En la jornada de hoy, la actividad en la plaza local mostró algo más de dinamismo a partir de la aparición de nuevas ofertas entre los principales granos negociados. En este sentido, los granos gruesos extendieron su abanico de posibilidades de entrega, con el maíz exhibiendo precios abiertos entre estables y alcistas y la oleaginosa registrando variaciones dispares. Por su parte, el trigo presentó un incremento marginal en la cantidad de compradores, mostrando estabilidad en las propuestas para las entregas cortas y ajustes alcistas para las diferidas. Finalmente, el girasol mostró un menor dinamismo aunque con las ofertas por el tramo disponible ubicándose por encima de los ofrecimientos de ayer, mientras que el sorgo no registró mayores novedades.
En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities finalizaron mayoritariamente con pérdidas debilitados por la fortaleza exhibida por el dólar estadounidense. En este contexto, el trigo anotó bajas en el grueso de sus contratos cediendo ante la competencia de los suministros rusos. Por su parte, tanto el maíz como la soja también cerraron en terreno negativo debido a la competencia propiciada por la cosecha proveniente de Sudamérica. En el caso de la oleaginosa, se esperan condiciones climáticas favorables para la siembra de soja en Estados Unidos, lo que sumó presión bajista.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 865,5000 / 868,5000; + 0,06% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 868,7500; + 0,06% respecto al día previo.
El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 907,7500; +0,43% respecto al cierre anterior.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 388.591 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.173.412 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
ABR4 |
MAY4 |
JUN4 |
JUL4 |
AGO4 |
881,500 |
922,500 |
964,000 |
1018,500 |
1072,000 |
SEP4 |
OCT4 |
NOV4 |
DIC4 |
ENE5 |
1133,500 |
1180,000 |
1235,500 |
1305,000 |
1361,000 |
SOJA
En la sesión de hoy, el mercado de soja presentó un número estable de participantes, en donde destacó la reaparición de ofertas abiertas de compra para entregas diferidas de mercadería.
En materia de precios, el tramo disponible cayó $ 5.000/t entre ruedas para alcanzar los $ 240.000/t. Por otra parte, los mejores precios de la jornada por la oleaginosa con descarga contractual y para las fijaciones se ubicaron en los $ 250.000/t, lo que resultó en un incremento de $ 5.000/t entre ruedas. No obstante, no se descartaba mejoras por lote ofrecido.
Posteriormente, se dieron nuevas ofertas por la oleaginosa con entrega entre abril y mayo las cuales alcanzaron los US$ 278/t.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
251.000 |
252.500 |
100.000 |
Chicago (US$) |
425,59 |
425,59 |
551,35 |
Matba (US$) May. |
289,50 |
291,00 |
360,10 |
GIRASOL
En el mercado de girasol se recortó el número de ofrecimientos abiertos. Por la oleaginosa disponible, solo tuvimos ofertas por el tramo disponible las cuales se encontraron en los $ 250.000/t, lo que implicó un aumento de $ 10.000/t respecto de la rueda previa.
TRIGO
Ante una mayor presencia de compradores, las ofertas por trigo se mostraron entre estables y alcistas.
De esta forma, por trigo con entrega inmediata se ofrecieron abiertamente $ 185.000/t, mismo valor ofrecido para la entrega contractual, sin experimentarse cambios. No obstante, se consideraba la posibilidad de mejoras.
Respecto a los forwards, la descarga en mayo trepó $ 3.000/t entre jornadas para situarse en valores de $ 188.000/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
185.500 |
185.000 |
60.750 |
Chicago (US$) |
202,74 |
202,74 |
250,78 |
Matba (US$) Jul. |
223,50 |
223,20 |
295,50 |
MAÍZ
Por su parte, en el mercado de maíz tuvimos un número estable de compradores y una extensión en el número de posibilidades de entrega de mercadería, aunque el nivel de actividad fue discreto.
La propuesta de compra para la entrega disponible se sostuvo en los $ 145.000/t. No obstante, en el registro oficial SIO-Granos se observan negocios con destino al Gran Rosario en torno a valores de $ 150.000/t.
En relación con las entregas diferidas, la descarga en mayo trepó hasta los $ 150.000/t, es decir, una suba de $ 5.000/t del lunes.
Por el cereal de cosecha tardía, tuvimos una nueva oferta que se ubicó en los $ 135.000/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
151.000 |
152.500 |
52.820 |
Chicago (US$) |
169,88 |
169,88 |
262,29 |
Matba (US$) Abr. |
178,00 |
178,50 |
246,00 |
CEBADA
No se abrieron nuevas ofertas por cebada en la jornada de hoy
SORGO
Finalmente y con relación al sorgo, las cotizaciones abiertas por parte de la demanda se mantuvieron estables. Por el cereal con entrega entre junio y julio se ofrecieron nuevamente al igual que ayer US$ 150/t.
- Pronóstico de lluvias hasta el 22 de abril
- El agro aporta 1 de cada 4 dólares del PBI
- Veinticuatro especies de malezas ya resisten a los herbicidas en la Argentina
- Maíz afectado por Spiroplasma: ¿todo está perdido?
- Aumento para trabajadores rurales: Cómo son las nuevas escalas salariales
Cierre del Mercado de Chicago
El Mercado de Chicago anotó una nueva jornada con la mayoría de los contratos a la baja, presionados por la fortaleza del dólar estadounidense y la fuerte competencia por las exportaciones en el mercado mundial.
TRIGO
Los futuros de trigo finalizaron en terreno mixto, aunque mayormente a la baja. Por un lado, el Ministerio de Agricultura de Ucrania dijo que la cosecha de granos del país caería este año a 52 Mt, desde 58 Mt registradas en 2023, lo que brindó soporte a los precios del cereal. No obstante, la dura competencia de las exportaciones de Rusia continuó generando presión, mientras el dólar subía a su nivel más alto en seis meses, perjudicando potencialmente la demanda de exportaciones de Estados Unidos.
MAÍZ
Los futuros de maíz anotaron leves pérdidas, ante la competencia por las ventas mundiales de exportación procedentes de Sudamérica. No obstante, el consultor de cultivos Michael Cordonnier dijo que recortó su pronóstico de producción de maíz argentino en 3 Mt a 50 Mt, debido a la enfermedad del Spiroplasma, en tanto en Brasil la estimación para la segunda cosecha de maíz en el estado de Paraná, el segundo mayor productor del país, probablemente se reducirá en la próxima revisión.
SOJA
La soja finalizó la jornada nuevamente a la baja, debido a la fortaleza del dólar y la competencia por las exportaciones procedentes de Sudamérica. Mientras tanto, los operadores vigilan la siembra de soja en Estados Unidos, donde el buen tiempo para la siembra y las pocas previsiones de riesgos meteorológicos para los próximos días también presiona el mercado.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 16/04/2024 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
May-24 | 202,00 | -0,46 | 215,87 | 1,19 | 169,68 | -0,20 | 420,72 | -4,87 | 990,08 | -11,68 | 369,60 | -3,20 |
Jul-24 | 207,51 | -0,83 | 214,22 | 0,92 | 174,30 | -0,69 | 426,24 | -4,32 | 1002,65 | -11,68 | 371,25 | -3,09 |
Ago-24 | 426,51 | -3,95 | 1007,28 | -11,46 | 371,80 | -3,09 | ||||||
Sep-24 | 213,39 | -0,83 | 218,17 | 0,92 | 177,85 | -0,98 | 423,02 | -3,58 | 1010,36 | -11,24 | 372,35 | -2,98 |
Oct-24 | 1010,36 | -13,01 | 372,24 | -3,31 | ||||||||
Nov-24 | 425,68 | -3,22 | ||||||||||
Dic-24 | 221,57 | -1,29 | 225,06 | 0,64 | 183,95 | -0,98 | 1014,77 | -13,67 | 375,55 | -2,98 | ||
Ene-25 | 430,37 | -3,22 | 1018,30 | -12,57 | 376,76 | -2,87 | ||||||
Mar-25 | 228,27 | -1,29 | 230,76 | 0,55 | 189,07 | -0,98 | 430,19 | -3,49 | 1020,06 | -11,90 | 376,32 | -2,98 |
May-25 | 232,13 | -1,56 | 233,51 | 0,18 | 192,02 | -0,98 | 432,02 | -3,31 | 1023,37 | -10,14 | 377,31 | -3,09 |
Jul-25 | 232,68 | -1,65 | 230,94 | -0,09 | 193,79 | -1,08 | 434,50 | -3,22 | 1025,35 | -6,61 | 380,07 | -3,42 |
Ago-25 | 431,84 | -2,76 | 1020,28 | -8,60 | 379,63 | -3,42 | ||||||
Sep-25 | 235,16 | -1,56 | 232,50 | 189,95 | -0,98 | 423,85 | -2,76 | 1012,57 | -8,16 | 378,53 | -3,31 | |
Oct-25 | 1004,19 | -6,17 | 375,77 | -3,20 | ||||||||
Nov-25 | 420,91 | -1,75 | ||||||||||
Dic-25 | 238,66 | -1,56 | 235,90 | -0,55 | 191,82 | -0,89 | 1000,44 | -5,73 | 378,09 | -3,31 | ||
Ene-26 | 424,12 | -2,39 | 1000,66 | -5,73 | 377,98 | -3,20 | ||||||
Mar-26 | 241,69 | -1,56 | 238,20 | -0,64 | 195,46 | -0,59 | 423,66 | -2,39 | 1000,66 | -5,73 | 375,22 | -3,20 |
May-26 | 241,04 | -1,56 | 240,22 | -0,64 | 197,24 | -0,59 | 424,58 | -2,39 | 999,56 | -5,73 | 375,99 | -3,20 |
Jul-26 | 198,32 | -0,59 | 426,79 | -2,39 | 999,78 | -5,73 | 377,31 | -3,20 | ||||
Ago-26 | 424,58 | -2,39 | 993,83 | -5,73 | 376,10 | -3,20 | ||||||
Sep-26 | 188,97 | -0,59 | 994,27 | -5,73 | 373,24 | -3,20 | ||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR