Estimación de superficie cultivada de papa en la Provincia de Buenos Aires (campaña 2020/21)

Se seleccionaron los Departamentos de Balcarce, Tandil, Azul, General Pueyrredón, General Alvarado y Lobería. Debido a que allí se concentra en mayor porcentaje la producción de la provincia. La primera etapa del trabajo se realizó en gabinete, utilizando imágenes adquiridas del satélite Landsat 8 del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) y Sentinel 2 de la Agencia Espacial Europea (ESA), elaborando un análisis multitemporal y aplicando metodologías de Teledetección y análisis S.I.G. (Sistemas de Información Geográfica) con el objetivo de realizar una primera estimación del área con cultivo de papa.

La segunda etapa consistió en el relevamiento a campo. Esta tarea fue realizada por el Lic. Leonardo Ariel German y Juan Pablo Vitale, la misma consistió en la toma de puntos GPS (sistema de posicionamiento global), de los lotes observados con cultivo de papa, en los departamentos de Balcarce, Tandil, Azul, General Pueyrredón, General Alvarado y Lobería  de la Provincia de Buenos Aires. El trabajo fue realizado entre los días 1 y 5 de febrero de 2021.

Finalmente, con todos los datos obtenidos se clasifico las imágenes  y se obtuvo la superficie estimada de cultivo de papa en los departamentos relevados de la Provincia de Buenos Aires.

Este trabajo fue realizado por el grupo  de Servicios a Terceros y Transferencia de Tecnología que funciona dentro de la Estructura del Instituto de Clima y Agua – INTA Castelar.

 

Fuente: INTA por Juan Pablo Vitale, Leonardo Ariel Germán

MÁS INFORMACIÓN AGROPECUARIA CLIQUEÁ AQUí