Se cierra una nueva semana de negocios y en el mercado físico de granos local, se observó una disminución en la actividad comercial de la mano de un menor número de ofrecimientos abiertos de compra. Por el lado del trigo, con una menor presencia de compradores activos, la tendencia en los precios se mostró entre estable y bajista. En cuanto al maíz, tuvimos cotizaciones al alza para las descargas cortas, mientras que no se registraron ofertas para la entrega diferida del cereal de la corriente campaña. Destacó, además, la reaparición de condiciones por el maíz de la cosecha 2022/23. Finalmente, el mercado de soja experimentó bajas generalizadas para el conjunto de posiciones ofertadas.
En el mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas finalizaron con saldo dispar. El trigo cierra la jornada con importantes pérdidas luego de que las recientes precipitaciones en las Planicies estadounidense dieran cierto alivio a los cultivos de la región. Por su parte, los contratos de maíz culminaron con la mayoría de sus posiciones a la baja, debido a que las lluvias mejorarían las condiciones del suelo para la siembra del grano amarillo en territorio norteamericano. Finalmente, la soja concluye en terreno mixto ajustando ganancias en sus posiciones más próximas, apuntalada por un incremento en las ventas externas de la oleaginosa estadounidense. No obstante, las tomas de ganancias ejercieron presión sobre las cotizaciones.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 115,1100 / 115,3100; + 0,11% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 115,3117; + 0,12% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 2.792.787 contratos, mientras que el interés abierto acumula 5.200.144 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
APR2 |
MAY2 |
JUN2 |
JUL2 |
AUG2 |
115,310 |
120,730 |
127,050 |
133,700 |
141,300 |
SEP2 |
OCT2 |
NOV2 |
DEC2 |
JAN3 |
147,550 |
154,500 |
160,100 |
166,800 |
172,200 |
SOJA
En el mercado de soja, se observó un leve incremento en la cantidad de posiciones abiertas. En materia de precios, se presentaron ofrecimientos bajistas con relación a la anterior rueda.
Por soja con descarga inmediata, se ofrecieron abiertamente US$ 435/t, ubicándose por debajo de lo ofrecido en la anterior rueda. Luego, la posición contractual se ubicó en US$ 425/t. Para las fijaciones de mercadería y para la entrega en el mes de mayo, el sector industrial ofertó US$ 435/t, descendiendo ambas posiciones US$ 5/t entre jornadas. Para fijaciones, la mejor oferta en moneda local fue de $ 50.070/t.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
50.600 |
51.105 |
31.697 |
Chicago (US$) |
627,69 |
627,04 |
569,45 |
Matba (US$) Mayo |
438,00 |
442,50 |
231,50 |
GIRASOL
En el mercado de girasol, las ofertas por la oleaginosa no registraron variaciones con relación a la jornada del día jueves. En este sentido y para la entrega entre mayo y junio, se ofrecieron abiertamente US$ 500/t, sin cambios entre jornadas. Luego y para la descarga de mercadería entre diciembre y enero ’23, los ofrecimientos se mantuvieron estables en US$ 450/t, sin descartarse la posibilidad de mejoras.
TRIGO
En el mercado de trigo, se contó con un menor número de participantes activos y de posiciones abiertas de compra, al tiempo que los ofrecimientos tendieron a la baja para las entregas cortas y se mantuvieron estables para las posiciones de la próxima campaña comercial.
Para el trigo con entrega hasta el 07/05, se ofrecieron abiertamente US$ 370/t, resultando en una merma de US$ 5/t entre ruedas. Luego, la posición mayo descendió a US$ 365/t, también US$ 5/t por debajo respecto a la anterior jornada. Para la entrega del cereal entre el 15 de octubre y 15 de noviembre, la oferta se mantuvo estable en US$ 330/t.
En cuanto al trigo del próximo ciclo comercial y para la descarga de mercadería entre diciembre y febrero ’23, la demanda ofertó US$ 330/t, sin registrarse variaciones respecto a la anterior jornada.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
43.600 |
42.900 |
20.350 |
Chicago (US$) |
383,52 |
394,63 |
269,61 |
Matba (US$) Dic. |
333,00 |
335,00 |
173,00 |
MAÍZ
Por el lado del maíz, se observó un recorte en el abanico de posiciones abiertas de compra ya que no se realizaron ofertas abiertas para la entrega diferida de mercadería de la actual campaña. A diferencia de ayer, se volvieron a registrar condiciones por el cereal de la cosecha 2022/23.
Por maíz con entrega hasta el 04/05, se ofrecieron abiertamente US$ 280/t, implicando una suba de US$ 5/t entre ruedas.
En cuanto a las condiciones de compra para el maíz del próximo año, la oferta por el cereal con entrega entre febrero y marzo fue de US$ 245/t, mientras que la posición abril se ubicó en US$ 240/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
31.620 |
31.300 |
20.050 |
Chicago (US$) |
322,13 |
321,25 |
273,81 |
Matba (US$) Julio |
264,00 |
265,00 |
147,00 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por sorgo.
Lee también
Cierre del Mercado de Chicago
Llueve en zonas productoras de los Estados Unidos. El trigo profundiza bajas por las precipitaciones mientras el maíz y la soja cierran en terreno mixto por las lluvias norteamericanas y tomas de ganancias.
TRIGO
El trigo finaliza la rueda profundizando sus caídas. El crecimiento del cereal en los Estados Unidos mostraría sustantivas mejoras por lluvias recientes en las Planicies, lo que daría alivio a una condición de cultivos que se encuentra en sus peores valores desde 1989 para el trigo de invierno. No obstante, el trigo aún se posiciona en niveles de precios por encima del año pasado, atribuido eminentemente a la crisis ruso-ucraniana.
MAÍZ
Las lluvias traerían alivio y mejorarían la humedad de suelos para la siembra de maíz, que viene considerablemente atrasada respecto al año pasado, lo que impulsa hacia abajo a gran parte de las posiciones del grano amarillo. Si bien las precipitaciones y el frío esperan seguir demorando la siembra del grano amarillo sobre los suelos norteamericanos, las lluvias impulsarían la producción. La semana pasada se había sembrado apenas el 3% de la superficie objetivo, muy por debajo del 7% del año pasado, demoras de plantación que limitan sustancialmente las pérdidas y llevan a ganancias en algunas posiciones.
SOJA
La soja culmina la jornada en terreno mixto, apuntalado en sus posiciones más cercanas por una dinamismo comercial que ya acumula ventas externas por 10,7 Mt para la soja estadounidense. Este monto se encuentra un 62% por encima del nivel que tenía la comercialización de soja en esta fecha el año pasado. Las posiciones más lejanas caen de la mano de tomas de ganancias principalmente de futuros de aceites de soja.
Lee también
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 29/04/2022 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
May-22 | 383,52 | -11,02 | 402,08 | -15,43 | 322,13 | 0,89 | 627,69 | 2,39 | 1965,83 | -31,53 | 485,56 | 2,20 |
Jul-22 | 387,93 | -11,30 | 406,30 | -12,86 | 320,26 | -0,10 | 619,05 | 0,09 | 1855,82 | -53,35 | 476,52 | 3,75 |
Ago-22 | 601,05 | 1,01 | 1762,57 | -43,21 | 468,25 | 3,31 | ||||||
Sep-22 | 388,85 | -9,92 | 407,50 | -12,49 | 302,35 | -0,69 | 572,57 | -0,28 | 1713,84 | -40,56 | 457,67 | 3,09 |
Oct-22 | 1674,82 | -39,02 | 446,76 | 1,43 | ||||||||
Nov-22 | 556,59 | -2,02 | ||||||||||
Dic-22 | 388,85 | -9,19 | 408,32 | -11,57 | 295,76 | -0,20 | 1660,93 | -39,02 | 446,32 | 0,88 | ||
Ene-23 | 556,86 | -2,11 | 1642,64 | -38,80 | 442,79 | 0,66 | ||||||
Mar-23 | 388,57 | -9,83 | 407,31 | -9,92 | 297,23 | 0,30 | 550,71 | -2,30 | 1617,95 | -36,16 | 436,29 | 2,65 |
May-23 | 386,09 | -9,74 | 403,45 | -10,47 | 297,63 | -0,10 | 550,06 | -2,48 | 1600,75 | -31,75 | 433,53 | 2,43 |
Jul-23 | 371,85 | -7,99 | 380,03 | -7,99 | 296,35 | 0,30 | 550,16 | -2,30 | 1586,86 | -33,95 | 433,42 | 2,98 |
Ago-23 | 544,92 | -2,39 | 1568,12 | -33,95 | 428,57 | 2,65 | ||||||
Sep-23 | 367,90 | -6,71 | 373,60 | -7,62 | 274,00 | -0,69 | 531,42 | -3,31 | 1552,69 | -33,73 | 419,86 | 2,09 |
Oct-23 | 1540,12 | -34,61 | 411,38 | 1,87 | ||||||||
Nov-23 | 521,68 | -4,50 | ||||||||||
Dic-23 | 367,35 | -7,81 | 372,86 | -7,53 | 265,25 | -0,49 | 1537,04 | -30,86 | 412,04 | 1,65 | ||
Ene-24 | 522,78 | -4,32 | 1533,29 | -31,08 | 409,28 | 1,54 | ||||||
Mar-24 | 364,14 | -7,81 | 369,37 | -5,51 | 267,61 | -0,39 | 520,21 | -4,32 | 1529,32 | -30,86 | 407,08 | 1,54 |
May-24 | 359,09 | -8,36 | 347,42 | -5,51 | 268,59 | -0,30 | 519,84 | -4,32 | 1526,01 | -32,41 | 407,63 | 1,54 |
Jul-24 | 266,82 | -0,30 | 516,90 | -4,32 | 1521,60 | -33,73 | 408,51 | 1,54 | ||||
Ago-24 | 241,13 | -0,30 | 515,62 | -4,32 | 1518,30 | -33,73 | 408,51 | 1,54 | ||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR