Granos: jornada con precios entre estables y alcistas por el lado de los cereales y con subas generalizadas por soja

Promediando la semana, la plaza rosarina presentó cotizaciones entre estables y alcistas entre los principales granos negociados. En este contexto, el mercado de soja vio crecer la cantidad de participantes activos y mostró un leve incremento el número de posiciones abiertas, con precios que se ubicaron por encima de los registros del martes. Por el lado de los cereales, el trigo continúa con un discreto dinamismo, mostrando en la tarde hoy ajustes alcistas por el cereal de la cosecha 2023/24, al tiempo que en maíz las subas se dieron para los tramos cortos de negociación, ante un mercado que contó con una menor presencia de compradores pujando por hacerse de mercadería.

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas cerraron en terreno positivo. Los futuros de trigo subieron ante la noticia de nuevos ataques en el Mar Negro, lo que reavivó las preocupaciones sobre las exportaciones de la región. Por su parte, el maíz también concluyó la rueda al alza ante un efecto contagio propiciado por las subas en el mercado de trigo. En cuanto a la soja, la oleaginosa de Chicago finaliza anotando leves ganancias en sus contratos luego de que USDA informara una merma en la producción y en los stocks mundiales, aunque en menor medida de lo que esperaba el mercado.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 349,0500 / 350,0500; + 0,03% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 349,9750; 0,00% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 338.522 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.334.877 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

SEP3

OCT3

NOV3

DIC3

ENE4

354,150

399,500

479,000

615,000

698,000

FEB4

MAR4

ABR4

MAY4

JUN4

760,000

824,000

890,000

933,000

956,000

SOJA

El mercado de soja mostró algo más de actividad de la mano de una mayor participación activa de la demanda y un leve incremento en el abanico de posibilidades de entrega.

En cuanto a los precios, la oferta generalizada por parte de las fábricas locales se ubicó en $ 155.000/t por la mercadería con entrega inmediata, contractual y para las fijaciones, valor que se ubicó $ 5.000/t por encima de lo visto en la rueda anterior.

Sin embargo, según el registro oficial SIO-Granos se anotaron negocios con destino al Gran Rosario en valores de $ 160.000/t.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

160.000

158.000

70.000

Chicago (US$)

490,91

489,34

563,75

Matba (US$) Sep.

460,00

461,0

350,00

GIRASOL

En la jornada de hoy, no se dieron ofrecimientos abiertos por girasol.

TRIGO

En la tarde hoy el mercado de trigo contó con un comprador más ofreciendo condiciones de manera abierta y una ampliación del abanico de posibilidades de entrega por el cereal de la próxima campaña comercial, mostrando importantes subas para dichos segmentos.

Por trigo con entrega inmediata, nuevamente se ofrecieron US$ 230/t, sin cambios entre jornadas.

Luego y respecto a la cosecha 2023/24, el tramo noviembre-febrero 2024 se situó en US$ 225/t, lo que implicó una suba de US$ 10/t para las tres primeras de dichas posiciones.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

85.500

85.500

43.000

Chicago (US$)

209,08

205,86

309,66

Matba (US$) Sep.

260,00

260,00

330,00

MAÍZ

En el mercado de maíz se observó una menor presencia de compradores activos, con cotizaciones alcistas para los tramos cortos de negociación y estables para las entregas diferidas de mercadería.

En este sentido, por maíz con entrega inmediata se ofrecieron $ 65.000/t, es decir, $ 1.000/t por encima de la rueda de ayer, y no se descartaba la posibilidad de mejoras. Por su parte, el precio propuesto para las fijaciones de mercadería también trepó $ 1.000/t entre ruedas para llegar a los $ 66.000/t. Luego, la entrega entre octubre y noviembre replicó los valores del martes al alcanzar los US$ 180/t.

Por maíz de la cosecha 2023/24, el tramo febrero-marzo 2024 se encontró sin variaciones en los US$ 180/t, con la posición mayo situándose nuevamente en US$ 175/t. Finalmente, junio alcanzó los US$ 170/t al igual que ayer, mientras que el segmento julio también se mantuvo estable y en valores de US$ 165/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

68.000

68.000

34.000

Chicago (US$)

182,67

182,37

279,12

Matba (US$) Sep.

198,0

197,00

246,50

 

CEBADA

En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada.

SORGO

El sorgo se mantuvo estable y sin mayores novedades. En este sentido, US$ 220/t volvió a ser el precio propuesto por la mercadería con entrega entre febrero y agosto de 2024.


Te puede interesar


Cierre del Mercado de Chicago

 

El mercado responde frente a las nuevas tensiones en la zona del Mar Negro. Las secuelas del WASDE condicionan las cotizaciones, con una oferta de soja mundial menos ajustada de lo esperado y previsiones de una nueva campaña de trigo con grandes recortes.

TRIGO

El trigo cierra la rueda con ganancias, luego de los nuevos reportes de ataques en la zona del Mar Negro. Kiev dijo este miércoles que más de 100 de sus instalaciones portuarias habían sido dañadas por los bombardeos rusos. Hoy se anunciaron nuevos ataques, esta vez de parte de Ucrania hacia una base naval rusa en Crimea, elevando las cotizaciones.

El día de ayer, el mercado ya había recibido malas noticias en lo que respecta a oferta mundial del grano para la campaña nueva, debido a la caída en la producción esperada de Australia y Canadá principalmente. Por lo que durante el día de hoy se reforzó la tendencia alcista.

MAÍZ

Los futuros de maíz cerraron al alza en Chicago, siguiendo la tendencia del trigo. Las tensiones en la zona del Mar Negro, luego del anuncio de que ucrania haya efectuado ataques a una base naval rusa en Crimea, impulsan las cotizaciones. Las subas se vieron limitadas por la competencia en el mercado internacional del maíz norteamericano frente al brasilero y las expectativas de una holgada oferta.

SOJA

La soja cierra la rueda con leves ganancias en Chicago. Luego de que el día de ayer el USDA publicara su informe mensual, proyectando reducciones de producción y stocks a nivel mundial, pero no en la magnitud esperada por los analistas. Por lo que, frente a un desalentador informe de las compras externas a Estados Unidos, el mercado comenzó a abandonar las posiciones en los futuros de soja, finalizando este miércoles con una cotización casi neutral respecto al día de ayer.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 13/09/2023
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Sep-23 209,08 3,22 270,90 5,14 182,67 0,30 490,91 1,56 1420,41 37,70 443,01 -3,64
Oct-23 1385,36 36,60 436,40 -2,54
Nov-23 495,96 1,65
Dic-23 219,46 3,03 273,65 4,78 189,85 2,17 1360,67 33,95 435,19 -3,53
Ene-24 502,02 1,84 1350,75 33,73 432,32 -4,30
Mar-24 229,10 3,12 274,85 4,50 195,37 1,77 505,51 2,11 1342,81 32,85 426,59 -4,63
May-24 235,16 2,94 275,40 4,87 198,61 1,77 507,72 1,93 1337,52 31,97 422,07 -5,07
Jul-24 237,92 2,48 269,61 4,50 200,19 1,77 507,53 2,20 1329,37 31,08 421,63 -4,96
Ago-24 499,36 2,11 1315,04 30,42 419,31 -5,18
Sep-24 242,15 2,30 270,62 4,50 199,11 1,77 482,64 1,47 1298,94 28,66 415,34 -4,85
Oct-24 1280,20 28,00 409,39 -4,30
Nov-24 475,11 1,10
Dic-24 247,47 1,65 274,57 3,95 200,78 1,67 1270,06 27,78 408,95 -4,19
Ene-25 476,85 1,38 1266,31 26,90 406,75 -4,19
Mar-25 252,16 1,29 275,86 3,58 204,81 1,57 472,63 1,29 1260,58 26,46 401,12 -4,19
May-25 253,81 0,83 277,14 3,86 206,78 1,57 470,88 1,10 1255,07 26,46 398,37 -4,19
Jul-25 247,29 0,83 264,93 3,86 206,88 1,48 471,34 0,92 1252,65 26,46 398,81 -4,19
Ago-25 467,30 0,83 1246,25 26,23 395,61 -4,19
Sep-25 250,05 0,83 263,37 3,86 194,48 1,57 455,54 -3,22 1239,42 26,01 392,42 -4,19
Oct-25 1232,36 26,01 388,67 -4,19
Nov-25 452,51 1,01
Dic-25 193,30 1,57 1230,82 26,46 387,79 -4,19
Jul-26 198,71 1,57 451,59 1,01 1228,84 26,46 386,13 -4,19
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ