Un informe del INTA Balcarce advirtió sobre la peligrosidad para la hacienda de la plaga “7 de oro” (Astylus atromaculatus), la cual se expande del maíz a la alfalfa. De hecho, ya se registró una gran mortandad de animales por intoxicación.
Un informe del INTA Balcarce advirtió sobre la peligrosidad para la hacienda de la plaga “7 de oro” (Astylus atromaculatus), la cual se expande del maíz a la alfalfa. De hecho, ya se registró una gran mortandad de animales por intoxicación.
- Pronóstico de lluvias hasta el 4 de febrero
- Presentan un proyecto de ley para eximir de anticipos del impuesto a las ganancias a productores afectados por la sequía
- Las exportaciones del complejo soja caerían US$ 4.500 millones por la sequía
- Massa prometió a la Mesa de Enlace presentar medidas para el agro antes del 1° de febrero
Este insecto suele atacar a los lotes de maíz, pero por el retraso en la floración del cereal, en un contexto de sequía, se mudó a lotes de alfalfa y está generando mucha preocupación entre productores ganaderos y criadores de caballos.
En este contexto, el Servicio de Diagnóstico del INTA Balcarce emitió un alerta sanitario por mortandad de bovinos y equinos, y describió los síntomas que muestran los animales al ingerir pasturas o henos infectados por esta plaga.
Entre los síntomas, mencionó el shock y muerte, la ulceración bucal, los cólicos, taquipnea y taquicardia, anorexia, sudoración, heces blandas, disuria y palpitación diafragmática sincrónica.
Según explicaron, el problema afecta principalmente a los caballos, pero también se está observando vacas adultas, novlllos y vaquillonas muertas en diversas zonas.