⚠Prepárate para las tormentas 🌩fuertes o severas⛈🌧 de mañana

ALERTA METEOROLÓGICA NARANJA POR TORMENTAS

Este miércoles, se pronostican tormentas localmente fuertes o severas que afectarán a gran parte del territorio argentino. El Servicio Meteorológico Nacional ha advertido que estas tormentas podrán acompañarse de ráfagas intensas que superan los 80 km/h.

Las tormentas no solo traerán vientos fuertes, sino que también se espera una importante actividad eléctrica. Es esencial tomar precauciones, ya que la caída de granizo podría ser una posibilidad real, lo que representa un riesgo adicional. Además, el pronóstico estima que habrá abundante caída de agua en cortos períodos, lo cual es característico de este tipo de fenómenos climáticos.

Las estimaciones de precipitación acumulada pueden oscilar entre 50 y 100 mm, y en algunos puntos específicos, podrían incluso superarse. Esta cantidad de lluvia en un corto período puede provocar inundaciones repentinas y otros problemas relacionados con el agua. Recomendamos a la comunidad que permanezca alerta y tome las medidas necesarias para garantizar su seguridad y la de sus propiedades.

Zonas afectadas

Buenos Aires: Este de General Lavalle – La Costa – Este de Castelli – Este de Chascomús – Este de Dolores – Este de Lezama – Este de Magdalena – Este de Punta Indio – Este de Tordillo – Brandsen – Cañuelas – Oeste de Magdalena – San Vicente –  Berisso – Ensenada – La Plata – General Alvear – General Belgrano – General Paz – Las Flores – Lobos – Monte – Navarro – Roque Pérez – Saladillo – Almirante Brown – Avellaneda – Berazategui – Florencio Varela – Lanús – Lomas de Zamora – Presidente Perón – Quilmes – Azul – Rauch – Tapalqué – Zona baja de Benito Juárez – Zona baja de Tandil – General La Madrid – Laprida – Olavarría – Adolfo Alsina – Daireaux – Guaminí – Pellegrini – Salliqueló – Trenque Lauquen – Tres Lomas – Florentino Ameghino – General Villegas – Rivadavia – Bolívar – Carlos Casares – Carlos Tejedor – Hipólito Yrigoyen – Pehuajó – Arrecifes – Capitán Sarmiento – Carmen de Areco – Chacabuco – Colón – General Arenales – General Pinto – Junín – Leandro N. Alem – Lincoln – Pergamino – Rojas – Salto – Baradero – Ramallo – San Nicolás – San Pedro – Campana – Exaltación de la Cruz – San Antonio de Areco – Zárate – Escobar – San Fernando – San Isidro – Tigre – Vicente López – General San Martín – Hurlingham – Ituzaingó – José C. Paz – Malvinas Argentinas – Moreno – Morón – Pilar – San Miguel – Tres de Febrero – General Las Heras – General Rodríguez – Luján – Marcos Paz – Mercedes – San Andrés de Giles – Suipacha – Esteban Echeverría – Ezeiza – La Matanza – Merlo

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Córdoba: General Roca – Presidente Roque Sáenz Peña – Juárez Celman – Zona baja de Río Cuarto – Zona serrana de Calamuchita – Zona serrana de Río Cuarto

Entre Ríos: Colón – Gualeguaychú – Islas del Ibicuy – Tala – Uruguay – Gualeguay – Victoria

La Pampa: Atreucó – Capital – Catriló – Conhelo – Guatraché – Quemú Quemú – Toay – Utracán – Chapaleufú – Maracó – Rancul – Realicó – Trenel

San Luis: Gobernador Dupuy – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de General Pedernera – Zona serrana de Ayacucho – Zona serrana de Belgrano – Zona serrana de Coronel Pringles – Zona serrana de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Libertador General San Martín – Zona baja de Chacabuco – Zona baja de Junín – Zona baja de Libertador General San Martín

Santa Fe: Caseros – General López – Constitución – Iriondo – Rosario – San Lorenzo


Te puede interesar

ALERTA METEOROLÓGICA AMARILLO POR TORMENTAS

El área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, fuertes ráfagas y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos.
Se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma local.

Zonas afectadas

Buenos Aires: Ayacucho – Balcarce – General Guido – Maipú – Noroeste de General Juan Madariaga – Noroeste de Mar Chiquita – Oeste de General Pueyrredón

Córdoba: Capital –  General San Martín – Marcos Juárez – Unión – San Justo – Zona baja de Calamuchita – Zona baja de Santa María – Río Primero – Río Segundo – Tercero Arriba – San Justo – Ischilín – Río Seco – Sobremonte – Tulumba – Zona baja de Colón – Zona baja de Totoral

Corrientes: Monte Caseros – Bella Vista – Esquina – Goya – Lavalle – Concepción – Curuzú Cuatiá – Mercedes – San Roque – Sauce

Entre Ríos: Diamante – La Paz – Nogoyá – Paraná – Villaguay – Colón – Gualeguaychú – Islas del Ibicuy – Tala – Uruguay

La Pampa: Chical Co – Puelén – Chalileo – Limay Mahuida – Loventué

La Rioja: General Juan Facundo Quiroga – General San Martín – Rosario Vera Peñaloza – Chamical – General Belgrano – General Ocampo

Mendoza: General Alvear – Zona baja de San Rafael – Zona baja de Malargüe

San Luis: Zona baja de Belgrano – Zona baja de Juan Martín de Pueyrredón – Zona baja de Ayacucho

Santiago del Estero: Aguirre – Avellaneda – Belgrano – General Taboada – Juan F. Ibarra – Mitre – Quebrachos – Rivadavia – Salavina – Sarmiento – Atamisqui – Banda – Capital – Choya – Loreto – Ojo de Agua – Robles – San Martín – Silípica

ALERTA METEOROLÓGICA AMARILLO POR VIENTO

El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 75 km/h, con ráfagas que pueden superar los 110 km/h.

Zonas afectadas

Catamarca: Cordillera de Antofagasta de la Sierra – Cordillera de Tinogasta –

La Rioja: Cordillera de General Lamadrid – Cordillera de Vinchina

San Juan: Cordillera de Iglesia – Cordillera de Calingasta

ALERTA METEOROLÓGICA AMARILLO POR VIENTO ZONDA

El área será afectada por viento Zonda con velocidades entre 40 y 50 km/h con ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h. Este fenómeno podría provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy baja.

Zonas afectadas

San Juan: Precordillera de Iglesia – Precordillera de Jáchal – Precordillera de Coronel Felipe Varela – Precordillera de General Lamadrid – Precordillera de Calingasta – Precordillera de Pocito – Precordillera de Rivadavia – Precordillera de Sarmiento – Ullum – Zonda

Recomendaciones:

1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ