Cancillería anunció que, a partir de este martes, el país estará en condiciones de utilizar el Sistema de Certificación Electrónica (E-CERT) para exportar carne a Estados Unidos.
Este sistema fue desarrollado por Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y utiliza transmisiones electrónicas de datos de información asociadas con un documento de exportación requerido, como una licencia o certificado, para facilitar la administración y cuotas y velar por que se cobren los niveles de sujeción adecuados sin ser superados.
Según la información brindada por Cancillería, esta modalidad dinamizará y simplificará la liberación de cargamentos y asegurará la adecuada administración del contingente arancelario con el que cuenta nuestro país.
Lee también
PRONÓSTICO DE LLUVIAS HASTA EL 29 DE ENERO
Las exportaciones de carne vacuna a los Estados Unidos representan más de U$S100 millones que provienen de 28 plantas frigoríficas habilitadas.
La habilitación por parte de la Aduana estadounidense “permitirá agilizar el intercambio de un producto emblema de la Argentina”.
Durante el año, el Gobierno prevé promocionar la carne argentina con diversas actividades en la Embajada y en los seis consulados generales que tiene en Estados Unidos, además de reforzar la presencia en las principales ferias comerciales de ese país.