Diferencias clave entre el picudo negro y el picudo rojo

Los picudos son insectos del mismo género que afectan de manera significativa a las palmeras en Argentina. Sin embargo, existen diferencias críticas entre el picudo negro y el picudo rojo, lo que resalta la necesidad de una correcta identificación de estas plagas. El servicio nacional de sanidad y calidad agroalimentaria (Senasa) juega un rol fundamental en la recopilación y análisis de información sobre estas plagas.

Características distintivas

El Rhynchophorus ferrugineus, conocido como picudo rojo de las palmeras, es considerado una plaga ausente pero de importancia cuarentenaria en Argentina. Este insecto presenta un color marrón rojizo o anaranjado, con un brillo metálico notable. Su comportamiento es gregario, lo que significa que vive en grupos y puede causar daños severos en diferentes etapas de desarrollo de las palmeras.


Te puede interesar

En contraposición, el picudo negro (R. palmarum) es una plaga nativa, de color negro o marrón oscuro, con un cuerpo más robusto. A diferencia de su contraparte roja, el picudo negro exhibe un comportamiento solitario y sus daños son más graduales, limitándose a las palmeras en floración.

Reconocer y comunicar la presencia de plagas ausentes como el picudo rojo es crucial para el sector agrícola y exportador. A través del sistema nacional de vigilancia y monitoreo (Sinavimo), el Senasa puede implementar medidas rápidas para mantener un estatus fitosanitario actualizado. Para notificar cualquier sospecha o detección, los interesados pueden visitar www.sinavimo.gob.ar o enviar un correo a dief@senasa.gob.ar.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ