Trigo: la falta de lluvias está comprometiendo la performance del cultivo

Las precipitaciones registradas en el transcurso de la última semana se concentraron fundamentalmente sobre el sur y este del área agrícola. Si bien, a escala nacional, la condición hídrica Óptima aumentó 3,5 puntos porcentuales, este incremento es significativamente más importante a nivel zona PAS para los núcleos trigueros de Buenos Aires y La Pampa. Sin embargo, sobre el centro y norte del área agrícola, el aporte de lluvias fue de escaso a nulo, impactando negativamente en la condición del cereal, que continúa avanzando hacía estadios fenológicos críticos bajo un escenario cada vez más limitado en términos de condiciones agroclimáticas, comprometiendo la performance del trigo durante la definición del rendimiento.

Sobre el centro-norte del país, el trigo transita entre macollaje y floración, con plantas de bajo porte y color pálido, que en muchos casos no logran cerrar el surco.

Esto se debe, no solo a la falta de humedad, sino también a las altas temperaturas que continúan acelerando el desarrollo del cultivo, acortando la duración del ciclo.

En el caso de los Núcleos Norte y Sur, si bien no se han alcanzado etapas reproductivas, si se observan plantas amarillentas, de baja altura y escaso macollaje, que, de no contar con lluvias en el corto plazo, podrían comenzar a resignar potencial.


Te puede interesar


Mientras tanto, al sur del área agrícola, el aporte de las lluvias se tradujo en un incremento de la condición hídrica de entre 2 y 7 p.p. En consecuencia, se observan mejoras en la condición de cultivo Buena-Excelente de entre 9 y 14 p.p.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ