa de Patagones
Catamarca: Ambato – Ancasti – Capayán – Capital – El Alto – Fray Mamerto Esquiú – La Paz – Paclín – Santa Rosa – Valle Viejo – Zona serrana de Pomán – Zona de monte de Andalgalá – Zona de monte de Belén – Zona de monte de Pomán – Zona de monte de Santa María – Zona de monte de Tinogasta – Puna de Antofagasta de la Sierra – Puna de Belén – Puna de Cafayate – Puna de San Carlos – Puna de Tinogasta – Puna de Santa María – Puna de Tafí del Valle
Córdoba: General Roca – Presidente Roque Saenz Peña – Juárez Celman – Zona baja de Río Cuarto – Río Primero – Río Segundo – Tercero Arriba – Capital – Zona baja de Colón – Zona baja de Totoral – Zona serrana de Cruz del Eje – Zona serrana de Minas – Zona serrana de Pocho – Zona serrana de San Alberto – Zona serrana de San Javier
Jujuy: Puna de Cochinoca – Puna de Humahuaca – Puna de Rinconada – Puna de Santa Catalina – Puna de Tilcara – Puna de Tumbaya – Yavi – Puna de Susques – Zona montañosa de Doctor Manuel Belgrano – Zona montañosa de Humahuaca – Zona montañosa de Tilcara – Zona montañosa de Tumbaya – Cordillera de Cochinoca – Cordillera de Rinconada – Cordillera de Santa Catalina – Cordillera de Susques – El Carmen – Ledesma – Palpalá – San Antonio – San Pedro – Santa Bárbara – Valle Grande – Zona baja de Doctor Manuel Belgrano – Zona baja de Tilcara
La Pampa: Chapaleufú – Maracó – Rancul – Realicó – Trenel
La Rioja: General Juan Facundo Quiroga – General San Martín – Rosario Vera Peñaloza -Arauco – Capital – Castro Barros – Sanagasta
Mendoza: Este de Las Heras – La Paz – Lavalle – San Martín – Santa Rosa
Misiones: Candelaria – Capital – Libertador General San Martín – San Ignacio – 25 de Mayo – Apóstoles – Cainguás – Concepción – Leandro N. Alem – Oberá – San Javier – Sur de Guaraní – Norte de Guaraní – San Pedro – Zona alta de General Manuel Belgrano – Zona alta de Montecarlo – Eldorado – Iguazú – Zona baja de General Manuel Belgrano – Zona baja de Montecarlo
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 24 de febrero
- Baja de retenciones: ¿cuánto espera recaudar el Gobierno?
- Javier Milei: “El dólar va a tener que bajar de precio”
- Tras la recesión acontecida en el 2024, lo esperable para el 2025
- Informe del USDA: impacto en el mercado de granos
- Beneficios del Pastoreo Rotativo en el manejo del suelo
Salta: Puna de Cachi – Puna de La Poma – Puna de Los Andes – Puna de Molinos – Cordillera de Los Andes -Valles de Cachi – Valles de Cafayate – Valles de Chicoana – Valles de La Caldera – Valles de La Poma – Valles de Molinos – Valles de Rosario de Lerma – Valles de San Carlos – Capital – Cerrillos – Guachipas – La Viña – Zona baja de Chicoana – Zona baja de La Caldera – Zona baja de Rosario de Lerma – Zona montañosa de Cafayate – Anta – General Güemes – La Candelaria – Metán – Rosario de la Frontera – General José de San Martín – Yunga de Iruya – Yunga de Orán – Yunga de Santa Victoria – Pre Puna de Iruya – Pre Puna de Orán – Pre Puna de Santa Victoria
San Juan: 9 de Julio – Albardón – Capital – Chimbas – Rawson – Santa Lucía – Zona baja de Pocito – Zona baja de Rivadavia – Zona baja de Sarmiento – 25 de Mayo – Angaco – Caucete – San Martín – Valle Fértil
San Luis: Zona serrana de Chacabuco – Zona serrana de General Pedernera – Zona serrana de Junín – Zona baja de Belgrano – Zona baja de Juan Martín de Pueyrredón
Santa Fe: Nueve de Julio – San Cristóbal – San Justo
Santiago del Estero: Atamisqui – Banda – Capital – Choya – Loreto – Ojo de Agua – Robles – San Martín – Silípica – Guasayán – Jiménez – Río Hondo – Aguirre – Avellaneda – Belgrano – General Taboada – Juan F. Ibarra – Mitre – Quebrachos – Rivadavia – Salavina – Sarmiento – Figueroa – Oeste de Alberdi – Oeste de Copo – Oeste de Moreno – Pellegrini
Tucumán: Burruyacú – Capital – Cruz Alta – Famaillá – Graneros – La Cocha – Leales – Simoca – Trancas – Yerba Buena – Zonas bajas de Chicligasta – Zonas bajas de Juan Bautista Alberdi – Zonas bajas de Lules – Zonas bajas de Monteros – Zonas bajas de Río Chico – Zonas bajas de Tafí Viejo – Zona montañosa de Andalgalá – Zona montañosa de Santa María – Zona montañosa de Chicligasta – Zona montañosa de Juan Bautista Alberdi – Zona montañosa de Lules – Zona montañosa de Monteros – Zona montañosa de Río Chico – Zona montañosa de Tafí Viejo – Zona montañosa de Tafí del Valle
Recomendaciones:
1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6- Informate por las autoridades.Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Imagen generada por IA