Cierre Mercado de Rosario
Se cerró la última rueda de la semana con un mercado que mostró cotizaciones entre estables y bajistas bajo la influencia de la publicación de un nuevo informe del USDA. El maíz contó con un comprador más pujando por mercadería, con las ofertas centradas en los segmentos de la cosecha 2023/24 y con precios mayoritariamente a la baja. En cuanto al trigo, se presentaron valores inferiores respecto del jueves ante un mercado que continúa con un acotado nivel de actividad. Por el lado de las oleaginosas, el girasol mostró estabilidad en sus propuestas, mientras que la soja nuevamente careció de ofrecimientos abiertos por parte de la demanda. Destacó el retorno de ofrecimientos abiertos en el mercado de sorgo.
En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities cerró con pérdidas. Los contratos de trigo estadounidense finalizaron con bajas y llegando a su nivel más bajo en tres años luego de que el informe del USDA reportara que la producción se ubica por encima de las expectativas del mercado. Por su parte, la presión estacional de la cosecha en Estados Unidos presionó a la baja al maíz de Chicago que culminó en terreno negativo. Finalmente, si bien el USDA indicó que los stocks de soja cayeron a su nivel más bajo en dos años, fueron mayores de lo que esperaban los analistas lo que llevó a la oleaginosa a anotar pérdidas en todos sus contratos.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 348,9500 / 349,9500; -0,03% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 350,0083; 0,00% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 958.468 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.027.362 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
SEP3 | OCT3 | NOV3 | DIC3 | ENE4 |
350,008 | 386,000 | 511,000 | 682,000 | 790,000 |
FEB4 | MAR4 | ABR4 | MAY4 | JUN4 |
873,000 | 950,000 | 1020,000 | 1057,000 | 1087,000 |
SOJA
La soja no registró ofrecimientos abiertos por parte de la demanda en la jornada de hoy, en un mercado que mostró algo más de tranquilidad en el cierre de la semana.
No obstante, en el registro oficial SIO-Granos se pueden observar algunas operaciones concertadas con destino al Gran Rosario en valores de $165.000/t, sin descartar mejoras por lote.
SOJA | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 165.000 | 165.000 | 63.000 |
Chicago (US$) | 468,49 | 477,86 | 517,64 |
Matba (US$) Nov. | 410,10 | 402,00 | 379,50 |
GIRASOL
El mercado de girasol no presentó mayores novedades. En cuanto a los precios propuestos, por la entrega inmediata de la oleaginosa se ofrecieron $ 110.000/t, mientras que la descarga entre diciembre y marzo de 2024 se ubicó en US$ 300/t, valores que replicaron a los registros del día jueves.
TRIGO
Por el lado del trigo, se observó a un solo comprador ofreciendo condiciones de manera abierta y solo por los segmentos correspondientes a la cosecha 2023/24.
Las ofertas de la jornada se mostraron bajistas y en valores de US$ 215/t por el cereal con descarga entre noviembre y enero del año próximo, lo que significó una merma de US$ 5/t entre ruedas.
TRIGO | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 86.500 | 86.500 | 45.500 |
Chicago (US$) | 198,97 | 212,66 | 331,89 |
Matba (US$) Nov. | 224,50 | 230,00 | 324,00 |
MAÍZ
En el mercado de maíz tuvimos un incremento marginal en el número de compradores activos y de posiciones abiertas de compra, con precios que tendieron a la baja.
En cuanto a los valores propuestos, no se registraron propuestas abiertas para las entregas cortas.
Respecto al cereal del próximo ciclo comercial, la descarga entre febrero y marzo se situó en US$ 190/t, resultando en un incremento de US$ 5/t para la última de dichas posiciones. Luego, el precio propuesto para el tramo abril-mayo también cayó US$ 5/t y se ubicó en los US$ 180/t. Finalmente, US$ 165/t fue el precio propuesto para la entrega de mercadería entre junio y julio, es decir, una caída de US$ 5/t respecto del jueves.
MAÍZ | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 71.000 | 71.000 | 34.460 |
Chicago (US$) | 187,69 | 192,32 | 263,97 |
Matba (US$) Dic. | 193,50 | 192,00 | 248,00 |
CEBADA
En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
En la sesión de hoy se dio el retorno de ofertas abiertas por sorgo. En este sentido, la oferta por el cereal con entrega entre febrero y mayo de 2024 se ubicó en los US$ 225/t, mientras que el segmento junio-agosto arribó a valores de US$ 220/t.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 7 de octubre
- Margen bruto de girasol, maíz y soja para la campaña 2023/24
- Acuerdan impulsar una plataforma de trazabilidad de soja y carne vacuna libres de deforestación
- A pesar de todo, el campo va a sembrar
- La suspensión de las retenciones a los lácteos anunciada por Massa generó cautela en el agro
Cierre del Mercado de Chicago
Luego del informe trimestral de existencias de granos y el informe de estimaciones de producción de granos finos del USDA, los principales cultivos cerraron la jornada con fuertes pérdidas en Chicago.
TRIGO
Los futuros de trigo estadounidense retrocedieron a su nivel más bajo en tres años, después de que el gobierno de Estados Unidos sitúe la producción por encima de las expectativas de los analistas. El USDA estimó la cosecha de trigo del país norteamericano en 49,3 Mt, 2,1 Mt más que la estimación anterior y significativamente más que la previsión promedio de los analistas de 47,1 Mt. Esto significa que los balances del trigo no son tan ajustados como se había indicado, y se suma a la presión de la gran oferta rusa y las señales de que Ucrania estaría logrando encontrar rutas de exportación, a pesar de los ataques rusos a las instalaciones portuarias. Adicionalmente, el USDA informó que las existencias de trigo de Estados Unidos al 1 de septiembre del año en curso se situaron en 48,4 Mt, casi en línea con las expectativas de mercado de 48,2 Mt, reflejando la escasa demanda de exportación por los suministros de Estados Unidos.
MAÍZ
El maíz cerró la jornada con pérdidas debido a la presión de la cosecha estadounidense, a pesar de que el USDA informara stocks del cereal más ajustados que lo esperado por el mercado. El reporte mostró existencias en 34,6 Mt, 1,7 Mt menos que el promedio esperado por el mercado. En la comparación interanual, se registró una caída de tan sólo el 1% respecto de septiembre de 2022, lo que representa 0,4 Mt menos de existencias.
SOJA
La soja cotizó con fuertes pérdidas, luego de que el informe de existencias del USDA mostrara que los stocks de soja cayeron a su nivel más bajo en dos años, pero fueron mayores de lo que esperaban los analistas. El USDA informó que los stocks al 1 de septiembre se ubicaron en 7,3 Mt, 0,7 Mt por encima de lo esperado por los operadores en la previa al informe. Karl Setzer, jefe de investigación de Mid-Co Commodities, afirmó que “sigue siendo una cifra extremadamente ajustada, pero nos da mucho más colchón de cara al futuro que el que teníamos”.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 29/09/2023 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Oct-23 | 1266,31 | -27,34 | 414,35 | -18,96 | ||||||||
Nov-23 | 468,49 | -9,37 | ||||||||||
Dic-23 | 198,97 | -14,05 | 243,89 | -8,45 | 187,69 | -4,92 | 1230,82 | -23,37 | 420,19 | -10,69 | ||
Ene-24 | 475,66 | -8,91 | 1217,37 | -26,23 | 418,21 | -9,04 | ||||||
Mar-24 | 210,73 | -12,58 | 247,01 | -7,99 | 193,59 | -4,72 | 481,44 | -7,99 | 1206,57 | -25,13 | 413,36 | -6,72 |
May-24 | 218,54 | -11,48 | 249,40 | -7,81 | 197,04 | -4,82 | 485,76 | -7,07 | 1202,16 | -24,03 | 411,27 | -5,51 |
Jul-24 | 224,97 | -9,37 | 250,05 | -5,24 | 199,01 | -4,63 | 487,69 | -6,15 | 1197,31 | -23,15 | 412,81 | -4,63 |
Ago-24 | 482,00 | -5,42 | 1188,27 | -22,93 | 411,82 | -4,41 | ||||||
Sep-24 | 231,03 | -8,08 | 253,35 | -4,78 | 198,12 | -3,94 | 468,68 | -4,23 | 1178,35 | -21,16 | 409,39 | -3,75 |
Oct-24 | 1166,23 | -20,50 | 405,42 | -2,87 | ||||||||
Nov-24 | 462,98 | -4,04 | ||||||||||
Dic-24 | 238,01 | -6,71 | 258,04 | -3,77 | 199,70 | -3,25 | 1160,05 | -19,84 | 405,97 | -2,31 | ||
Ene-25 | 465,37 | -3,31 | 1157,85 | -22,05 | 405,20 | -1,43 | ||||||
Mar-25 | 243,98 | -5,79 | 261,16 | -2,85 | 203,73 | -3,25 | 462,43 | -3,22 | 1154,10 | -22,27 | 402,12 | -0,22 |
May-25 | 246,65 | -3,67 | 261,34 | -2,85 | 205,70 | -2,76 | 461,42 | -2,48 | 1151,01 | -22,27 | 400,02 | 0,33 |
Jul-25 | 242,97 | -0,83 | 256,84 | -2,85 | 205,31 | -3,25 | 461,97 | -2,48 | 1148,15 | -22,27 | 400,79 | 0,77 |
Ago-25 | 459,31 | -2,94 | 1142,20 | -20,72 | 398,59 | 0,99 | ||||||
Sep-25 | 245,73 | -0,83 | 251,52 | -2,85 | 195,76 | -1,48 | 447,55 | -2,94 | 1136,02 | -19,18 | 395,28 | 1,10 |
Oct-25 | 1122,13 | -20,28 | 391,53 | 1,10 | ||||||||
Nov-25 | 443,60 | -2,11 | ||||||||||
Dic-25 | 249,04 | -0,83 | 258,68 | -2,85 | 194,19 | -2,07 | 1116,62 | -21,38 | 390,65 | 1,10 | ||
Jul-26 | 200,58 | -1,97 | 443,60 | -2,11 | 1114,64 | -21,38 | 389,00 | 1,10 | ||||
Oct-26 | 1114,42 | -21,38 | 389,00 | 1,10 | ||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR