Luego de algunas demoras ocasionadas por las últimas lluvias, avanzó a buen ritmo la cosecha del cereal. A medida que se recolectan los planteos tempranos, las productividades mantienen su tendencia a la baja. A la fecha el avance nacional se ubica en 7 % del área apta, con un rinde medio de 37,6 qq/Ha. En paralelo, la expectativa de rendimientos de los lotes tardíos desciende producto del estrés termohídrico. Frente a este panorama, mantenemos nuestra proyección de producción para la campaña 2022/23 de 36 MTn. Este volumen representa en números absolutos, 16 MTn menos que las recolectadas la campaña previa (Campaña 2021/22: 52 MTn)
Lee también
- Pronóstico del clima hasta el 12 de abril
- Nuevo “dólar agro”: en abril, regirá solo para la soja y, desde mayo, por 3 meses, para las economías regionales
- El Estado se queda con 80 de cada 100 pesos del que produce granos en la Argentina
- El desafío de dos cosechas: 22/23 y 23/24
Las labores de recolección se concentran en el centro y sur del área agrícola nacional en los cuadros que cuentan con piso para el tránsito de las máquinas. Lamentablemente las productividades relevadas se encuentran por debajo del promedio de las últimas campañas en amplios sectores de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos. Los cuadros que no fueron picados para confeccionar silos registran pisos de rindes de 18 qq/Ha como consecuencia del estrés sufrido durante el período crítico de definición de rendimiento. Mientras, los planteos tardíos y de segunda ocupación, muestran estadios fenológicos muy heterogéneos producto de una amplia ventana de siembra relevada esta campaña.
Las lluvias de este mes mejoran el nivel de reservas hídrica, pero llegan tarde para tener un impacto fuerte en los rindes. En el Núcleo Sur la cosecha de lotes tempranos registra rindes por debajo de las expectativas iniciales. En las provincias de Córdoba y San Luis, gran parte de los lotes tardíos se encuentran en la última etapa de su ciclo
Mantenemos nuestra proyección de producción en 36 MTn para el ciclo 2022/23, que representa una disminución de volumen interanual de 30,8 %.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires