Perspectiva agroclimática para Argentina
LLUVIAS LIGERAS A NULAS, ACOMPAÑADAS POR UN MARCADO DESCENSO DE LA TEMPERATURA, AUNQUE CON RIESGO DE HELADAS EN GRAN PARTE DEL ÁREA AGRÍCOLA, FINALIZANDO CON UN DÉBIL RETORNO DE LOS VIENTOS DEL TRÓPICO.
Al inicio de la perspectiva, se completará el paso de un frente de tormenta, que hizo su entrada en los días precedentes, que habiendo disipado la mayor parte de su energía sólo provocará lluvias dispersas, salvo algunos focos sobre su extremo norte, mientras la Cordillera Sur observará también precipitaciones escasas. Junto con el frente, arribará una masa de aire polar, de gran vigor, provocando un descenso térmico que dará varios días de tiempo frío, provocando heladas localizadas y generales sobre gran parte del área agrícola, a excepción de su extremo norte. Los vientos del trópico retornarán con escasa energía, causando un ascenso térmico, con temperaturas algo sobre lo normal en el norte del área agrícola, y bajo lo normal, en el centro y el sur.
Lee también
- Pronóstico de lluvias hasta el 22 de julio
-
Una interesante solución alternativa para el control de malezas
- No, El Niño aún no se declaró oficialmente, pero hay que estar preparados
- Cayó un 50% la recaudación del estado por derechos de exportación
Al inicio de la primera etapa de la perspectiva, se completará el paso de un frente de tormenta, que hizo su entrada en los días precedentes, que habiendo disipado la mayor parte de su energía sólo provocará lluvias dispersas, salvo algunos focos sobre su extremo norte, mientras la Cordillera Sur observará también precipitaciones escasas. • La mayor parte del área agrícola argentina, gran parte del área agrícola uruguaya y el sudoeste del área agrícola paraguaya observarán precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm), con focos con valores moderados (más de 10 mm). • Solamente, el este de Salta, la mayor parte de Misiones y gran parte del Paraguay observarán precipitaciones moderadas (más de 25 mm), con focos con valores abundantes. • La Cordillera Sur observará precipitaciones escasas con focos con valores moderados.
Junto con el frente, arribará una masa de aire polar, de gran vigor, provocando un descenso térmico que dará varios días de tiempo frío, provocando heladas localizadas y generales sobre gran parte del área agrícola, a excepción de su extremo norte. • El este del NOA, el noroeste de la Región del Chaco y la mayor parte del Paraguay observarán temperaturas mínimas superiores a 5°C, con un foco con temperaturas superiores a 10°C, que se ubicará al noroeste del Paraguay. • El centro del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, la Mesopotamia, el sudeste del Paraguay, gran parte de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas localizadas. • Las áreas serranas y cordilleranas, el este de Entre Ríos, el centro de la Región Pampeana y el noroeste y el oeste del Uruguay observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con un foco con valores de -5°C con riesgo de heladas generales.
Los vientos del trópico retornarán con escasa energía, causando un ascenso térmico, con temperaturas algo sobre lo normal en el norte del área agrícola, y bajo lo normal, en el centro y el sur. • El este del NOA, la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia y el oeste del Paraguay observará temperaturas máximas superiores a 15°C, con focos con valores superiores a 20 y 25°C hacia el norte. • La mayor parte del NOA, la mayor parte de Cuyo, gran parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay registrarán temperaturas máximas entre 10 y 15°C. • Sólo las zonas serranas del NOA, el sudoeste de Cuyo y las serranías de Buenos Aires experimentarán máximas inferiores a 10°C.
Perspectiva agroclimática para USA
TEMPERATURAS ELEVADAS, ACOMPAÑADAS POR PRECIPITACIONES DE VARIADA INTENSIDAD, DEJANDO AL NOROESTE Y SUDOESTE DEL ÁREA AGRÍCOLA NORTEAMERICANA CON APORTES INSUFICIENTES, FINALIZANDO CON LA ENTRADA DE VIENTOS DEL NORTE.
Al comienzo de la perspectiva, lo vientos del trópico soplarán con vigor, incrementando la temperatura sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola norteamericana, salvo en su extremo norte, que observará registros cercanos a la media estacional. Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta, produciendo lluvias muy desparejas, que se concentrarán sobre el este del área agrícola norteamericana, con su foco sobre la Región Sudeste, siendo moderadas en todo el centro y el noroeste y escasas en la mayor parte del sudoeste. La perspectiva finalizará con bajas temperaturas, causadas por una masa de aire polar, que viajará junto con el frente de tormenta que hizo su entrada en los días precedentes
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires