Tras la designación de Sergio Massa como nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, uno de los objetivos del Gobierno, en su nueva etapa, es encontrar al funcionario que asuma en Agricultura, que nuevamente dejará de ser ministerio para transformarse en secretaría.
Tras la salida de Julián Domínguez, la búsqueda pasa por encontrar a alguien que tenga buena relación con el sector y reconstruya los lazos que actualmente están rotos. Este escenario no tiene que ver con la relación del ex ministro Domínguez con el agro -que era buena, pese a algunas declaraciones puntuales y medidas que se tomaron-, pero sí con las políticas que del oficialismo y, especialmente, con los discursos en contra del campo, que se escucharon en los últimos días, en boca del presidente Alberto Fernández.
El objetivo de Massa es encontrar una figura similar a la de Domínguez, quien tenía buena llegada a la dirigencia del agro, aunque no logró que lo acompañara el resto de las áreas económicas, quedando atrapado en la política de un sector del Frente de Todos de pegarle al campo.
El primer nombre que circuló fue el del economista Gabriel Delgado, especializado en el agro, que ya tuvo experiencia en la función pública, ya que fue secretario de Agricultura entre 2013 y 2015, e interventor de la cerealera Vicentin, en el corto lapso en el que el Gobierno mantuvo esa decisión.
Lee también
- Pronóstico de lluvias hasta el 6 de agosto
-
El productor argentino es quien menos cobra por tonelada de soja en la región
- El gobierno busca en el campo un enemigo para generar polémica y distraer a la gente de la tremenda crisis que ellos generaron
- Productores agropecuarios le explicaron a Alberto Fernández por qué usan bolsas para silo y con quién debería pelearse
Fuentes citadas por el diario El Cronista apuntaron que Delgado ya habría anticipado que no estaría dispuesto a asumir el cargo, aunque sin especificar los motivos, aunque el el medio no pudo confirmar esa versión.
Otro nombre que circuló fue el de Jorge Solmi, aún secretario de Relaciones Institucionales del ya ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
¿Sigue Lestani? El tercer nombre, que sería del de mayores posibilidades de mantener el cargo que hoy ostenta, es el de Matías Lestani, actualmente al frente de la Secretaría de Agricultura, categoría a la que quedaría degradado el ex ministerio.
Según evalúan en el Gobierno, esta última opción sería una buena salida, ya que Lestani viene justamente de formar parte del equipo de Domínguez, con quien el agro mantenía una buena relación. A tal punto que, en los últimos días, y en medio de las acusaciones de buena parte del Gobierno -incluido el propio presidente Alberto Fernández- Lestani salió al cruce de quienes tildaban a los productores de especuladores.
Además, Lestani, hasta integrar el equipo del renunciado Domínguez, era uno de los referentes económicos de CRA, por lo que lo unen lazos con los productores.
Para el Gobierno, en medio de la reforma del Gabinete, lo que ocurra en torno al campo resulta clave. Una de sus grandes expectativas respecto del ingreso de dólares al país está directamente vinculada con lo que haga el campo respecto de la liquidación de la soja. Y por eso pone especial atención en la relación que pueda reconstruir con la actividad agropecuaria.