Perspectiva agroclimática para Argentina
07 de Octubre de 2021
ENTRADA BAJAS TEMPERATURAS, SEGUIDAS POR EL RETORNO DE LOS VIENTOS DEL TRÓPICO, CON PRECIPITACIONES SOBRE EL NORDESTE DEL ÁREA AGRÍCOLA, Y REGISTROS MODERADOS A ESCASOS SOBRE LA MAYOR PARTE DEL RESTO
La perspectiva comenzará con la entrada de vientos del sur, que extenderán su dominio sobre la mayor parte del área agrícola, produciendo temperaturas mínimas bajo lo normal, con riesgo de heladas localizadas y generales en todo el oeste y el sur del área agrícola. A continuación, retornarán con vigor los vientos del trópico, provocando temperaturas máximas superiores a lo normal en la mayor parte del interior del área agrícola mientras las zonas cercanas al litoral atlántico recibirán vientos marinos que mitigarán los registros. Los vientos del trópico producirán precipitaciones de frente caliente, es decir sin que baje la temperatura, sobre el centro y el este del Paraguay, Formosa, el norte de Corrientes y Misiones, extendiéndose sobre el sur del Brasil y el norte del Uruguay, con registros abundantes a muy abundantes. Paralelamente, comenzará el paso de un frente de tormenta que, en su etapa inicial, sólo producirá algunas precipitaciones moderadas a abundantes sobre el sudoeste del área agrícola, sin alcanzar al resto de su extensión.
Perspectiva agroclimática para Brasil
07 de Octubre de 2021
ENTRADA DE VIENTOS MARINOS FRESCOS, SEGUIDA POR UN MARCADO ASCENSO TÉRMICO, ACOMPAÑADO POR PRECIPITACIONES ABUNDANTES SOBRE EL SUR DEL BRASIL Y VALORES ESCASOS SOBRE EL CENTRO Y EL NORTE
La perspectiva comenzará con una entrada de vientos marinos, frescos y húmedos, que provocarán temperaturas mínimas bajo lo normal sobre el Litoral Atlántico, con leve riesgo de heladas sobre el extremo sur del Brasil, mientras el interior del área agrícola observará registros normales. A continuación, retornarán los vientos del trópico, causando un marcado ascenso térmico, con registros muy sobre lo normal, en el interior del Brasil, mientras el Litoral Atlántico observará registros menos intensos gracias a la entrada de vientos marinos Paralelamente se producirán precipitaciones moderadas a muy abundantes sobre el centro-sur y el sur del Brasil, mientras el centro-norte y el norte observarán registros moderados a muy escasos
Lee también
Pronóstico climático para Octubre, Noviembre y Diciembre
La primera etapa de la perspectiva comenzará con la entrada de vientos del sur, que extenderán su dominio sobre la mayor parte del área agrícola, produciendo temperaturas mínimas bajo lo normal, con riesgo de heladas localizadas y generales en todo el oeste y el sur del área agrícola.
El este del NOA, el sudeste del Paraguay, el sur de la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia,· el norte de Córdoba y el norte de Santa Fe observarán temperaturas mínimas superiores a 10 °C, con un amplio foco con valores superiores a 15 y 20°C y otros con valores inferiores. El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, el norte y el oeste de la Región Pampeana y el noroeste de la· República Oriental del Uruguay observará temperaturas mínimas entre 5 y 10°C, con riesgo de heladas localizadas y focos con valores inferiores. El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo, la mayor parte de la Provincia de Buenos Aires, el este· de La Pampa y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C con riesgo de heladas localizadas. El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y las serranías de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas· inferiores a 0°C, con heladas generales y focos con mínimas de -5°C con heladas generales intensas
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires