Facebook Instagram Twitter
  • Home
  • Agricultura
  • Clima
  • Economía y política
  • Empresas
  • Ganadería
Buscar
0.2 C
Rosario
martes, julio 1, 2025
Facebook Instagram Twitter
Iniciar Sesión
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Ruralnet
  • Home
  • Agricultura
    • Granos: la jornada del lunes mostró un buen volumen de negocios,…

      La producción de soja fue la tercera más importante desde el…

      Campaña de maíz: buenos resultados en Córdoba, complicaciones en Buenos Aires

      Aparecen indicios de que la chicharrita retrocede y su infectividad…

      El maní cordobés duplicó sus rindes en 25 años gracias al…

  • Clima
    • ❄Alerta nacional por frío polar: rige nivel rojo, naranja y amarillo…

      ❄️ Se viene una semana helada: nieve en varias provincias y…

      🌨️ Alerta meteorológica por nevadas persistentes

      10 provincias bajo múltiples Alertas Meteorológicas: tormentas, vientos fuertes y nevadas

      Tormentas, lluvias, vientos y nevada: emiten Alerta Meteorológico para 11 provincias

  • Economía y política
    • Impactos preliminares del conflicto Israel – Irán sobre mercados agropecuarios

      La economía navega en medio de turbulencias globales

      La clasificación de riesgo de deforestación de la UE, un instrumento…

      Cómo se va a abastecer el incremento de la demanda mundial…

      Avalancha de ventas al exterior de soja

  • Empresas
    • Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos…

      BASF firma un acuerdo con Genneia para el abastecimiento de energía…

      Siembra variable: integración de mapas de suelo, rendimiento y potenciales para…

      Manuel Ron es el nuevo presidente de MAIZALL

      Las agronomías levantan la voz: histórica asamblea de CEDASABA marca el…

  • Ganadería
    • Cierre del mercado de hacienda el 30 de junio

      🌱💥 “Oro rojo” para el feedlot: la remolacha forrajera revoluciona la…

      Carne de pollo: mitos, verdades y beneficios de un alimento clave

      🐄 Cómo hacer más eficiente la ganadería en el secano: claves…

      Cierre del mercado de hacienda el 27 de junio

  • Economía y política

“La plataforma del crecimiento y del desarrollo es el diálogo”: dijo Julián Dominguez en la Bolsa de Cereales

25 de noviembre de 2021
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Impresión

    El titular de la cartera agropecuaria encabezó el evento por el cierre del año junto a los representantes de las cadenas de la Soja, Maíz, Trigo y Girasol.

    El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, afirmó que “la plataforma del crecimiento y del desarrollo es el diálogo”, durante el acto por el cierre del año en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires junto a la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja), Argentrigo, la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (Maizar); y la Asociación Argentina de Girasol (Asagir).

    En ese marco, Julián Domínguez sostuvo: “a través de escucharnos, de compartir miradas es la forma de construir juntos las mejores decisiones. Quiero destacar también que el Presidente Alberto Fernández me dijo que me convocaba porque creía y me pedía que el diálogo sea el instrumento para encontrar soluciones”. “Y si potenciamos nuestras capacidades seguramente eso va a beneficiar a todo el país”, añadió.

    El ministro nacional expresó que “la riqueza está en la diversidad de pensamiento” y exhortó a que “aprendamos los argentinos que las diferencias son oportunidades para crecer”. “Los países que han crecido son aquellos que se han organizado y que a partir del diálogo han construido propósitos compartidos”, completó.


    Lee también

    PRONÓSTICO DE LLUVIAS HASTA EL 5 DE DICIEMBRE


    Además, destacó “el trabajo que se ha hecho desde el Consejo Económico y Social, del Consejo, en el proyecto de ley que se envía al Congreso de la Nación”. “Es una ley de fomento agrobioindustrial que es fruto del consenso y de la organización de intereses en función de un proyecto común”, remarcó.

    “Estoy convencido que este nuevo concepto de agrobioindustria es el lanzamiento hacia el futuro”, manifestó Julián Domínguez y señaló que “el sector claramente demostró estar preparado para incorporar en nuestro país los desafíos que nos presenta el nuevo orden global”.

    En ese sentido, el titular de la cartera agropecuaria planteó su “compromiso con la biotecnología” y llamó a “aceptar que el cambio climático vino para quedarse”. “Las nuevas tecnologías nos permitirán mejorar rendimiento y también satisfacer la demanda de los distintos mercados”, agregó.

    También sostuvo que “Argentina tiene un dispositivo científico-tecnológico que es un logro de nuestro país y que estamos poniendo en valor”.

    En otro tramo de su exposición, remarcó la meta de su cartera de “exportar 100 mil millones de dólares”. “Es un objetivo. Y estamos trabajando en esta dirección”, resaltó. En ese sentido, afirmó que “la producción, el valor agregado y las exportaciones son directamente proporcionales” e indicó que “el crecimiento de la producción se replique con mayor valor agregado y más exportación”.

    Participaron Luis Zubizarreta, presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja); Miguel Cané, titular de Argentrigo; Alberto Morelli que preside la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (Maizar); y Enrique Moro de la Asociación Argentina de Girasol (Asagir).

    También estuvieron el Ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de la Provincia de Entre Ríos, Juan José Bahillo; su par bonaerense en la cartera de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y Diego Giuliano, Secretario de Transporte de la Nación.

     

    Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca

    MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ

    • Etiquetas
    • bolsa de cereales
    • crecimiento
    • dialogo
    • Julian Dominguez
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Telegram
    Email
    Impresión
      Artículo anteriorStock y producción: alimentos en el mundo
      Artículo siguienteEl Gobierno espera duplicar el ingreso de divisas del campo con el proyecto de Ley de Fomento Agroindustrial
      RURALNET

      Artículos relacionadosMás del autor

      Impactos preliminares del conflicto Israel – Irán sobre mercados agropecuarios

      La economía navega en medio de turbulencias globales

      La clasificación de riesgo de deforestación de la UE, un instrumento controvertido

      Cómo se va a abastecer el incremento de la demanda mundial de granos y subproductos en la próxima década

      Avalancha de ventas al exterior de soja

      Algunos apuntes sobre la sustentabilidad del agro argentino

      ⚠Campo en Alerta: reclamo fuerte por la vuelta de retenciones a soja y maíz”

      💬 Francos en el Senado: “La idea es eliminar las retenciones, pero sin romper el equilibrio fiscal”

      🌱 Histórico: China compró por primera vez harina de soja argentina y abre una puerta clave al agro

      ]
      RURALNET
      Contáctanos: info@ruralnet.ar
      Facebook Instagram Twitter
      © 2025 Ruralnet | Powered by Tronchoni Solutions
      Te recomendamos leer:

      ❄Alerta nacional por frío polar: rige nivel rojo, naranja y amarillo...

      30 de junio de 2025

      Impactos preliminares del conflicto Israel – Irán sobre mercados agropecuarios

      30 de junio de 2025

      Granos: la jornada del lunes mostró un buen volumen de negocios,...

      30 de junio de 2025

      Cierre del mercado de hacienda el 30 de junio

      30 de junio de 2025

      La economía navega en medio de turbulencias globales

      30 de junio de 2025

      El conflicto internacional encarece la urea: cómo impacta en nuestra producción

      30 de junio de 2025