En la sesión de hoy, el Mercado Físico de Granos local presentó cotizaciones entre estables y alcistas entre los principales granos negociados. En este sentido, el maíz experimentó subas en el segmento disponible y precios estables para las posiciones diferidas, mostrando un recorte marginal en el número de compradores activos. Por su parte, el trigo vio caer el número de posibilidades de entrega por el cereal de la cosecha 2023/24, con precios que no registraron cambios entre ruedas. Finalmente, el mercado de soja contó con un idéntico número de compradores y de posiciones abiertas, al tiempo que el precio abierto propuesto por la oleaginosa ajustó al alza con relación a los valores registrados el día miércoles.
En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas finalizaron con pérdidas. Luego de la reciente subas de los precios, los contratos de trigo cerraron la jornada en terreno negativo presionados por la toma de ganancias. Por su parte, el maíz culminó anotando bajas en el grueso de sus contratos cediendo ante expectativas de una cosecha récord en Brasil, en un contexto de incertidumbre sobre los primeros resultados de la producción del cereal de Estados Unidos. Finalmente y con los operadores a la espera de las estimaciones actualizadas de la cosecha de EE.UU. que se publicarán la próxima semana, la soja también concluyó con ajustes bajistas en sus futuros de la mano de ventas técnicas.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 348,9500 / 349,9500; -0,01% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 349,9917; 0,00% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 460.703 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.134.078 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
SEP3 |
OCT3 |
NOV3 |
DIC3 |
ENE4 |
360,000 |
408,500 |
506,000 |
644,000 |
707,000 |
FEB4 |
MAR4 |
ABR4 |
MAY4 |
JUN4 |
764,000 |
822,000 |
897,000 |
941,000 |
962,000 |
SOJA
En el mercado de soja, se observó una dinámica similar a la del día miércoles en materia de participantes y de posiciones abiertas de compra. En cuanto a valores ofrecidos, se registraron cotizaciones que se ubicaron por encima los registros de la rueda anterior.
En este sentido, por soja con entrega inmediata y para las fijaciones de mercadería la mejor oferta de la jornada se ubicó en $ 155.000/t.
No obstante y según el registro oficial SIO-Granos, se anotaron negocios con destino al Gran Rosario en valores de $ 160.000/t.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
151.000 |
151.000 |
69.050 |
Chicago (US$) |
494,21 |
499,82 |
547,49 |
Matba (US$) Sep. |
459,00 |
440,60 |
345,00 |
GIRASOL
En la jornada de hoy, no se dieron ofrecimientos abiertos por girasol.
TRIGO
En un mercado que continúa mostrando un acotado nivel de actividad, se observó a un solo comprador ofreciendo condiciones de manera abierta por trigo y un recorte en el abanico de posibilidades de entrega por la mercadería de la próxima campaña.
En cuanto a los precios, no tuvimos cambios. Por el cereal disponible y para la entrega contractual, la oferta volvió a colocarse en US$ 235/t al igual que la jornada previa.
Con relación a la cosecha 2023/24, US$ 215/t fue el valor propuesto para la descarga entre diciembre y enero del año próximo.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
85.000 |
85.000 |
42.100 |
Chicago (US$) |
209,99 |
213,49 |
293,96 |
Matba (US$) Sep. |
260,60 |
260,00 |
301,00 |
MAÍZ
En el mercado de maíz, se mantuvo estable el abanico de posiciones abiertas de compra, con una tendencia al alza para los tramos cortos de negociación y sin grandes variaciones para las descargas de la nueva cosecha
Por maíz con entrega inmediata se ofrecieron $ 64.000/t, es decir, $ 1.000/t por encima de la rueda de ayer, y no se descartaba la posibilidad de mejoras. Por su parte, el precio propuesto para la entrega contractual y para las fijaciones de mercadería fue de $ 63.000/t, siendo la oferta en moneda extranjera para la última de dichas posiciones de US$ 180/t, sin presentar cambios. Luego, la posición septiembre nuevamente se situó en US$ 180/t.
Por maíz de la cosecha 2023/24, la entrega entre febrero y abril de 2024 se encontró sin variaciones en los US$ 180/t, con el segmento mayo-junio arribando a los US$ 175/t. Finalmente, la posición julio se situó al igual que ayer en valores de US$ 170/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
67.500 |
67.500 |
32.600 |
Chicago (US$) |
185,33 |
185,62 |
268,00 |
Matba (US$) Sep. |
199,00 |
195,00 |
236,50 |
CEBADA
En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
El mercado de sorgo no presentó mayores novedades. En este sentido, para la entrega entre febrero y agosto del de 2024, la oferta de la jornada nuevamente se ubicó en US$ 215/t.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 16 de septiembre
- Pronóstico del tiempo para el trimestre septiembre, octubre y noviembre 2023
- ¿Los candidatos presidenciales comprenden los problemas del agro?
- Maquinaria agrícola: las ventas cayeron en el primer semestre
- La Sociedad Rural Argentina recurrirá a la justicia por la prohibición impuesta hacia el uso del glifosato
Cierre del Mercado de Chicago
El trigo de Chicago cotizó a la baja por la toma de ganancias. El maíz se mantuvo estable mientras la soja cerró con pérdidas, ante la expectativa de las estimaciones actualizadas de la cosecha estadounidense que publicará el USDA la próxima semana.
TRIGO
El trigo estadounidense anotó pérdidas en todos sus contratos, en medio de una toma de ganancias tras las recientes subas en los precios. Los operadores de cereales también vigilaron las tensiones en la región del mar Negro, luego de que Rusia llevara a cabo su cuarto ataque con drones en cinco días contra instalaciones portuarias ucranianas en el río Danubio, dañando silos de grano en una ruta de exportación vital para Kiev. No obstante, Ucrania afirmó que comenzó a exportar granos a través de los puertos marítimos croatas para ampliar las rutas de envío mientras los puertos del Mar Negro estén bloqueados.
MAÍZ
Los futuros del maíz se mantuvieron prácticamente sin cambios, en medio de la incertidumbre sobre los primeros resultados de la cosecha estadounidense. La cosecha de maíz en partes del Medio Oeste de Estados Unidos está comenzando antes de lo normal tras el clima caluroso y seco, lo que puede amenazar la calidad del grano o los rendimientos. “La cosecha está llegando rápido, lo que debería ser una advertencia”, dijo Gerlach. analista de mercado y presidente de A/C Trading. “Cuando la cosecha muere en vez de secarse, te cuesta algo de rendimiento”. En cuanto a las estimaciones actualizadas de la cosecha, los analistas esperan en promedio que el USDA recorte las estimaciones de producción y rendimiento del maíz en el WASDE que se publicará el 12 de septiembre. Por su parte, en Brasil, se estima que los agricultores producirán un récord de 131,8 Mt de maíz, según la agencia brasileña Conab.
SOJA
Los futuros de la soja cerraron con pérdidas, a la espera de las estimaciones actualizadas de la cosecha que se publicarán la próxima semana. El USDA tiene previsto publicar los datos mensuales de los cultivos el 12 de septiembre, dando a los operadores las últimas perspectivas para la producción mundial después de que el calor y la sequía bajaran las calificaciones de la condición de los cultivos del país. En promedio, los analistas esperan que el USDA recorte las estimaciones de producción y rendimiento de Estados Unidos con respecto a agosto.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 07/09/2023 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Sep-23 | 209,99 | -3,49 | 269,61 | -4,68 | 185,33 | -0,20 | 494,21 | -5,60 | 1407,85 | -32,85 | 444,66 | -4,19 |
Oct-23 | 1368,83 | -37,04 | 436,95 | -4,52 | ||||||||
Nov-23 | 499,54 | -5,88 | ||||||||||
Dic-23 | 220,37 | -3,77 | 270,81 | -4,96 | 191,43 | 0,30 | 1339,95 | -35,93 | 435,74 | -3,97 | ||
Ene-24 | 504,78 | -5,51 | 1329,37 | -32,41 | 433,64 | -3,42 | ||||||
Mar-24 | 229,93 | -3,40 | 272,28 | -4,32 | 196,84 | 506,89 | -5,14 | 1322,31 | -28,00 | 429,23 | -2,09 | |
May-24 | 236,27 | -3,31 | 273,29 | -3,67 | 200,09 | 0,10 | 507,90 | -4,87 | 1315,26 | -24,91 | 425,82 | -1,32 |
Jul-24 | 239,57 | -2,85 | 267,41 | -3,67 | 201,47 | 507,07 | -4,87 | 1305,11 | -22,27 | 425,71 | -0,44 | |
Ago-24 | 498,44 | -4,13 | 1287,70 | -22,71 | 423,72 | -0,11 | ||||||
Sep-24 | 243,80 | -2,76 | 268,97 | -3,12 | 199,40 | -0,10 | 481,17 | -3,40 | 1269,18 | -21,38 | 419,64 | 0,22 |
Oct-24 | 1247,35 | -22,27 | 413,47 | 0,22 | ||||||||
Nov-24 | 473,91 | -3,22 | ||||||||||
Dic-24 | 249,04 | -2,39 | 272,46 | -2,85 | 200,78 | -0,30 | 1236,77 | -20,72 | 412,92 | 0,66 | ||
Ene-25 | 475,38 | -3,03 | 1232,80 | -21,83 | 410,82 | 0,33 | ||||||
Mar-25 | 253,44 | -2,39 | 273,65 | -2,76 | 204,72 | -0,20 | 471,25 | -2,94 | 1225,75 | -22,05 | 404,87 | 0,11 |
May-25 | 254,55 | -2,02 | 274,66 | -2,76 | 206,88 | -0,59 | 469,50 | -3,03 | 1220,02 | -21,38 | 401,90 | |
Jul-25 | 246,65 | -2,02 | 264,65 | -3,03 | 207,18 | -0,59 | 470,33 | -2,85 | 1217,37 | -21,16 | 402,23 | -0,11 |
Ago-25 | 466,38 | -2,85 | 1210,54 | -21,16 | 399,03 | -0,11 | ||||||
Sep-25 | 249,40 | -2,02 | 263,09 | -3,03 | 195,27 | -0,39 | 458,66 | -2,85 | 1203,92 | -21,16 | 395,28 | -1,10 |
Oct-25 | 1196,65 | -22,05 | 392,31 | -0,99 | ||||||||
Nov-25 | 451,68 | -3,03 | ||||||||||
Dic-25 | 194,09 | -0,39 | 1196,21 | -21,16 | 391,53 | -0,88 | ||||||
Jul-26 | 199,50 | -0,39 | 450,76 | -3,03 | 1194,22 | -21,16 | 389,88 | -0,88 | ||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR