Trigo: se dio comienzo a la siembra con las primeras 400 mil hectáreas de las 6,3 millones proyectadas para la presente campaña

Al presente informe, la siembra de trigo 2023/24 cubre el 6,3% de las 6,3 MHa proyectadas, dándose el comienzo de la campaña de cultivos de invierno de este año. Las lluvias registradas durante los últimos días permitieron comenzar las labores de siembra en el centro-este del área agrícola, donde varias zonas recibieron importantes acumulados que permitieron recargar los perfiles, aunque todavía una porción importante no recibió aportes de humedad que aseguren el total de los milímetros que demandará el cultivo durante todo el ciclo. El norte del país refleja condiciones de humedad limitada, aunque las precipitaciones durante el otoño permitieron a parte de los productores comenzar las labores.

A nivel nacional, el progreso de siembra refleja una demora interanual de 7,6 puntos porcentuales, debido principalmente a que, en los núcleos norte y sur, luego de la intensa sequía sufrida, las primeras lluvias comenzaron a revertir la situación recién a mediados del mes de mayo. No obstante, la humedad de los perfiles se concentra en muchos casos únicamente en la capa arable, por lo que será crucial el aporte de humedad hacia el comienzo de la primavera. Asimismo, las lluvias que alcanzaron al norte del país fueron muy heterogéneas, por lo que una gran parte de la superficie no tiene la humedad necesaria, retrasando el avance de la siembra


Lee también

Por otro lado, el oeste del área agrícola no recibió aportes importantes de humedad durante los últimos eventos de precipitaciones por lo que la intención de siembra se ve limitada por dicha situación, aunque la necesidad de liquidez anima a varios a apostar al cultivo. Finalmente, en el sudeste bonaerense, que concentra el 14 % del área estimada, la falta de piso luego de las intensas lluvias no permitió un mayor avance de las labores.

Se inicia la siembra con un avance nacional a la fecha del 6,3 % de las 6,3 MHa proyectadas para el ciclo 2023/24. Se registra una demora interanual de -7,6 puntos porcentuales.

 

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

 

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ