Jornada con cotizaciones entre estables y alcistas para los granos gruesos y bajistas por trigo

Cerró una nueva semana de operaciones ante un mercado que mostró un nivel de operatoria mayoritariamente estable, en términos generales. En este sentido, fue nuevamente la soja el cultivo que mostró un mayor volumen de operaciones, con precios que superaron a los vistos en la anterior rueda de negocios. Por el lado del trigo, tuvimos un escaso número de compradores y ofertas que se focalizaron en las entregas más próximas, las cuales se ubicaron por debajo de los registros del jueves. Luego, a diferencia de ayer, no tuvimos propuestas por maíz de la nueva cosecha, ante un mercado que presentó valores estables para los tramos cortos de negociación y al alza para las entregas diferidas. El sorgo y el girasol no registraron cambios significativos.

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities cerraron la semana con pérdidas. Se anticipan lluvias en el sur de Rusia, el principal exportador, que podrían limitar los recortes en la producción en dicho país, lo que llevó al trigo a concluir la jornada con caídas. Por otra parte, el maíz también anotó pérdidas en sus contratos cediendo ante el buen progreso de la siembra en Estados Unidos. Por último, al igual que el maíz, el progreso de la siembra en el país norteamericano sumado a una rueda de ventas técnicas, presionó a la baja a la soja de Chicago.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 892,5000 / 895,5000; + 0,17% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 895,2500; + 0,11% respecto al día previo.

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 962,1700; +0,85% respecto al cierre anterior.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 711.073 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.044.554 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

MAY4

JUN4

JUL4

AGO4

SEP4

895,250

921,500

953,500

991,000

1030,000

OCT4

NOV4

DIC4

ENE5

FEB5

1074,000

1119,500

1169,000

1223,500

1256,500

SOJA

En el mercado de soja, tuvimos un número estable de compradores activos que pujaron por hacerse de mercadería, en una sesión en donde el mayor volumen de negocios se concentró principalmente al comienzo de la jornada.

La oferta abierta por el tramo disponible se ubicó en valores de $ 285.000/t, mientras que la mejor oferta para la entrega contractual se ubicó $ 5.000/t por encima de ayer al arribar a los $ 290.000/t. Este mismo valor fue propuesto para las fijaciones de mercadería.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

289.500

289.500

98.000

Chicago (US$)

442,77

444,52

476,39

Matba (US$) Jul.

328,00

325,00

377,00

GIRASOL

Respecto al girasol, las ofertas se mantuvieron estables entre jornadas. La propuesta por el tramo disponible se situó al igual que ayer en $ 280.000/t, sin descartarse la posibilidad de mejoras, mientras que para la descarga en julio se ofrecieron US$ 340/t.

TRIGO

En cuanto al trigo, se observó un discreto dinamismo comercial en términos generales, experimentándose descensos en las propuestas de compra por la mercadería de la actual campaña.

En este escenario, la oferta para la descarga inmediata se encontró en $ 230.000/t, por debajo de los registros del jueves, mientras que la entrega contractual también cayó hasta arribar a los $ 235.000/t, lo que representó una baja de $ 10.000/t entre ruedas.

No se han registrado ofertas abiertas por el cereal de la cosecha 2024/25.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

248.000

249.000

76.500

Chicago (US$)

249,31

250,23

217,16

Matba (US$) Jul.

267,50

268,00

316,50

MAÍZ

En cuanto al maíz, se recortó el abanico de posibilidades de entrega, al tiempo que los valores abiertos de referencia se mostraron entre estables y alcistas.

Por maíz con descarga inmediata y contractual se ofrecieron de forma abierta $ 155.000/t y $ 160.000/t respectivamente, sin cambios entre jornadas, aunque se consideraban mejoras paras las entregas cortas.

Por el cereal de cosecha tardía, la propuesta de compra para la descarga entre junio y julio se situó en $ 155.000/t, lo que significó una suba de $ 10.000/t para la última de dichas posiciones mencionadas. Finalmente, la posición agosto también ajustó al alza hasta alcanzar los $ 150.000/t, $ 5.000/t por encima de la rueda previa.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

159.000

162.500

48.700

Chicago (US$)

175,68

176,67

233,85

Matba (US$) Jul.

178,00

178,50

193,50

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto nuevas ofertas por cebada.

SORGO

En el mercado de sorgo, para la entrega inmediata de mercadería se volvieron a ofrecer abiertamente $ 155.000/t, aunque se consideraban mejoras para dichos valores.


Te puede interesar

Cierre del Mercado de Chicago

En Chicago los granos cerraron una semana negativa, con la soja perdiendo más de USD 16/t de viernes a viernes. El trigo por su parte, frente a las lluvias que se esperan sobre el sur de Rusia ajusta levemente por debajo.

TRIGO

El trigo cierra casi a la par en Chicago. Sin novedades que cambien las expectativas de los operadores, las lluvias que se esperan sobre el sur de Rusia le pondría un tope a los recortes productivos en la cosecha del principal exportador.

Mientras tanto, en Francia, el estado de los cultivos sigue levantando preocupaciones con el peor rating en cuatro años. La producción francesa explica la mayor parte de la cosecha triguera en la Unión Europea y debido a las excesivas lluvias que han dañado el cultivo, el 61% del trigo blando se encuentra en condiciones buenas a excelente, cuando el año pasado a esta altura la proporción llegaba al 91%.

MAÍZ

Cotizando levemente a la baja, el maíz cierra una semana en rojo sobre el mercado de Chicago.

Las ventas semanales de maíz norteamericano cayeron en un 11,1% tal como lo estimaban los analistas, pero aún así estacionalmente, fue la semana de más ventas desde 2019. Mientras tanto, el progreso de la siembra por el cereal mantiene buen ritmo y aportaría al crecimiento temprano de la cosecha durante este año.

SOJA

La soja culminó en terreno negativo durante el viernes cotizando en USD 443/t para su contrato continuo, perdiendo USD 16/t de viernes a viernes.

El dato de exportaciones semanales se encontró dentro de la cota superior de las estimaciones proyectadas por los analistas, marcando un salto del 18% entre semanas con ventas por más de 71.000 toneladas hacia China. Sin embargo, el rápido progreso de la siembra y las ventas técnicas luego de alcanzar máximos el viernes pasado han presionado sobre las cotizaciones.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 31/05/2024
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Jul-24 249,31 -0,46 260,43 0,55 175,68 -1,18 442,77 -1,75 1003,53 -6,17 402,01 1,43
Ago-24 442,22 -1,75 1009,26 -5,95 394,62 -0,55
Sep-24 257,03 -0,46 265,75 0,73 178,73 -1,67 435,24 -1,75 1011,24 -6,39 392,31 -1,76
Oct-24 1011,02 -7,05 392,09 -1,98
Nov-24 435,24 -1,93
Dic-24 265,85 0,09 272,55 0,92 183,85 -1,67 1015,43 -7,05 396,16 -2,20
Ene-25 440,01 -1,93 1018,30 -7,72 397,05 -2,54
Mar-25 272,00 277,33 0,83 188,77 -1,87 439,74 -1,84 1020,94 -6,83 395,50 -2,20
May-25 274,21 0,09 278,34 1,38 191,72 -1,87 440,75 -1,84 1024,91 -5,29 394,84 -2,20
Jul-25 272,74 0,18 274,02 0,46 193,69 -2,07 442,59 -1,38 1028,44 -3,97 395,83 -2,31
Ago-25 440,29 -1,65 1024,91 -3,53 394,29 -2,20
Sep-25 273,47 -0,09 273,93 0,09 188,48 -1,67 432,30 -1,38 1019,40 -3,31 392,09 -2,09
Oct-25 1011,90 -3,09 388,67 -2,20
Nov-25 428,99 -1,38
Dic-25 275,31 -0,18 275,58 -0,09 189,36 -1,67 1010,80 -2,65 390,21 -2,31
Ene-26 432,11 -1,38 1011,02 -2,65 389,66 -2,31
Mar-26 275,68 -0,37 274,02 -0,09 193,30 -1,77 431,66 -1,47 1011,46 -2,65 387,68 -2,20
May-26 272,74 -0,37 270,90 -0,09 195,76 -1,77 432,57 -1,47 1009,92 -2,65 388,23 -2,43
Jul-26 260,24 -1,29 255,56 -0,09 197,63 -1,77 434,78 -1,29 1007,94 -2,65 389,66 -2,31
Ago-26 432,57 -1,29 1001,98 -2,65 386,79 -1,87
Sep-26 185,82 -1,77 424,77 -1,29 1002,43 -2,65 386,90 1,10
Oct-26 999,56 -2,65 386,79 0,77
Dic-26 185,52 -1,77
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ