En la jornada de hoy, se observó un menor nivel de actividad con valores ofrecidos a la baja en sintonía con la tendencia registrada en el mercado de referencia en Estados Unidos. En cuanto al trigo, hubo menos compradores activos y una menor cantidad de posiciones abiertas de compra. En cuanto a valores ofrecidos, algunas posiciones puntuales lograron sostener los precios observados la rueda de ayer. El maíz, por su parte, reflejó una menor presencia de compradores pujando por el cereal y con una tendencia marcadamente bajista en el conjunto de posiciones abiertas. Por último, la soja mantuvo la cantidad de posiciones de compra y operando a la baja, aunque con retrocesos menores a los observados en la plaza estadounidense.
El mercado de Chicago, culminó la jornada con importantes ajustes en las cotizaciones de los principales cultivos. El trigo continuó con caídas en sus contratos operados, ante las mejoras climáticas en regiones claves de Estados Unidos sumado a las perspectivas favorables para la cosecha de Rusia, uno de los principales exportadores del mundo. Respecto al maíz, se registraron nuevos ajustes negativos en los contratos operados, debido a las proyecciones de una mayor oferta global y el cierre de posiciones por parte de los operadores luego de que el cereal arribara a nuevos máximos hace algunas jornadas previas. Por último, destacaron las fuertes bajas en el mercado de soja, lo cual indica una rueda de importantes tomas de ganancias por parte de los operadores, luego de que la oleaginosa arribara a máximos desde el año 2012 la jornada de ayer.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 93,8100 / 94,0100; + 0,03% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 94,0150; + 0,03% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 124.671 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.741.752 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
MAY1 |
JUN1 |
JUL1 |
AUG1 |
SEP1 |
95,220 |
97,630 |
100,090 |
103,250 |
106,600 |
OCT1 |
NOV1 |
DEC1 |
JAN2 |
FEB2 |
110,200 |
114,740 |
119,650 |
124,500 |
129,500 |
SOJA
En la jornada de hoy, el mercado de soja operó con ajustes a la baja en los valores ofrecidos, en sintonía con la tónica registrada en el mercado de Chicago. Por otra parte, se mantuvo el conjunto de posiciones abiertas de compra, aunque sin la presencia de ofrecimientos para descargas entre los meses de agosto y noviembre tal como se observó el día lunes.
La mejor oferta abierta por fijaciones alcanzó los US$ 360/t, es decir, una caída de US$ 10/t respecto a la jornada previa. Por soja con entrega en el mes de junio en US$ 360/t, lo cual indica una caída de US$ 10/t entre ruedas. Dicho valor ofrecido se mantuvo para el mes de julio, ubicándose también por debajo de lo observado la rueda previa.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
33.950 |
32.800 |
14.500 |
Chicago (US$) |
592,41 |
610,14 |
313,15 |
Matba (US$) Mayo |
355,00 |
371,00 |
231,50 |
GIRASOL
En el mercado del girasol, se mantuvo la cobertura de posiciones abiertas de compra en sintonía con la rueda previa. En cuanto a los valores ofrecidos, la posición disponible se ubicó sin cambios en US$ 440/t. Mientras que, para la próxima cosecha, se ofrecieron US$ 350/t para la entrega entre diciembre y marzo respectivamente.
TRIGO
En el mercado de trigo, se presentó una merma en el número de compradores activos al igual que en la cantidad de posiciones abiertas de compra. Mientras que en cuanto a los valores ofrecidos, se observó una tendencia a la baja aunque algunas posiciones puntuales lograron mantener los precios observados la rueda previa.
Por trigo con entrega contractual la mejor oferta se ubicó en US$ 230/t sin presentar variaciones. Luego, el tramo para la descarga entre junio y julio arribó a US$ 215/t, es decir, una caída de US$ 10/t. Con el mes de agosto también arribando a dicho valor, lo cual indica una merma de US$ 5/t.
Respecto a los segmentos de negociación de la próxima cosecha, se observó un resultado dispar en los valores ofrecidos. Para el mes de noviembre la oferta cayó US$ 10/t hasta los US$ 205/t, con el mes de diciembre manteniéndose en US$ 215/t. Mientras que la posición enero arribó a los US$ 205/t, indicando una caída de US$ 10/t. Por otra parte, no hubo ofrecimientos para el mes de febrero a diferencia de la rueda previa.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
21.570 |
21.400 |
12.090 |
Chicago (US$) |
266,95 |
277,33 |
192,82 |
Matba (US$) Dic. |
220,50 |
225,00 |
215,00 |
MAÍZ
En el mercado de maíz, se observó un menor nivel de actividad con una merma en la cantidad de compradores activos pujando por el cereal.
Por maíz con entrega disponible y contractual se ofrecieron US$ 220/t, lo cual representa una caída de US$ 15/t entre ruedas. Luego, para el segmento formado por los meses que van de junio a agosto la oferta cayó US$ 10/t hasta los US$ 225/t. Con el tramo entre septiembre y diciembre en US$ 220/t y alcanzando una baja generalizada de US$ 15/t respectivamente.
En cuanto a la campaña 2021/22, el conjunto de posiciones abiertas continuó presentando un sendero bajista en sintonía con la rueda previa. La entrega entre marzo y mayo se ubicó en US$ 195/t, resultando en una caída de US$ 5/t respecto al día de ayer. Mientras que por la entrega entre junio y julio la oferta arribó a US$ 180/t, es decir, US$ 5/t por debajo de la jornada anterior.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
22.040 |
22.300 |
8.260 |
Chicago (US$) |
283,06 |
298,22 |
125,39 |
Matba (US$) Julio |
225,50 |
236,00 |
147,00 |
CEBADA
En la rueda de hoy, no se registraron ofertas de compra por cebada.
SORGO
En la jornada de hoy, no tuvimos ofertas abiertas de compra por sorgo.
Cierre del Mercado de Chicago
Los tres cultivos cierran el jueves con pérdidas, de la mano de mejoras productivas, tomas de ganancias e incertidumbre en el ritmo de negocios
TRIGO
Los futuros de trigo terminan el jueves nuevamente con bajas. El informe de Oferta y Demanda Global (WASDE) publicado por el USDA en el día de ayer todavía ejerce efectos sobre el mercado. Las proyecciones de próximas lluvias en las Planicies norteamericanas dan sustento a las mejoras productivas que se esperan e impulsan nuevamente hacia abajo las cotizaciones. Además, la consultora Sovecon volvió a ajustar al alza la producción del trigo de Rusia, principal exportador mundial, lo que impulsaría los precios aún más abajo.
MAÌZ
El maíz también cierra una rueda bajista, en el marco de las subas de la oferta tanto global así como estadounidense. Además, según el WASDE se espera una suba de stocks globales, en conjunto en conjunto con los demás factores para impulsar los precios a la baja. Asimismo, los nuevos máximos alcanzados hace algunas jornadas llevan a cierres de posiciones y nuevas tomas de ganancias para el grano amarillo.
SOJA
La soja también finaliza la rueda con pérdidas. Luego de tocar ayer un máximo de cerca de 12 años, se observaron tomas de ganancias en los mercados agrícolas, especialmente el de la soja. Además, las ventas de exportación de la semana pasada finalizaron en 196.800 toneladas, por debajo de la estimación más pesimista, lo que mostraría cautela y un ritmo de negocios incierto.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 12/05/2021 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
May-21 | 277,33 | -1,84 | 250,87 | -7,26 | 298,22 | -0,79 | 610,14 | 8,45 | 1513,67 | 35,27 | 497,02 | 1,54 |
Jul-21 | 268,14 | -4,41 | 253,81 | -7,07 | 281,39 | -3,15 | 603,53 | 10,38 | 1463,84 | 33,29 | 494,71 | 3,53 |
Ago-21 | 577,81 | 7,07 | 1393,52 | 33,29 | 487,21 | 2,31 | ||||||
Sep-21 | 267,59 | -4,23 | 255,37 | -6,98 | 244,68 | -5,91 | 546,11 | 5,05 | 1351,85 | 27,56 | 478,17 | 1,65 |
Oct-21 | 1322,09 | 26,68 | 467,04 | 2,20 | ||||||||
Nov-21 | 530,50 | 3,86 | ||||||||||
Dic-21 | 268,69 | -4,41 | 257,95 | -6,80 | 233,46 | -8,07 | 1302,25 | 21,38 | 465,61 | 2,09 | ||
Ene-22 | 529,21 | 3,49 | 1277,34 | 11,46 | 460,76 | 1,87 | ||||||
Mar-22 | 270,16 | -4,04 | 260,33 | -6,71 | 235,42 | -8,07 | 513,87 | 0,92 | 1246,25 | 1,54 | 446,21 | 1,32 |
May-22 | 267,78 | -4,68 | 260,06 | -6,15 | 236,11 | -7,48 | 508,45 | -0,37 | 1223,10 | -5,29 | 437,94 | 0,99 |
Jul-22 | 255,37 | -1,47 | 248,67 | -3,40 | 235,03 | -7,09 | 506,52 | -1,01 | 1210,54 | -5,73 | 435,85 | 1,98 |
Ago-22 | 496,88 | -1,10 | 1194,22 | -5,07 | 428,46 | 0,99 | ||||||
Sep-22 | 255,01 | -1,38 | 248,85 | -3,22 | 205,90 | -4,63 | 475,75 | -2,85 | 1182,10 | -10,14 | 415,56 | -1,98 |
Oct-22 | 1173,06 | -12,57 | 401,34 | -4,85 | ||||||||
Nov-22 | 460,04 | -5,97 | ||||||||||
Dic-22 | 257,21 | -2,02 | 251,42 | -3,22 | 201,47 | -5,02 | 1169,97 | -12,79 | 399,80 | -5,40 | ||
Ene-23 | 460,96 | -5,79 | 1168,43 | -9,48 | 398,81 | -4,96 | ||||||
Mar-23 | 257,39 | -1,47 | 253,72 | -1,93 | 203,73 | -3,54 | 458,30 | -5,79 | 1167,11 | -9,48 | 398,15 | -5,07 |
May-23 | 255,19 | -1,47 | 251,70 | -1,93 | 204,13 | -3,54 | 458,57 | -5,79 | 1166,23 | -9,48 | 396,05 | -7,83 |
Jul-23 | 204,62 | -4,33 | 457,84 | -5,79 | 1166,67 | -9,48 | 397,05 | -7,83 | ||||
Ago-23 | 456,55 | -5,79 | 1166,67 | -9,48 | 397,05 | -7,83 | ||||||
Sep-23 | 185,92 | -3,35 | 1166,67 | -9,48 | 395,39 | -7,83 | ||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
MÁS INFO para tu campo entrá AQUÍ