Frigoríficos piden rever obligación de comerciar en cortes la carne

Industriales de la carne, matarifes, consignatarios, productores y cámaras representantes de la cadena coincidieron ayer en que la obligación de comercializar la carne vacuna en cortes, medida que entrará en vigencia en noviembre, resulta “inviable” por lo que solicitaron a las autoridades su revisión.

“Por consenso unánime de los presentes se ha concluido que la medida resulta totalmente inviable solicitando a las autoridades la revisión de la misma”, señaló la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya), organizadora de un encuentro que se realizó en uno de los salones del predio ferial de La Rural.


Lee también

En una nota dirigida al ministro de Economía, Sergio Massa, y a la ministra de Trabajo, Raquel Kismer de Olmos, pidieron que “se suspenda la aplicación de la medida, permitiendo descargar medias reses con medios mecánicos”.

Asimismo, solicitaron que “se convoque a los sectores afectados al efecto de encontrar soluciones viables y sustentables en el tiempo que permitan por la vía del consenso, y sobre bases técnicas sólidas, avanzar en forma efectiva en la modernización del consumo, integrando a todos los actores de la cadena de valor, y muy especialmente a los trabajadores, su salud, y sus fuentes de trabajo”.

“Tenemos que empezar a trabajar en modernizar y actualizar la industria cárnica de consumo; el primer paso es sacarle la media res del hombro a la persona que hoy está manejando ese abastecimiento de las carnicerías; en eso estamos todos de acuerdo”, afirmó Leonardo Rafael, presidente de Camya.

Para Sergio Pedace, vicepresidente de la Camya, es necesario “que se suspenda esta medida hasta tanto podamos realmente adaptar los frigoríficos, adaptar los camiones; no llegaron los créditos a los frigoríficos”.

Del encuentro participaron empresarios relacionados con el consumo interno de carnes, tanto del Conurbano bonaerense como del interior del país, como así también representantes de las Cámaras Frigoríficas, y de entidades de productores y consignatarios, como Fifra, Ciccra, Unica, Cadif, CIFA, Cafrisa, Federación Gremial de La Carne, Centro de Consignatarios, CAF, autoridades del MAG, FAA y Coninagro.

Fuente: Prensa Camya

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ