Desde nuestro informe previo, el progreso en la siembra de trigo fue de 9,5 puntos porcentuales y el avance nacional cubre el 81,4 % de las 6 MHa proyectadas. Las persistentes precipitaciones en el sur de la región agrícola han causado excesos hídricos, lo que resulta, a nivel nacional, en una demora interanual de 3.8 p.p. y de 9 p.p. en comparación con el promedio de las últimas cinco campañas. Asimismo, sobre el norte de la región agrícola se han dado por finalizada las labores para el presente ciclo.
Finaliza la siembra sobre el norte de la región agrícola. Con un 57 % de la superficie apta en déficit hídrico, el cultivo transita etapas desde expansión foliar hasta macollaje. Cabe destacar que temperaturas por encima de lo normal han resultado en un acelerado desarrollo del cultivo
- Pronóstico climático para el trimestre julio, agosto y septiembre 2023
- Cuantos granos quedan sin vender según estimaciones privadas
-
Récord desde 2017: cuánto necesitaron los productores para las siembras de la campaña 2022/23
El Sur de Córdoba y Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, continúan con una marcada escasez de agua. Si bien se ha logrado una óptima implantación de los primeros cuadros, la falta de humedad en profundidad compromete el desarrollo del cultivo, donde el 29 % se encuentra en plena expansión foliar. En paralelo, se ha sembrado el 89 % de la superficie sobre ambos núcleos, donde la falta de humedad se concentra principalmente sobre el margen oeste, impidiendo el avance en las labores. En paralelo, luego de una adecuada implantación, el 27 % de la superficie implantada se encuentra en plena expansión foliar. Por otro lado, con el 71,3 % de la superficie sembrada, continúan las labores de siembra sobre el Centro-Este de Entre Ríos, registrándose una demora interanual de 16,5 p.p.
Finalmente, abundantes y continuadas precipitaciones demoran la siembra sobre el Centro y Sudeste de Buenos Aires, donde se registran demoras interanuales de 21,8 p.p. y 16,8 p.p., respectivamente. Por otro lado, colaboradores informan una óptima emergencia en los planteos de ciclo largo.
Luego de un progreso intersemanal de 9,5 p.p. se ha cubierto el 81,4 % de las 6 MHa proyectadas. Asimismo, se han incorporado 4.8 MHa para este nuevo ciclo 2023/24.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires