La recolección de cuadros progresa en sectores del centro y norte del área agrícola, arrojando rendimientos muy por debajo de los promedios históricos. Lluvias registradas sobre el margen este favorecen el llenado en cuadros tardíos. Sin embargo, debido al déficit hídrico que atravesó la campaña, se esperan mermas del potencial de rendimiento de entre 20 y 50 %. Simultáneamente, al sur, se intensifican los controles químicos por mayor presencia de enfermedades y plagas.
Lee también
Pronóstico climático para Octubre, Noviembre y Diciembre
La cosecha sobre el NOA y NEA avanza en la medida que los cuadros se van entregando. En el primer caso, los rendimientos se ubican entre 4 y 15 qq/Ha, con una media de 8,7 qq/Ha, un 17,9 % por debajo del rinde promedio de las últimas 5 campañas. En el segundo, los rindes van entre 10 y 15 qq/Ha, con un promedio de 11,1 qq/Ha, en este caso 31,3 % inferior al rendimiento promedio del último quinquenio.
Sobre el centro del área agrícola, la falta de lluvias en etapas vegetativas limitó la generación de macollos, provocando mermas irreversibles en el rinde. Actualmente, el aumento de la temperatura acelera el consumo de reservas del perfil. Bajo este escenario, las precipitaciones registradas acompañaron oportunamente la transición del cultivo a etapas críticas, asegurando buenos pisos de rinde en las regiones más beneficiadas. Finalmente, sobre la franja sur, se ha incrementado la aplicación de fitosanitarios por el aumento de focos de enfermedades foliares, virosis y bacteriosis. Si bien las expectativas de rinde son elevadas, pronósticos de bajas temperaturas para los próximos días encienden una alerta, en etapas sensibles del cultivo.
El rinde promedio nacional del área recolectada hasta el momento es de 10,2 qq/Ha.Pronóstico de altas temperaturas en el centro y norte del área agrícola y bajas en el sur, generan alertas en etapas reproductivas del cereal.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires