Finalizó la siembra de maíz en el sudeste bonaerense con un crecimiento del 1,8%

Ante la falta de humedad suficiente para el desarrollo de las siembras en Argentina, el USDA recortó sus estimaciones de producción para el ciclo 2022/23. La proyección de producción nacional se ajustó a la baja en 3 M Tn, hasta alcanzar las 53 M Tn (+5,1% i.a) – valor que continúa estando por encima de las estimaciones de organismos locales -.

Respecto a las exportaciones, ante el recorte de 3 M Tn que realizó el USDA en su último informe, la estimación se ubica en 38 M Tn (+7% i.a.). La participación argentina en el mercado global pasaría del 17,4% en el ciclo 2021/22 al 21,3% para la campaña 2022/23, ubicándose como el 3º exportador mundial.

Para el ciclo 2022/23, las principales variaciones mensuales, en términos mundiales, fueron (Fuente: USDA) – las variaciones se expresan en M Tn -: • Producción: -5,9 M Tn. Recortes para EE.UU. (-5,1), Argentina (-3) y Brasil (-1).



Mientras que se mantuvo sin cambios la proyección para Ucrania, la de China se incrementaron (+3,2). • Exportaciones: -3,5 M Tn. Se ajustaron a la baja las estimaciones para EE.UU. (- 3,8) y las de Argentina (-3). Se vieron incrementadas las proyecciones para Ucrania (+3). • Consumo: -5,1 M Tn. • Importaciones: -1,0 M Tn. • Stock final: -2,0 M Tn. Recortes para EE.UU. (-0,4), Ucrania (-1,5) y Brasil (-1). El ajuste para EE.UU. fue mayor al esperado por el mercado.

Ir al Informe Completo 

Fuente: Bolsa Cereales de Bahía Blanca

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ