PRONÓSTICO DEL TIEMPO
Durante el Miércoles 01 y Jueves 02, un frente frío avanzaría sobre el centro del país y luego sobre el NEA con vientos moderados del sector norte que rotarán a fuertes del sur y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre reg. Pampeana y NEA (sur); algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída
de agua, ráfagas y ocurrencia de granizo especialmente sobre Bs. As. y Entre Ríos. Para el Viernes 03, ocurriría un marcado descenso de las temperaturas sobre el centro y norte argentino, y aún tiempo inestable sobre el noreste y centro-este con tiempo
nuboso, vientos del sector sudeste y probabilidad de algunas lluvias y lloviznas aisladas. Durante el Sábado 04, sobre el centro y norte del país se espera aumento de la nubosidad, vientos del sector norte que rotarán al sudeste con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas sobre Cuyo (sur), reg. Pampeana (oeste) y Mesopotamia; se presentaría ambiente caluroso y húmedo en el extremo norte. Hacia el Domingo 05, se prevé el ingreso de una masa de aire más fría con vientos del sector sur, descenso de las temperaturas y probabilidad de lluvias y tormentas aisladas sobre NEA y reg. Pampeana (este).
En la Patagonia, el Martes 31 y Miércoles 01 se prevé nubosidad variable con vientos del sector sur que rotarán al sudeste con probabilidad de algunas lloviznas aisladas sobre Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego. Para el Jueves 02 y Viernes 03, se registrarían vientos del sector este que rotarán al norte acompañados por paulatino ascenso de las temperaturas y disminución de las temperaturas; no se registrarían precipitaciones significativas. Durante el Sábado 04 se espera aumento de la nubosidad sobre Patagonia (sur) con vientos intensos del sector oeste y tiempo inestable sobre Tierra del Fuego. Hacia el Domingo 05, habría aumento de la nubosidad sobre toda la región con vientos intensos del sector oeste que rotarán al oeste con probabilidad de lluvias y algunas nevadas aisladas sobre Patagonia (noroeste).
Lee también
Pronóstico para septiembre, octubre y noviembre 2021
Pronóstico de lluvias a corto plazo
del 31 de Agosto al 05 de Septiembre de 2021
Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo
del 30 de Agosto al 05 de Septiembre de 2021
Para los próximos 6 días, el pronóstico prevé precipitaciones significativas sobre el centro y el noreste del país. Los eventos mas importantes, ocurrirían sobre la región Pampeana (centro y este).
Dichas lluvias, al igual que aquellas pronosticadas sobre Cuyo (sur) y región Pampeana, serían superiores a los normales, mientras que en el resto del país, la situación sería mayormente deficitaria (Fig. 01 y 02).
Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo
del 06 al 11 de Septiembre de 2021
Para el período de referencia, el pronóstico al día de la fecha, prevé lluvias significativas sobre la región del NEA y también se prevén lluvias de menores acumulados sobre región Pampeana, Cuyo (sur) y áreas de Patagonia.
Ante este pronóstico, las lluvias resultarían entre normales a superiores a las normales en las áreas enunciadas anteriormente, con condiciones normales a deficitarias en gran parte de las principales áreas agrícolas (Fig. 03 y 04).
Pronóstico climático trimestral
Septiembre—Octubre—Noviembre de 2021
La última previsión trimestral del Foro Interinstitucional reunido por el SMN estima, mayor probabilidad de ocurrencia de lluvias entre normales a inferiores a las normales sobre gran parte del país. Las chances de un trimestre más seco son mayores en las provincias de Bs. As. (este), Santa Fe (este), Entre Ríos, Formosa y Chaco (este), Co-rrientes y Misiones, así como el oeste de Patagonia. Por otra parte, sobre Patagonia (sur y noreste), Pampeana (centro-sur), Chaqueña y NOA (este), las chances en presentar un trimestre normal alcanzan valores de 40-45% (Fig. 05).
E n cuanto a temperaturas medias del trimestre, se estima mayor probabilidad temperaturas más cáli-das sobre el centro y sur del país. Sobre el norte y noroeste se prevé un trimestre con temperaturas normales para la época (Fig. 06). No se descarta que la amplitud térmica sea mayor a lo normal durante este período.
Para la toma de decisiones
EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
Precipitaciones: Lluvias importantes sobre región Pampeana (centro y este) entre el martes y jueves. Tempera-turas: Descenso de temperaturas a partir del miércoles sobre el centro y norte del país. Bajas temperaturas sobre las regiones de Cuyo (sur) y Patagonia. Para más información local consultar: http://siga.inta.gob.ar/#/forecast
ENSO
Los indicadores, tanto en el Océano Pacífico como en la atmósfera, muestran condiciones NEUTRALES. La temperatura superficial del agua en la región NIÑO 3.4 del Pacífico Ecuatorial indica anomalías negativas leves (más frías que lo normal), pero aún dentro del umbral de valores normales. Es posible que durante la primavera y/o verano el ENSO gradualmente evolucione a una fase fría entre débil a moderada (NIÑA).
Fuente: Instituto de Clima y Agua – INTA