Pronóstico de lluvias hasta el 8 de febrero

Pronóstico del tiempo

Durante el sábado, en el extremo norte del país, persistiría el tiempo caluroso y húmedo con elevadas temperaturas; algunas podrían ser localmente altas siendo superiores a los 40°C.
En el centro y noroeste del país se espera que continúe el pasaje de un frente frío con abundante nubosidad y vientos que rotarán al sur. El domingo las condiciones de tiempo inestable se presentarían sobre la porción oeste del país.

Hay probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Cuyo, NOA, reg. Pampeana y Misiones. Algunas localmente intensas con abundante caída de agua, ráfagas y/o ocasional caída de granizo sobre Catamarca, Tucumán, San Luis, Sgo. del Estero, Mendoza y Córdoba.
En la Patagonia, se prevé vientos moderados del sector noroeste y norte con tiempo soleado y ascenso de las temperaturas.

Entre el lunes y el martes, dos sistemas de tormentas afectarían el centro y norte del
país con abundante nubosidad y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad.
El primer sistema generaría tormentas que podrían ser localmente intensas sobre Cuyo (este), NOA, reg. Pampeana (noroeste) y NEA.

El segundo sistema sería un frente frío que avanzaría el lunes desde el centro de la Patagonia hacia el centro del país durante el martes. Hay probabilidad de lluvias y
tormentas aisladas en Patagonia (noreste), Cuyo (sur) y reg. Pampeana (sur).
En la Patagonia (centro y sur) se prevé algunas lluvias y lloviznas sobre Santa Cruz
(oeste). Durante el martes habría nubosidad en disminución con ambiente fresco a
templado.

Durante el miércoles y el jueves sobre el centro y norte del país hay pronóstico de tiempo inestable con nubosidad variable y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad con mejoramientos temporarios.

Algunas tormenta podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua, ráfagas y/o ocasional caída de granizo sobre Cuyo (este), reg. Pampeana (norte y este), NOA y NEA (norte).
En la Patagonia noreste, se prevé abundante nubosidad y vientos moderados a fuertes del sector noreste con algunas lluvias y tormentas aisladas.



Pronóstico de lluvias

Semana: 28 de enero al 2 de febrero

Para los próximos 6 días se prevé lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Patagonia (noreste), Cuyo, reg. Pampeana, NOA y NEA.
Hay probabilidad de lluvias y lloviznas aisladas sobre Patagonia (sur).

De esta manera, se registrarían precipitaciones superiores a las normales sobre Cuyo, Córdoba, NOA (oeste), La Pampa (oeste) y Patagonia (noreste).
Mientras que en el resto del territorio las precipitaciones se presentarían por debajo de lo
normal.

Mapas de precipitación pronosticada acumulada en mm (arriba) y su anomalía en porcentaje (abajo).

Pronóstico de lluvias

Semana: 3 al 8 de febrero

Al día de la fecha, el pronóstico indica lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la mayor parte del centro y norte del país; especialmente sobre el centrooeste y extremo norte.
Se prevé lluvias y lloviznas sobre Patagonia (centro y sur).

De este manera, se registrarían precipitaciones sobre lo normal para la época en Cuyo (oeste), NOA (oeste), Formosa, Chubut y Santa Cruz.
En cambio, en el resto del territorio las anomalías se presentarían por debajo de lo normal.

Mapas de precipitación pronosticada acumulada en mm (arriba) y su anomalía en porcentaje (abajo).

Pronóstico de temperaturas altas

Se prevén temperaturas mayores a 40°C sobre el extremo norte del país (sáb y dom). Sobre la porción centro las temperaturas se esperan de templadas a cálidas.
Temperaturas estimadas a 2m del suelo. Fuente: análisis realizado en el Inst. de Clima y Agua-INTA a partir del modelo GFS.

Estado general del cultivo

Girasol: En Santa Fe, Corrientes y Chaco el cultivo sigue avanzando de forma generalizada hacia madurez, mientras que en el resto del área informada, el estado fenológico va desde
fin de crecimiento vegetativo a fin de floración.

Maíz: Resta poca superficie por sembrar en todas las provincias aquí citadas. Las más retrasadas son Chaco y Santa Fe, aunque esta última presenta un nivel deavance del 93 %. A nivel nacional, el avance de siembra alcanza el 88 %. En la provincia de Buenos Aires el cultivo se encuentra en su mayoría en floración. En Córdoba, La Pampa y Entre Ríos, el cultivo atraviesa los estadios desde floración a llenado. Mientras que en Santa Fe y Chaco, ya se observan lotes en madurez.

Soja: El mapa de estado general del cultivo, corresponde tanto al cultivo de primera como al de segunda. En cuanto a estado fenológico, en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y Entre Ríos, tanto la soja de primera como la de segunda, el cultivo se encuentran entre fin de crecimiento vegetativo y floración. En tanto que Santa Fe, Chaco y Sgo. Del estero avanzan hacia el llenado de grano. En cuanto a los trabajos de siembra, a nivel nacional se cubrió el 96 % del área con intención de siembra, solo un 2 % por debajo del avance presentado en igual fecha de la campaña anterior. La mayoría de las provincias citadas en este informe, ya concluyeron con esta labor.

Agua: balance en el suelo

Según el modelo BHOA, el porcentaje de agua útil en el perfil (1 m) presenta grandes diferencias respecto de la semana precedente producto de las lluvias registradas.
Principalmente se observan área del centro y norte de Buenos Aires, sur y noreste de Córdoba, sur de San Luis y Norte de las provincias de La Pampa, Salta y Misiones en donde el porcentaje de agua útil en el perfil alcanza valores entre el 20 y el 50%. A su vez, en Corrientes se observan porcentajes de agua útil entre 40 y 70%. En el resto del territorio el porcentaje de agua útil es aún menor al 10%.
El agua útil es la lámina de agua aprovechable por los cultivos, y que el suelo contiene,
hasta la profundidad efectiva de las raíces.

Pronóstico de ITH – producción lechera

El índice de temperatura y humedad (ITH) está relacionado con el confort térmico del rodeo lechero y afecta su eficiencia productiva y reproductiva. Las condiciones climáticas estivales en las diferentes cuencas lecheras pampeanas, y en particular en la central, se alejan en gran medida de la zona de confort. Este producto aporta información que ayuda a manejar el estrés durante la presente campaña.

Pronósticos de ITH para los próximos tres días, para las 9 y 21hs permite:
* Anticipar las condiciones de estrés térmico a las cuales podría llegar a estar expuesto el ganado durante el día (entre 9 y 21hs.).
* Estimar el período de tiempo potencial para que los animales puedan perder el calor acumulado a lo largo del día y recuperarse ( de 21 a 9hs. día siguiente).

28 de enero

29 de enero

30 de enero

31 de enero

1 de febrero

Fuente: Instituto de Clima y Agua – INTA

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ