Facebook Instagram Twitter
  • Home
  • Agricultura
  • Clima
  • Economía y política
  • Empresas
  • Ganadería
Buscar
9.8 C
Rosario
jueves, agosto 28, 2025
Facebook Instagram Twitter
Iniciar Sesión
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Ruralnet
  • Home
  • Agricultura
    • Granos: la soja volvió a darle sustento a la plaza rosarina,…

      Brassicáceas: el 88% presenta una condición entre buena y muy Buena…

      🌾 ¿Quién produce los granos en Argentina?: radiografía de producción agrícola

      Granos: las mejoras en las condiciones de compra por soja dieron…

      La producción de sorgo 2024/2025 creció 16% respecto a la campaña…

  • Clima
    • Pronóstico del tiempo para los días 28, 29 y 30 de…

      Tormenta de Santa Rosa: se anticipan lluvias intensas y temporales hacia…

      🌬️ Alerta meteorológica: fuertes vientos y ráfagas de hasta 90 km/h…

      Pronóstico del tiempo para el 27, 28 y 29 de agosto

      Lluvias persistentes y vientos que pueden alcanzar los 100 km/h: informan…

  • Economía y política
    • 📉 Alarma en el campo: se desploman las expectativas de inversión…

      Acuerdo en la Hidrovía: tarifas y profundidad de 40 pies para…

      🗳️ Elecciones 2025: la última encuesta nacional reconfigura el escenario político…

      Frigerio lanzó una línea de asistencia para productores ovinos y caprinos

      Argentina refuerza controles a la importación de maquinaria agrícola usada para…

  • Empresas
    • ¿Es rentable hacer maíz?: NK participa del panel sobre la rentabilidad…

      🌱 BASF mostró innovación y tecnología en el Congreso Aapresid 2025

      Cómo reducir brechas de producción a través de la fertilización

      Albor presenta un webinar gratuito sobre la generación y envío del…

      🌱 Camelina: el cultivo de invierno que gana terreno y promete…

  • Ganadería
    • Cierre del mercado de hacienda el 27 de agosto

      Senasa realizó controles sanitarios en torneo cinegético de jabalíes

      Cierre del mercado de hacienda el 26 de agosto

      Informe de exportaciones de carnes-Julio 2025

      Allanamientos y carne incautada tras una faena clandestina que dejó a…

  • Economía y política

“La plataforma del crecimiento y del desarrollo es el diálogo”: dijo Julián Dominguez en la Bolsa de Cereales

25 de noviembre de 2021
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Impresión

    El titular de la cartera agropecuaria encabezó el evento por el cierre del año junto a los representantes de las cadenas de la Soja, Maíz, Trigo y Girasol.

    El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, afirmó que “la plataforma del crecimiento y del desarrollo es el diálogo”, durante el acto por el cierre del año en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires junto a la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja), Argentrigo, la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (Maizar); y la Asociación Argentina de Girasol (Asagir).

    En ese marco, Julián Domínguez sostuvo: “a través de escucharnos, de compartir miradas es la forma de construir juntos las mejores decisiones. Quiero destacar también que el Presidente Alberto Fernández me dijo que me convocaba porque creía y me pedía que el diálogo sea el instrumento para encontrar soluciones”. “Y si potenciamos nuestras capacidades seguramente eso va a beneficiar a todo el país”, añadió.

    El ministro nacional expresó que “la riqueza está en la diversidad de pensamiento” y exhortó a que “aprendamos los argentinos que las diferencias son oportunidades para crecer”. “Los países que han crecido son aquellos que se han organizado y que a partir del diálogo han construido propósitos compartidos”, completó.


    Lee también

    PRONÓSTICO DE LLUVIAS HASTA EL 5 DE DICIEMBRE


    Además, destacó “el trabajo que se ha hecho desde el Consejo Económico y Social, del Consejo, en el proyecto de ley que se envía al Congreso de la Nación”. “Es una ley de fomento agrobioindustrial que es fruto del consenso y de la organización de intereses en función de un proyecto común”, remarcó.

    “Estoy convencido que este nuevo concepto de agrobioindustria es el lanzamiento hacia el futuro”, manifestó Julián Domínguez y señaló que “el sector claramente demostró estar preparado para incorporar en nuestro país los desafíos que nos presenta el nuevo orden global”.

    En ese sentido, el titular de la cartera agropecuaria planteó su “compromiso con la biotecnología” y llamó a “aceptar que el cambio climático vino para quedarse”. “Las nuevas tecnologías nos permitirán mejorar rendimiento y también satisfacer la demanda de los distintos mercados”, agregó.

    También sostuvo que “Argentina tiene un dispositivo científico-tecnológico que es un logro de nuestro país y que estamos poniendo en valor”.

    En otro tramo de su exposición, remarcó la meta de su cartera de “exportar 100 mil millones de dólares”. “Es un objetivo. Y estamos trabajando en esta dirección”, resaltó. En ese sentido, afirmó que “la producción, el valor agregado y las exportaciones son directamente proporcionales” e indicó que “el crecimiento de la producción se replique con mayor valor agregado y más exportación”.

    Participaron Luis Zubizarreta, presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja); Miguel Cané, titular de Argentrigo; Alberto Morelli que preside la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (Maizar); y Enrique Moro de la Asociación Argentina de Girasol (Asagir).

    También estuvieron el Ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de la Provincia de Entre Ríos, Juan José Bahillo; su par bonaerense en la cartera de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y Diego Giuliano, Secretario de Transporte de la Nación.

     

    Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca

    MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ

    • Etiquetas
    • bolsa de cereales
    • crecimiento
    • dialogo
    • Julian Dominguez
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Telegram
    Email
    Impresión
      Artículo anteriorStock y producción: alimentos en el mundo
      Artículo siguienteEl Gobierno espera duplicar el ingreso de divisas del campo con el proyecto de Ley de Fomento Agroindustrial
      RURALNET

      Artículos relacionadosMás del autor

      📉 Alarma en el campo: se desploman las expectativas de inversión pese a la baja de retenciones

      Acuerdo en la Hidrovía: tarifas y profundidad de 40 pies para impulsar las exportaciones

      🗳️ Elecciones 2025: la última encuesta nacional reconfigura el escenario político rumbo a octubre

      Frigerio lanzó una línea de asistencia para productores ovinos y caprinos

      Argentina refuerza controles a la importación de maquinaria agrícola usada para frenar plagas

      Inundaciones: productores reclaman ayuda urgente a Milei

      El crédito bancario al agro alcanzó su tercer nivel más alto del siglo, impulsado por los préstamos en dólares

      🌾 ¿Quién produce los granos en Argentina?: radiografía de producción agrícola

      Puerto de Rosario bate récord histórico en exportaciones y consolida su liderazgo logístico

      ]
      RURALNET
      Contáctanos: info@ruralnet.ar
      Facebook Instagram Twitter
      © 2025 Ruralnet | Powered by Tronchoni Solutions
      Te recomendamos leer:

      Pronóstico del tiempo para los días 28, 29 y 30 de...

      27 de agosto de 2025

      📉 Alarma en el campo: se desploman las expectativas de inversión...

      27 de agosto de 2025

      Cierre del mercado de hacienda el 27 de agosto

      27 de agosto de 2025

      Senasa realizó controles sanitarios en torneo cinegético de jabalíes

      27 de agosto de 2025

      Acuerdo en la Hidrovía: tarifas y profundidad de 40 pies para...

      27 de agosto de 2025

      Tormenta de Santa Rosa: se anticipan lluvias intensas y temporales hacia...

      27 de agosto de 2025