La huerta en invierno: qué cultivos resisten el frío y cuáles hay que proteger

Agosto es clave para los amantes de la huerta urbana. En este mes pueden comenzar a implantarse cultivos de gran plasticidad y que se adaptan a estos espacios naturales.
El balcón de un departamento, el patio de una casa, un terreno, entre otros sitios, pueden embellecerse en esta época con múltiples opciones vegetales.

Este tiempo es el momento ideal para comenzar a pensar en cultivos de primavera-verano, pero siempre teniendo en cuenta que todavía las bajas temperaturas, incluidas heladas, pueden malograr cualquier proyecto.

Especies. Una huerta familiar urbana puede hacerse con especies como albahaca, batata, zanahoria o papa, entre algunas de las variadas opciones que pueden también ornamentar los balcones. Así, además de producir hortalizas para consumir, pueden vestir ese espacio de la casa con colores agradables, aromas intensos bastante antes de lograr una fructífera cosecha.

Igualmente, las especies más sensibles al frío, como la albahaca, la batata, la berenjena, el pepino, el pimiento, el tomate, el zapallito, o el zucchini deben implantarse bajo cubierta.

En tanto, los más resistentes a las bajas temperaturas, pueden sembrarse al aire libre. Entre ellos, la acelga, la rúcula, las arvejas, la lechuga, el puerro, la achicoria, la remolacha, la espinaca y la zanahoria.


Lee también


Malezas. Como en cualquier cultivo y época del año, la huerta tiene aliados y enemigos. En agosto, las temperaturas empiezan a subir muy lentamente y la cantidad de horas de sol también aumenta paulatinamente. Ambos incrementos combinados dan como resultado una situación positiva que mantiene viva las expectativas productivas.

Pero al mismo tiempo, la presencia de mayor luz solar, pone al horticultor más atento. Es el momento de incrementar paulatinamente la frecuencia de riego y controlar el crecimiento de las malezas, claras enemigas de la huerta, que también se benefician en su crecimiento con las mayores temperaturas y luz solar de la época.

Heladas. Tampoco hay que descuidarse de las heladas, que claramente, aún en agosto, pueden seguir generando inconvenientes severos, incluso hasta fines de septiembre. Al respecto, es recomendable proteger las plantas pequeñas, cubriéndolas por las noches.

Entre los beneficios que tiene realizar una huerta urbana figuran:

• Permite mayor relajación y cambiar la sintonía cotidiana.
• Según los psicólogos, saca a las personas del interior de sus casas, donde pasan la mayor parte del día, para disfrutar del aire libre.
• Permite conocer nuevos sabores, y producidos con las propias manos.
• Posibilita elaborar ensaladas muy variadas con lo disponible en la casa, así como sopas repletas de ingredientes.
• Facilita tener nuevas especies que ya no se encuentran en la verdulería.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ