Mercado de Rosario
Promediando la semana, el nivel de actividad en la plaza doméstica mostró un mayor dinamismo con relación al día martes, sostenido principalmente por el mercado de maíz. En este sentido, el cereal contó con buena presencia de compradores activos y una ampliación en el abanico de posibilidades de entrega, al tiempo que las cotizaciones se mostraron entre estables y alcistas. En el mercado de trigo destacó la reincorporación de ofrecimientos abiertos de compra. En cuanto a las oleaginosas, los valores propuestos por soja ajustaron con alzas y en sintonía con el mercado internacional de referencia, al tiempo que las ofertas por girasol se ubicaron por debajo de las registradas en la anterior rueda de operaciones.
En el mercado de Chicago los principales commodities agrícolas finalizaron la jornada en terreno mixto. Luego de alcanzar mínimos de 16 meses el día lunes, una rueda de compras técnicas y coberturas por parte de los fondos llevaron al trigo al alza. Por su parte, el maíz culminó anotando pérdidas en sus contratos cediendo antes las lluvias registradas en nuestro país. Finalmente, la soja cerró en terreno positivo impulsada por un mayor dinamismo en las ventas externas del poroto estadounidense. No obstante y al igual que en el caso del maíz, las precipitaciones en Argentina limitaron las subas de la oleaginosa.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 184,8300 / 185,0300; + 0,18% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 185,0050; + 0,17% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 537.521 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.324.891 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
ENE3 |
FEB3 |
MAR3 |
ABR3 |
MAY3 |
187,300 |
200,050 |
214,650 |
227,700 |
243,350 |
JUN3 |
JUL3 |
AGO3 |
SEP3 |
OCT3 |
258,000 |
272,450 |
287,000 |
301,300 |
317,000 |
SOJA
En cuanto a la soja, el mercado presentó un mayor número de compradores activos, al tiempo que los valores ofrecidos entre las industrias locales se encontraron por encima de los valores registrados en la anterior rueda de operaciones.
En este sentido, por soja con entrega inmediata, contractual y para las fijaciones se ofrecieron abiertamente $ 70.000/t, resultando en una suba de $ 500/t entre jornadas.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
85.000 |
82.500 |
40.000 |
Chicago (US$) |
552,09 |
546,94 |
515,51 |
Matba (US$) Feb. |
445,00 |
445,00 |
382,60 |
GIRASOL
En el mercado de girasol, se observó un recorte en la cantidad de participantes y cotizaciones bajistas. De esta forma, las ofertas por la oleaginosa con descarga hasta el 15 de febrero se ubicaron en US$ 400/t, US$ 20/t por debajo de lo ofrecido en la jornada anterior.
TRIGO
Por el lado del trigo, volvimos a contar con ofertas a la vista para la adquisición de mercadería aunque con un solo comprador en mercado.
En este contexto, por el cereal con entrega contractual se ofrecieron abiertamente US$ 280/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
57.730 |
57.280 |
24.500 |
Chicago (US$) |
272,37 |
269,89 |
294,13 |
Matba (US$) Mar. |
314,50 |
313,00 |
253,40 |
MAÍZ
El maíz fue el que mostró mayor nivel de actividad con casi la totalidad de los compradores tradicionales ofreciendo condiciones de compra por el cereal, con un incremento marginal en la cantidad de posiciones abiertas y con precios que se mostraron entre estables y alcistas.
De esta forma, las ofertas por la mercadería disponible se mantuvieron sin cambios en US$ 260/t, al tiempo que la entrega contractual ascendió US$ 5/t hasta alcanzar los US$ 255/t.
Por el cereal del próximo ciclo comercial, el tramo febrero-marzo nuevamente se encontró en US$ 255/t sin experimentar variaciones, en tanto que la entrega en abril alcanzó los US$ 255/t, US$ 5/t por encima del martes. Luego, la posición mayo se mantuvo estable ubicándose en US$ 245/t
Finalmente y con relación al cereal de cosecha tardía, las entregas en junio y julio se ubicaron en US$ 230/t y US$ 220/t, es decir, un incremento de US$ 10/t y US$ 5/t respectivamente, mientras que la posición agosto se encontró en US$ 210/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
47.967 |
46.960 |
23.800 |
Chicago (US$) |
265,64 |
266,52 |
244,48 |
Matba (US$) Feb. |
261,70 |
260,00 |
230,00 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
Por su parte, en el mercado de sorgo se observó un mayor número de compradores y precios entre estables y alcistas. Por la mercadería disponible nuevamente se ofrecieron US$ 255/t, mismo valor ofrecido para la descarga entre febrero y marzo. Luego, la entrega entre abril y mayo se ubicó US$ 5/t por encima de ayer al alcanzar los US$ 265/t, mientras que el segmento junio-julio sostuvo su valor en US$ 260/t.
- Pronóstico de lluvias hasta el 4 de febrero
- Presentan un proyecto de ley para eximir de anticipos del impuesto a las ganancias a productores afectados por la sequía
- Las exportaciones del complejo soja caerían US$ 4.500 millones por la sequía
- Massa prometió a la Mesa de Enlace presentar medidas para el agro antes del 1° de febrero
Cierre del Mercado de Chicago
Después de mínimos de 16 meses de este lunes, el trigo sigue su senda alcista en una nueva ronda de compras técnicas y coberturas. Más aún, India podría demandar trigo estadounidense, lo que abre más perspectivas para la exportación y fortalece los precios en la plaza norteamericana. Sin embargo, perspectivas de más lluvias y más superficie para el trigo norteamericano limitan el auge alcista.
El maíz cierra un miércoles con leves pérdidas. Precipitaciones en nuestro país empujan a los precios hacia abajo, aunque las robustas perspectivas comercialización del maíz estadounidense limitan las bajas. Más aún, la Unión Europea informó que lleva importadas más de 16 Mt en lo que va de la campaña 2021/22, el doble del volumen del año pasado y uno de los registros más altos para la UE.
La soja anota ganancias, también en línea con altos volúmenes de ventas externas en Estados Unidos. Los anuncios diarios de más toneladas vendidas alejan por ahora la expectativa de que Brasil le quite una gran participación al país norteamericano en el mercado mundial de la soja, mostrando a su vez competitividad en precios. Sin embargo, las lluvias en nuestro país ponen un techo a la suba de precios, a la espera de ver mejoras de oferta en el contexto de sequía argentina.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 25/01/2023 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Mar-23 | 272,37 | 1,84 | 309,85 | 3,40 | 265,64 | -1,18 | 552,09 | 5,51 | 1334,66 | -9,48 | 513,12 | 8,38 |
May-23 | 275,22 | 1,84 | 307,92 | 3,40 | 265,05 | -0,98 | 549,88 | 3,95 | 1338,40 | -8,60 | 499,12 | 5,29 |
Jul-23 | 275,77 | 1,47 | 305,35 | 3,03 | 261,11 | -0,79 | 546,85 | 3,49 | 1336,20 | -7,50 | 490,41 | 3,86 |
Ago-23 | 532,52 | 3,40 | 1327,38 | -7,50 | 474,10 | 2,43 | ||||||
Sep-23 | 278,06 | 0,83 | 305,53 | 2,48 | 237,98 | -1,57 | 506,71 | 2,57 | 1316,80 | -7,50 | 454,59 | 1,98 |
Oct-23 | 1306,00 | -5,07 | 437,28 | 1,87 | ||||||||
Nov-23 | 494,12 | 2,39 | ||||||||||
Dic-23 | 283,02 | 0,55 | 307,18 | 1,75 | 231,49 | -1,38 | 1301,37 | -3,75 | 435,19 | 1,76 | ||
Ene-24 | 495,41 | 2,11 | 1296,52 | -3,75 | 431,99 | 1,98 | ||||||
Mar-24 | 286,15 | 1,29 | 306,82 | 1,84 | 234,24 | -1,38 | 491,92 | 2,11 | 1290,56 | -3,31 | 425,49 | 2,09 |
May-24 | 286,33 | 1,10 | 304,70 | 2,02 | 235,52 | -1,38 | 490,08 | 2,02 | 1287,26 | -2,87 | 421,41 | 2,54 |
Jul-24 | 281,00 | 0,46 | 296,99 | 2,11 | 235,03 | -1,38 | 489,90 | 2,02 | 1286,16 | -2,65 | 419,75 | 2,31 |
Ago-24 | 485,03 | 2,48 | 1283,07 | -2,43 | 415,34 | 1,76 | ||||||
Sep-24 | 280,91 | 0,83 | 298,18 | 2,20 | 218,69 | -1,38 | 473,91 | 2,48 | 1278,22 | -1,98 | 409,61 | 1,87 |
Oct-24 | 1270,50 | -1,98 | 402,23 | 1,54 | ||||||||
Nov-24 | 467,48 | 3,86 | ||||||||||
Dic-24 | 283,67 | 0,55 | 299,74 | 2,20 | 214,66 | -1,18 | 1269,18 | -1,98 | 401,01 | 1,54 | ||
Ene-25 | 467,57 | 3,22 | 1265,21 | -2,20 | 398,81 | 1,54 | ||||||
Mar-25 | 281,28 | 0,55 | 285,05 | 2,20 | 217,12 | -1,18 | 464,17 | 3,31 | 1261,02 | -2,20 | 394,07 | 1,54 |
May-25 | 217,71 | -1,18 | 462,43 | 3,31 | 1262,13 | -1,98 | 390,21 | 1,54 | ||||
Jul-25 | 218,00 | -0,89 | 465,92 | 3,31 | 1265,65 | -2,20 | 397,38 | 1,54 | ||||
Ago-25 | 1262,79 | -2,20 | 395,06 | 1,54 | ||||||||
Sep-25 | ||||||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR