El oficialismo sale a apoyar el congelamiento de precios con escraches y campañas por las redes

Este fin de semana, candidatos, funcionarios, militantes y agrupaciones se sumaron en las redes en expresiones de apoyo al programa de Precios Congelados. Los mensajes pretendían advertir a los consumidores sobre que productos no debían comprar por la resistencia de sus fabricantes al programa del Gobierno.

Los controles y fiscalizaciones de precios que empezaron a realizarse en los supermercados por parte de inspectores municipales y organismos provinciales tuvieron el apoyo de intendentes como Mayra Mendoza, de Quilmes y Fernando Espinoza, de La Matanza, que acompañaron a los inspectores en las visitas a las principales cadenas del rubro. Las denuncias por faltantes en góndolas fueron subidas a las redes por militantes y agencias oficialistas.

Los hashtags en contra de las compañías que no acompañan la medida se reprodujeron en las redes sociales y en grupos de WhatsApp en los últimos días, inclusive antes de darse a conocer el listado definitivo de Precios Congelados. Como una forma de prevenir a los consumidores las publicaciones como #NoCompresArcor, #NoCompresMolinos, #NoCompresLedesma incluyendo en algunos casos los nombres de los propietarios de las empresas, llamaban a darle la espalda a esos productos por rechazar un acuerdo con el Gobierno y amenazar con desabastecer el mercado. A pesar de que muchos de esos artículos estuvieran incluidos en el listado elaborado por la Secretaría de Comercio Interior.


Lee más

Pronóstico climático para Octubre, Noviembre y Diciembre


Los precios congelados se han convertido en una apuesta política en miras a las elecciones del 14 de noviembre. La candidata a diputada bonaerense, Victoria Tolosa Paz, Axel Kicillof y Martín Insaurralde también se unieron en las denuncias.

Por su parte, el exministro de Salud bonaerense y actual candidato Daniel Gollán, en Twitter posteó “Ya sabemos que productos alimenticios comprar ¿no? Apoyemos a las empresas que aceptaron el congelamiento provisorio de 1500 productos cuidando los bolsillos del pueblo que se lo reconocerá. Ejerzamos nuestra fuerza ciudadana. A la inflación le ganamos si todos y todas ayudamos”.

Roberto Feletti, en tanto, advirtió sobre una elite que juega en contra del país y aclaró que compartía esta visión con el ministro de Economía.

La Cámpora acuso directamente a los empresarios en un comunicado: “Por primera vez en cinco años, en la Argentina el pueblo se merece unas fiestas con reencuentro y alegría. Para eso, la recuperación económica tiene que ser para todos y todas, no para tres o cuatro vivos”.

Al #SiALaMesaDeLosArgentinos, se fueron agregando infinidad de hashtags en las últimas horas, como #HabráConsecuencias, #DelitoEsDesabastecer; #EmpresariosGolpistas, #ConLaComidaNoSeJode. Como parte de la campaña para frenar aumentos abusivos en todos ellos responsabilizan a las empresas de originar el incremento de precios.

 

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUí