Concluye una nueva semana de operaciones en la plaza local, en una jornada en donde el dinamismo se dio principalmente por el lado de los cereales. En este sentido, en el mercado de trigo se contó con un comprador más participando activamente, al tiempo que los valores ofrecidos no experimentaron variaciones entre ruedas. En cuanto al maíz, las cotizaciones se ubicaron por encima de los registros del jueves para las entregas más cortas y se observó una ampliación en la cantidad de posiciones abiertas por la mercadería de la cosecha 2023/24, ante un mercado que continúa teniendo buena concurrencia. Finalmente y por el lado de las oleaginosas, no se presentaron ofertas abiertas de compra tanto por soja como por girasol.
En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas cerraron con saldo dispar. El trigo anotó bajas en el grueso de sus contratos presionado principalmente por la solidez del dólar estadounidense y la abundante oferta global del cereal. Por su parte, la débil demanda de exportación de maíz estadounidense en los mercados internacionales llevó al cereal de grano grueso a concluir la jornada a la baja. Por último, la soja se diferenció de los cereales y culminó con signo positivo fortalecida por el clima cálido y seco en el Medio Oeste estadounidense y los resultados dispares de la última jornada del Pro Farmer Crop.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 349,1000 / 350,1000; + 0,03% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 349,9750; 0,00% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 546.876 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.688.252 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
AGO3 |
SEP3 |
OCT3 |
NOV3 |
DIC3 |
350,550 |
375,500 |
434,500 |
537,000 |
680,000 |
ENE4 |
FEB4 |
MAR4 |
ABR4 |
MAY4 |
736,000 |
793,500 |
841,000 |
890,000 |
935,000 |
SOJA
En la jornada de hoy y a diferencia del jueves, no se registraron ofertas abiertas de compra en el mercado de soja.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
127.200 |
127.000 |
51.700 |
Chicago (US$) |
507,44 |
501,84 |
570,46 |
Matba (US$) Sep. |
360,00 |
364,10 |
385,00 |
GIRASOL
En la sesión de hoy, no se dieron ofrecimientos abiertos por girasol.
TRIGO
Por el lado del trigo tuvimos un leve incremento en el abanico de posibilidades de entrega por el cereal de la cosecha 2023/24 como de compradores activos, aunque el mercado continúa mostrando cierta discreción en su operatoria.
En materia de precios, tanto la entrega inmediata como contractual se ubicaron nuevamente en US$ 240/t.
Luego, el tramo noviembre-febrero 2024 se situó en los US$ 230/t, sin registrarse cambios en los valores propuestos.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
84.500 |
84.500 |
39.250 |
Chicago (US$) |
217,99 |
221,94 |
282,84 |
Matba (US$) Sep. |
255,00 |
260,00 |
301,00 |
MAÍZ
El maíz sigue siendo el centro de atención de los operadores, en una jornada en donde los precios se tendieron mayoritariamente al alza para las entregas más cercanas, al tiempo que se extendió el abanico de posibilidades de descarga por los segmentos del próximo ciclo comercial.
Por maíz disponible y con entrega contractual se ofrecieron abiertamente $ 63.000/t, lo que resultó en una suba de $ 500/t y $ 1.000/t respectivamente para dichas posiciones. Este mismo valor se ofreció para las fijaciones de mercadería. Por su parte, la oferta para descargar entre agosto y septiembre también trepó hasta valores de $ 63.000/t. Luego, para la descarga entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre el precio propuesto se sostuvo sin cambios en $ 66.000/t, siendo el valor ofrecido en dólares nuevamente de US$ 180/t
Por maíz de la campaña 2023/24, la entrega entre febrero y mayo 2024 se ubicó en los US$ 180/t, mientras que, por el cereal de cosecha tardía, junio se mantuvo en US$ 170/t, con julio cayendo US$ 5/t entre jornadas para arribar también a US$ 170/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
63.100 |
62.720 |
30.700 |
Chicago (US$) |
185,33 |
185,92 |
258,85 |
Matba (US$) Sep. |
185,00 |
187,50 |
232,00 |
CEBADA
En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por sorgo.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 30 de agosto
- El Niño: que se sabe y cómo impactará en la producción agropecuaria
- Trabajadores rurales: es oficial el aumento salarial del 26%
- Para el principal frigorífico del país por altos precios y falta de hacienda
- Campaña en jaque: La devaluación afecta al mercado de insumos para el campo y se vende a cuenta gotas
- Los oligarcas del campo
Cierre del Mercado de Chicago
TRIGO
El trigo mostró pérdidas en casi todos sus contratos, con excepción de algunos contratos con vencimiento a largo plazo del trigo duro de invierno. Los futuros se vieron presionados por la fortaleza del dólar estadounidense y los abundantes suministros globales, así como por la débil demanda de exportación de Estados Unidos. “El trigo blando de Chicago está luchando por encontrar la demanda que necesita”, dijo Arlan Suderman, economista jefe de materias primas de StoneX. Por su parte, la cosecha de trigo de Argentina necesita precipitaciones en los próximos días en tierras de cultivo clave para evitar un golpe a los rendimientos, según un informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Por último, Estados Unidos ve rutas viables para exportar grano ucraniano a través de las aguas territoriales del país y por tierra después de que Rusia se retirara del acuerdo de granos, dijo un alto funcionario estadounidense, y agregó que su objetivo es volver a exportar a los promedios de antes de la guerra desde Ucrania durante los próximos meses.
MAÍZ
El maíz cerró con pérdidas, después de negociarse en ambos lados del par durante el transcurso de la sesión, presionados por la débil demanda de exportaciones estadounidenses. No obstante, el calor extremo en el Medio Oeste y los resultados de la última jornada de una gira de revisión por los cultivos del Cinturón Maicero de Estados Unidos limitaron las pérdidas. Las perspectivas de rendimiento del maíz tanto en Iowa, el estado con mayor producción de Estados Unidos, como en Minnesota cayeron por debajo de los promedios de tres años. Como consecuencia, la cosecha de maíz de Estados Unidos en 2023 estaría por debajo de la estimación más reciente del USDA, dijo el servicio de asesoramiento Pro Farmer tras el cierre del mercado.
SOJA
Los futuros de la soja cerraron en terreno positivo, fortalecidos por el calor extremo y los resultados dispares de la última jornada del Pro Farmer Crop Tour. Mientras las muestras de soja tomadas en Iowa superaron los promedios de tres años, las muestras de Minnesota produjeron los recuentos de vainas más bajos desde 2019. Así, la cosecha de soja de Estados Unidos en 2023 podría encontrarse por debajo de la estimación más reciente del USDA. Por su parte, los contratos se vieron impulsados también por una venta de 121.000 toneladas de soja a China para su entrega en el año comercial 2023/24, según el USDA.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 25/08/2023 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Sep-23 | 217,99 | -4,32 | 277,05 | -0,55 | 185,33 | -1,08 | 507,44 | 4,96 | 1471,12 | 30,20 | 466,05 | -1,21 |
Oct-23 | 1430,78 | 28,22 | 460,21 | 0,33 | ||||||||
Nov-23 | 509,92 | 5,51 | ||||||||||
Dic-23 | 228,46 | -4,32 | 280,91 | -0,09 | 192,12 | -0,49 | 1396,83 | 27,78 | 457,45 | 1,54 | ||
Ene-24 | 514,15 | 5,24 | 1379,85 | 24,91 | 452,71 | 1,98 | ||||||
Mar-24 | 238,38 | -4,23 | 282,47 | -0,46 | 197,93 | -0,20 | 515,34 | 4,87 | 1361,99 | 20,72 | 443,56 | 1,43 |
May-24 | 244,44 | -3,95 | 283,21 | -0,73 | 201,17 | -0,20 | 515,34 | 3,95 | 1348,54 | 21,38 | 436,84 | 1,10 |
Jul-24 | 247,20 | -3,58 | 276,87 | -0,28 | 202,65 | -0,20 | 514,51 | 3,31 | 1334,22 | 19,84 | 434,52 | 0,66 |
Ago-24 | 506,06 | 3,58 | 1315,92 | 17,64 | 430,89 | 2,09 | ||||||
Sep-24 | 250,78 | -3,49 | 278,06 | 0,73 | 199,70 | -0,49 | 488,79 | 2,94 | 1295,86 | 15,43 | 425,93 | 1,65 |
Oct-24 | 1274,47 | 13,01 | 419,97 | 1,76 | ||||||||
Nov-24 | 481,44 | 2,39 | ||||||||||
Dic-24 | 255,10 | -3,31 | 280,82 | 0,64 | 200,39 | -0,39 | 1263,67 | 11,90 | 419,20 | 2,20 | ||
Ene-25 | 483,37 | 2,66 | 1258,60 | 11,90 | 416,78 | 1,54 | ||||||
Mar-25 | 258,68 | -2,66 | 281,92 | 1,01 | 204,32 | -0,39 | 478,87 | 2,20 | 1251,10 | 11,90 | 410,93 | 1,43 |
May-25 | 259,14 | -2,57 | 280,82 | 1,01 | 206,19 | -0,20 | 477,03 | 2,20 | 1244,93 | 12,35 | 407,85 | 1,43 |
Jul-25 | 251,15 | -1,93 | 270,99 | 1,01 | 206,59 | -0,20 | 477,59 | 2,20 | 1242,72 | 12,57 | 408,40 | 1,65 |
Ago-25 | 473,64 | 2,20 | 1235,89 | 12,57 | 405,31 | 1,65 | ||||||
Sep-25 | 253,90 | -1,93 | 269,43 | 1,01 | 195,46 | -0,10 | 465,92 | 2,20 | 1227,95 | 12,57 | 403,11 | 2,20 |
Oct-25 | 1222,44 | 11,90 | 399,91 | 1,43 | ||||||||
Nov-25 | 458,85 | 2,11 | ||||||||||
Dic-25 | 193,99 | -0,10 | 1222,44 | 11,46 | 399,58 | 1,10 | ||||||
Jul-26 | 199,70 | -0,10 | 457,93 | 2,11 | 1220,46 | 11,46 | 397,93 | 1,10 | ||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR