El Ministerio de Agricultura de Córdoba controló establecimientos agropecuarios ubicados en los departamentos Calamuchita y Tercero Arriba y clausuró preventivamente un avión pulverizador y un equipo terrestre autopropulsado.
A partir de denuncias recibidas por las autoridades, inspectores de la Dirección General de Fiscalización y Control del mencionado ministerio, además de clausurar esos equipos, intimaron a 10 productores agrícolas a presentar la receta fitosanitaria digital (RFD) de las últimas aplicaciones.
Desde la cartera agropecuaria cordobesa explicaron que “las máquinas no estaban habilitadas en el Registro de Fiscalización y Control y las tareas de aplicación se habían llevado adelante sin contar con la RFD, que emite un asesor fitosanitario matriculado”.
Lee también
- Crucemos los dedos: “El Niño” está cada vez más cerca
- Campo y política: quiénes asesoran en agro a los precandidatos presidenciales
- Mejores perspectivas para la campaña de fina
- El costo de la sequía asciende a US$ 3.100 millones para los productores de soja, trigo y maíz en Santa Fe
- El Gobierno Nacional declaró el estado de emergencia agropecuaria en 68 partidos de Buenos Aires
Estas infracciones a la Ley N°9164, que regula el uso de productos químicos y biológicos de uso agropecuario, “determinaron la medida preventiva en resguardo de la salud pública, el ambiente, la producción agropecuaria y el patrimonio de terceros”, remarcaron desde el ministerio cordobés.
#Fitosanitarios | Clausuras en los departamentos Calamuchita y Tercero Arriba 📍
🚫Inspectores de la Dirección General de Fiscalización y Control clausuraron de manera preventiva un equipo aéreo de pulverización y una maquina terrestre autopropulsada. pic.twitter.com/xodg1rHEof
— Minist. Agric. Cba (@MinAgriCba) May 3, 2023
Y agregaron que “toda aplicación de productos fitosanitarios debe ser realizada con equipo y operario habilitado para tal fin; además, la aplicación debe de ser prescripta a través de receta fitosanitaria digital la cual es emitida por un asesor fitosanitario”.