Mercado de granos: cierre con ofertas dispares

En la rueda de hoy, el mercado de granos contó con valores de compras alcistas para la soja disponible, bajas para el maíz con entrega inmediata, y ofertas estables por el girasol.

Por soja, el valor de compra por la oleaginosa disponible ascendió hasta los $ 21.500/t. Por su parte, el precio ofrecido por el maíz con entrega inmediata cayó a U$S 160/t, y la propuesta de compra por trigo disponible se ubicó en U$S 190/t.

Los futuros de soja cerraron con bajas, como consecuencia de la presión ejercida por el inicio de la cosecha de la oleaginosa en Estados Unidos, los contratos de maíz ajustaron con pérdidas, ante las buenas condiciones climáticas para el cereal norteamericano, y los futuros de trigo finalizaron con ganancias, debido a las compras efectuadas por el principal importador a nivel mundial, Egipto.

En el mercado Matba – ROFEX, el  contrato de Soja Nov´20 opera a U$S 289/t.

*En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:

–    Por soja, disponible $ 21.500/t.

–    Por trigo, U$S 190/t disponible, y U$S 191Enero´21.

–    Por maíz, U$S 160/t disponible, y U$S 161/t Noviembre.

–    Por girasol, U$S 300/t desde Diciembre a Marzo´21.

–    Por sorgo, no se registraron ofertas de compras.

*Es importante tener en cuenta que, la información que aquí se presenta surge de una encuesta cualitativa, entre varios operadores y empresas que participan en el Mercado de granos de Rosario, dado que la actividad en el Recinto estará suspendido producto de la pandemia de coronavirus.

 

Cierre del Mercado de Chicago

En la jornada del martes los futuros agrícolas operados en Chicago ajustaron con mejoras para el trigo, mientras que la soja y el maíz presentaron reducciones. La demanda mundial y los aumentos del trigo en el Mar Negro generaron dichas ganancias.

 

TRIGO 

En la rueda del martes los futuros de trigo operados en Chicago ajustaron con ganancias en sus cotizaciones. Esto habría sido consecuencia de las compras efectuadas por el principal importador a nivel mundial, Egipto. En este sentido, el organismo estatal encargado de las compras de granos adjudicó una nueva licitación a Rusia por un total de 405.000 toneladas. Además, en las últimas semanas las cotizaciones del cereal en la región del Mar Negro se han ido incrementado, lo que oficia de soporte para los valores de los contratos norteamericanos. Por último, la siembra de trigo de invierno en EE.UU. alcanzó al 20% de la superficie planificada, registro 2% menor a lo esperado por los analistas privados.

 

MAÍZ 

En la segunda rueda de la semana los futuros de maíz operados en Chicago ajustaron con reducciones en sus valores. Esto fue causado principalmente por la presión negativa que genera el inicio de la cosecha de los granos amarillos en EE.UU. En adición, los pronósticos climáticos mantienen las estimaciones de clima beneficioso para las labores de recolección. Por otro lado, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informó el lunes que el 61% de los lotes de maíz se categorizaron con condiciones entre buenas y excelentes. Este registro se encontró por encima de la estación de los analistas privados, cuyas proyecciones auguraban una nueva reducción para alcanzar al 60%.

 

SOJA

En la jornada los futuros de soja operados en Chicago ajustaron con nuevas mermas en sus cotizaciones. Esto habría sido consecuencia de la presión ejercida por el inicio de la cosecha de la oleaginosa en Estados Unidos. Según informó ayer el USDA, el 6% de la superficie destinada a la soja habría sido cosechada al domingo, levemente por encima del 5% estimado por los analistas privados y del promedio de las últimas 5 campañas. Además, la condición de los cultivos se mantuvo en 61% en condiciones entre buenas y excelentes, cuando los agentes esperaban una reducción en un 1 punto porcentual. No obstante, se estima que las ventas de 530.000 toneladas de soja al exterior (de las cuales 266.000 corresponden a China) habrían morigerado las reducciones.

Fuente: BCR

Más información agropecuaria cliqueá aquí