Inseguridad: denuncian la presencia de falsos cazadores que merodean los campos para robar

Productores agropecuarios del partido bonaerense de San Nicolás denuncian que viven una situación cada vez más recurrente y perturbadora: sin permiso, desconocidos merodean sus campos. Cuando se cruzan con algún productor explican que “estamos cazando”. Y pese a que las autoridades suelen hacer actas de contravención ante estos hechos, los propietarios de los establecimientos los ven regresar al poco tiempo.

Javier Lazzari, un productor que integra un grupo de más de 130 autoconvocados que se unieron para pedir mayor seguridad en la zona, reclamó: “Estamos cansados de sufrir constantes violaciones a la propiedad privada por parte de desconocidos, que ingresan a nuestros campos y ocasionan daños estructurales o, libremente, estudian nuestros movimientos y lo que tenemos, para luego ingresar a robar”, sostuvo.

Y asegura que diariamente encuentran algún extraño en uno de los campos, situación que se agrava en los feriados y fines de semana, llegando a darse momentos en los cuales se encuentran simultáneamente 5, 6 o 7 campos con desconocidos que los merodean.

Perros y armas. Respecto a los perjuicios que ocasionan a los establecimientos agropecuarios, Lazzari explicó al diario La Nación, que en los campos donde hay ganadería, como ingresan con perros o armas, los animales se asustan y rompen los alambrados. “Encontramos animales mordidos, lastimados, dentro de los cultivos”, señaló.

También denuncia que muchos de estos individuos no son cazadores, sino que utilizan esta excusa para estudiar las propiedades, rastrear movimientos e identificar oportunidades de robo.


Lee también


“Necesitamos que el hecho de encontrar una persona sin autorización en una propiedad privada sea tomado como delito, que en lo posible tenga alguna pena, porque les hacen el acta, pero la liberan y a la semana la volvemos a encontrar en otro campo de la misma manera. Son reincidentes”, asegura Lazzari.

Reunión. Frente a esta situación, los productores solicitaron una reunión al jefe de policía de la división Patrulla Rural, a fin de conocer sus inconvenientes para un adecuado patrullaje. También pedirán una audiencia con las autoridades del municipio y la Fiscalía Departamental, para hacer conocer su problemática y conseguir una pronta solución.

Igualmente, el productor aclara que la policía rural, dentro de sus limitaciones debido a la escasez de recursos y medios para patrullar y supervisar, se esfuerza por cumplir su tarea. “Los recursos que reciben del Estado son insuficientes. Entre los vecinos estamos contribuyendo, en la medida de lo posible, como por ejemplo proveyéndolos de combustible para las patrullas”, señaló el productor.

Aporte dificultoso. Sin embargo, recordó que, este año luego de la sequía, a muchos productores en situación delicada se les dificultó el aporte. “Después de 3 o 4 cosechas malas hoy el productor se está endeudando para poder volver a sembrar y no es fácil tampoco poder aportar combustible todos los meses para que la policía pueda recorrer sus campos”, explicó.

“Nuestro objetivo principal es descubrir cómo podemos trabajar en colaboración entre los vecinos, la policía, las autoridades municipales y el sistema judicial”, dijo.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ