Así surge de la primera estimación de producción de la campaña 2021/2022 difundida por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Entre los 7 principales cultivos de verano –maíz, soja, girasol, sorgo, arroz, maní y algodón– aportarán 109,2 M de t, 7,8 M de t menos (-6,5%) que las 113,5 M de t del ciclo anterior.
La mayor caída, según el análisis oficial, se dará en soja, que aportará 4 M de t menos: 42 M contra las 46 M de la campaña anterior, lo que implica una merma de 8,7%. Esta menor cosecha se explica, en principio, por una fuerte reducción del área sembrada, que bajó de 16,6 a 16,1 M de ha en entre las últimas dos campañas.
Lee también
Además, el clima jugó negativamente en el desarrollo de la oleaginosa. La soja de primera, por la sequía y por la ola de calor de enero, tuvo aborto de flores e inconvenientes en el cuajado de grano. En tanto, en la de segunda, las demoras en la fecha de siembra por falta de humedad impactaron en las perspectivas, lo mismo que el retraso en el ritmo de crecimiento de las que se implantaron a tiempo y tuvieron finalmente menor volumen vegetativo.
A estos factores, se agregaron las primeras heladas, ocurridas a fines de marzo, que incidieron negativa y principalmente en las sojas de segunda, que estaban aún en etapa de llenado de grano, interrumpiendo ese proceso o acelerando el secado del cultivo.
Lee también
También cae el maíz
Para este cereal, la proyección oficial de cosecha oficial es de 57 M de t, 3,5 M (-5,8%) por debajo de las 60,5 M de t de la campaña récord de 2020/21. Este volumen contempla todo el maíz sembrado en Argentina, tanto para grano comercial, como el destinado para reserva y picado de forraje.
Entre los 5 cultivos de verano restantes, hubo 3 que pudieron incrementar levemente el volumen y 2 que bajaron según el siguiente detalle:
Girasol: Se cosecharon 3,6 M de t, 300.000 más (+5,9%) que las 3,3 M de t del ciclo previo.
Maní: Se estiman 1,3 M de t., con una leve suba del 2,4% frente al 1,27 M de t de la temporada 2020/21.
Algodón: Sumaría 1,1 M de t, apenas por encima del 1,05 M del ejercicio previo.
Sorgo: La proyección es de 3 M de t, 300.000 (-9,1%) por debajo de las 3,3 M de hace un año.
Arroz: Se estima una producción de 1,2 M de t, 200.000 (-14,3%) menos que las 1,4 M de t de la anterior campaña.