Pronóstico del tiempo
Para el Martes 22, se prevé abundante nubosidad sobre el norte y centro-este del país acompañado por vientos del sector norte con probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre NEA, Santa Fe y Entre Ríos; algunas podrían ser local-mente intensas con abundante caída de agua y ráfagas. Entre el Miércoles 23 y Sábado 26, un intenso sistema de bajas presiones se desplazaría lentamente sobre el centro del territorio acompañado por tiempo nuboso, vientos moderados del sector norte que rota-rán a fuertes del sur y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad especialmente sobre Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe (norte), La Pampa y Bs. As.; también se registrarían vientos persistentes e intensos del sector sur y sudeste especialmente sobre Mendoza, La Pampa y Bs. As. (centro y sur). El Sábado 26 se espera nubosidad en disminución de oeste a este, y algunas precipitaciones aisladas sobre Misiones y Bs. As. (este). Hacia el Domingo 27, habría marcado descenso de las tempera-turas mínimas, buena insolación y vientos débiles y de direcciones variables.
Sobre la mayor parte de la Patagonia, durante el Martes 22 se prevé abundante nubosidad con vientos moderados del sector oeste que rotarán al noroeste y probabilidad de lluvias y nevadas aisladas sobre Santa Cruz (oeste) y Tierra del Fuego. El Miércoles 23, se registraría una irrupción de aire frío con cielo nuboso, vientos intensos del sector sur y probabilidad de lluvias y nevadas de variada intensidad sobre zonas cordilleranas, centro y sur de la región. Durante el Jueves 24 y Viernes 25, se espera buena insolación con descenso de las temperaturas mínimas y ascenso de las máximas acompañadas por vientos débiles a moderados del sector norte. Hacia el fin de semana, aumento de la nubosidad con vientos moderados del sector oeste y probabilidad de algunas lluvias dispersas sobre Santa Cruz (oeste) y Tierra del Fuego.
Lee también
Tendencias climáticas para el otoño en la Argentina
Pronóstico de lluvias a corto plazo
del 22 al 27 de Marzo de 2022
Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo
del 22 al 27 de Marzo de 2022
Para los próximos 6 días se esperan lluvias sobre el centro y norte del país y áreas de Patagonia, siendo las regiones Pampeana y del NEA las que recibirían las mayores lluvias.
Estos eventos pronosticados serían superiores a los normales, mientras que en el resto del país la situación de lluvias sería deficitaria, a excepción de zonas de Patagonia (sur y sudoeste) en donde los eventos darían cantidades de lluvia superiores a las normales (Fig. 01 y 02).
Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo
del 28 de Marzo al 2 de Abril de 2022
Para el período de referencia, el pronóstico al día de la fecha, prevé una situación similar a la de la semana previa, pero son cantidades de lluvia que podrían ser menores a las de la semana que le precede.
En cuanto a anomalías, la ubicación de las mismas serían semejantes al período precedente, con lluvias superiores a las normales también sobre el oeste cordillerano Patagonia (Fig. 03 y 04).
Tendencia climática trimestral
Abril—Mayo—Junio de 2022
La última previsión trimestral del International Research Institute (IRI) estima, con un 40-60% de probabilidad, la ocurrencia de precipitaciones inferiores a las normales en todo el territorio nacional, con una intensidad mayor sobre Cuyo (oeste), Patagonia (norte) y áreas del NEA, según este pronóstico (Fig. 05).
En el caso de la temperaturas medias del trimestre, se prevé con mayor probabilidad de ocurrencia temperaturas en el rango superior a lo normales sobre el centro y sur del país, con mayores chances en Santa Cruz y Tierra del Fuego. En el resto del territorio se estima una equidad en la ocurrencia de los tres rangos de tempera-turas posibles (inferior o superior a lo normal o normal) y al no haber herramientas suficientes para categorizarla corresponde a la “Climatología” (Fig. 06).
Para la toma de decisiones
EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
Precipitaciones: Lluvias y tormentas de variada intensidad sobre áreas del NEA y región Pampeana entre el martes y el viernes. Temperaturas: Se esperan temperaturas mínimas inferiores a 5°C sobre Patagonia y áreas de región Pampeana (oeste y sur). Para más información local consultar: http://siga.inta.gob.ar/#/forecast
ENSO
El ENSO se encuentra en fase NIÑA, y a partir de la información de distintos modelos de pronósticos, continuará bajo esta condición durante el otoño austral.
Fuente: Instituto de Clima y Agua – INTA