Facebook Instagram Twitter
  • Home
  • Agricultura
  • Clima
  • Economía y política
  • Empresas
  • Ganadería
Buscar
25.4 C
Rosario
miércoles, octubre 1, 2025
Facebook Instagram Twitter
Iniciar Sesión
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Ruralnet
  • Home
  • Agricultura
    • Granos: la soja mostró un mayor dinamismo, con ofrecimientos al alza…

      🌱 Un “secreto molecular” de la alfalfa abre la puerta a…

      Insectos benéficos, aliados naturales para el cuidado del yerbal

      INTA alerta sobre un nuevo escenario sanitario en maíz y propone…

      La Bolsa de Cereales proyecta récord en maíz y girasol, aunque…

  • Clima
    • Doble Alerta Meteorológica naranja y amarilla por vientos intensos y por…

      Pronóstico meteorológico para el 1, 2 y 3 de octubre

      ⛈️ Alerta por tormentas fuertes: cinco provincias bajo vigilancia por lluvias…

      Pronóstico meteorológico para el 30 de septiembre, 1 y 2 de…

      Vientos fuertes del sector oeste con ráfagas que pueden llegar a…

  • Economía y política
    • Aumentos para Trabajadores Rurales: nueva escala salarial para septiembre, octubre y…

      🔥 Productores estallan por la falta de obras: quemaron gomas frente…

      La Mesa de Enlace pidió previsibilidad tras la finalización del esquema…

      Cuestionan la baja temporal de retenciones: “El negocio fue solo para…

      SRA advierte que la baja de retenciones no se trasladó a…

  • Empresas
    • ¿Cuál es la mejor estrategia para una ganadería eficiente y rentable?

      CFMOTO presenta su nueva generación de vehículos 4×4: más potencia, tecnología…

      Massey Ferguson inaugura un nuevo concesionario en la provincia de Salta…

      BASF impulsa la innovación y sustentabilidad en el agro argentino en…

      Con siembra variable, el maíz pudo sortear los suelos arcillosos de…

  • Ganadería
    • Cierre del mercado de hacienda el 1 de octubre

      El Senasa inicia la segunda campaña anual de vacunación contra la…

      Cierre del mercado de hacienda el 30 de septiembre

      Cierre del mercado de hacienda el 24 de septiembre

      Cierre del mercado de hacienda el 23 de septiembre

  • Ganadería

Agricultura profundiza el diálogo con representantes tamberos de todo el país

16 de febrero de 2021
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Impresión

    Desde la Dirección Nacional de Lechería se llevó adelante un encuentro con el objetivo de consolidar una agenda de trabajo en común para el crecimiento y desarrollo de la actividad lechera.

    El Director Nacional Lácteo, Arturo Videla, mantuvo un encuentro con representantes tamberos de todo el país, donde se analizó la coyuntura productiva del sector y se presentó un conjunto de lineamientos de trabajo y programas a futuro para el desarrollo y fortalecimiento de la actividad lechera nacional.

     

    MÁS INFORMACIÓN AGROPECUARIA CLIQUEÁ AQUí

    Los principales ejes de trabajo detallados por las autoridades de la Dirección tienen que ver con la inclusión y el fortalecimiento de los operadores lácteos, con la competitividad, con la promoción de las exportaciones, la consolidación de las estadísticas sectoriales, con un sistema de pago por calidad de la leche y por último con el mejoramiento de los caminos rurales.

    Desde el sector de la producción coincidieron en que el encuentro fue muy positivo y destacaron especialmente el espíritu de colaboración para que la lechería argentina pueda continuar por la senda del crecimiento.

    En ese sentido, Daniel Villulla, representante de la Cámara de Productores de Leche Cuenca Oeste (CAPROLECOBA) consideró que “fue un encuentro muy interesante. Nos presentaron lo que se está trabajando y lo que se proyecta hacia adelante, para consolidar un sistema de pagos nacional que hoy se gestiona a través del SIGLEA”, y agregó que “hemos planteado cuáles son nuestras preocupaciones, pero estamos todos de acuerdo en que es importantísimo para el país que la lechería no pare de crecer”.

    Asimismo, Fernando Córdoba, de la Mesa Provincial de Productores de Leche de Santa Fe (MEPROLSAFE), aseguró que “fue muy buena la información que nos mostraron, con mucha más precisión de lo que había anteriormente. El pago por calidad para el reordenamiento de la lechería es indispensable que se ponga en práctica, porque eso significaría que nuestra lechería este a la altura del mundo”, y concluyó que “nos fuimos conformes porque vemos un compromiso que esperamos podamos aprovechar”.

    En tanto, Máximo Russ, Director Lechero de la Sociedad Rural Argentina, resaltó que “hay que destacar el excelente trabajo de la Dirección de Lechería con el SIGLEA, con estadísticas, con datos que hacen que podamos trabajar, mejorar la evolución de los parámetros, que nos sirve de guía para desarrollar el sector y ver cómo hacemos para producir más y mejores productos”, y explicó que “hubo un excelente intercambio con Arturo Videla, para buscar alternativas que nos permitan solucionar la situación en la que nos encontramos hoy”.

    Por otro lado, Juan de Piano, de la Unión de Productores Cuenca Mar y Sierra, expresó que “estamos preocupados por la situación en que nos encontramos y planteamos hablar de las urgencias y de las cosas importantes, entender que somos una cadena que tiene que generar valor y agregar valor y la salida hoy es elevar la exportación, que es donde se genera valor agregado, y reforzar el mercado interno”.

    A su turno, Danny Lorenzatti, de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL), manifestó que “consideramos muy positivo el diálogo permanente con el Ministerio, desde el ministro Basterra, hasta sus áreas de trabajo, como Junta tenemos un rol como productores pero también como industria y la verdad que muy conformes, muy contentos por la participación, por la información que estamos recibiendo, es el trabajo de un tiempo determinado que hoy sirve mucho, datos que muestran una situación para trabajar con las entidades del sector, con el gobierno, con todas las partes involucradas, para buscarle solución a los problema y potenciar las cosas que son virtuosas en esta cadena de valor”.

    Cabe destacar que se convocó a un nuevo encuentro con el sector para continuar con el trabajo la semana que viene y se confirmó que se va a reunir previamente el Consejo Federal Lechería.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

    MÁS INFORMACIÓN AGROPECUARIA CLIQUEÁ AQUí

    • Etiquetas
    • agricultura
    • dialogo
    • profundizacion
    • representantes
    • tamberos
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Telegram
    Email
    Impresión
      Artículo anteriorCayó una avioneta en un campo y se prendió fuego
      Artículo siguientePanorama Agrícola Semanal
      RURALNET

      Artículos relacionadosMás del autor

      Cierre del mercado de hacienda el 1 de octubre

      El Senasa inicia la segunda campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa

      Cierre del mercado de hacienda el 30 de septiembre

      Cierre del mercado de hacienda el 24 de septiembre

      Cierre del mercado de hacienda el 23 de septiembre

      Informe de exportaciones de carnes – Agosto 2025

      ExpoBRA 2025: un llamado a consolidar la ganadería como política pública

      Cierre del mercado de hacienda el 19 de septiembre

      Kéfir y probióticos: una fórmula natural que potencia la salud y el rendimiento en pollos de engorde

      ]
      RURALNET
      Contáctanos: info@ruralnet.ar
      Facebook Instagram Twitter
      © 2025 Ruralnet | Powered by Tronchoni Solutions
      Te recomendamos leer:

      Granos: la soja mostró un mayor dinamismo, con ofrecimientos al alza...

      1 de octubre de 2025

      Cierre del mercado de hacienda el 1 de octubre

      1 de octubre de 2025

      🌱 Un “secreto molecular” de la alfalfa abre la puerta a...

      1 de octubre de 2025

      Insectos benéficos, aliados naturales para el cuidado del yerbal

      1 de octubre de 2025

      ¿Cuál es la mejor estrategia para una ganadería eficiente y rentable?

      1 de octubre de 2025

      INTA alerta sobre un nuevo escenario sanitario en maíz y propone...

      1 de octubre de 2025