El Gobierno redujo el plazo para liquidar divisas por irregularidades en las exportaciones de maíz partido

El Gobierno Nacional modificó el plazo para ingresar y liquidar divisas procedentes de exportaciones de maíz partido, reduciéndolo de 180 días a 15 días corridos. La medida, que involucra a la Posición Arancelaria 1104.23.00.000D de la Nomenclatura Común del Mercosur y se fundamenta en “irregularidades advertidas a nivel general en el mercado de la mencionada posición arancelaria”, según informó la Dirección General de Aduanas (DGA) dependiente de la AFIP, que a su vez precisó que el 87% del monto exportado fue registrado por exportadores que incumplieron los ingresos de divisas ante el Banco Central, por un monto de U$S195 M.


Te puede interesar


Además, como resultado del análisis de trazabilidad en el mercado interno -realizado conjuntamente por DGA y la Dirección General Impositiva (DGI), también dependiente de la AFIP, se detectó que el 48% de los operadores están bajo fiscalización en el marco de la IG N° 1041/19 (DI PYNF), referida a sujetos fiscales que emiten facturas falsas o ya determinados como usina sin capacidad operativa, económica y/o financiera.

Números. La DGA señaló que se detectaron 84 exportadores declarados usinas sin capacidad operativa, económica y/o financiera y que se reconocieron 11 exportadores en proceso de constatación como posible usina.

Según el organismo, “la operatoria de comercio exterior en torno a esa mercadería viene exhibiendo tendencias sumamente problemáticas para nuestro país, con lo cual, la Aduana puso la lupa en esta operatoria de comercio exterior”.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ