Mercado de granos: cierre con ofertas de compras alcistas

El mercado de este martes contó con ofrecimientos de compras alcistas tanto por los cereales como por las oleaginosas, dando lugar a una rueda con mayor actividad comercial que en la jornada anterior.

Por soja, el valor de compra por la oleaginosa disponible ascendió hasta los $ 20.100/t, y la propuesta por la mercadería de la nueva campaña se ubicó en U$S 240/t. Por su parte, el precio ofrecido por el maíz con entrega inmediata subió a U$S 160/t, y la propuesta de compra por trigo Diciembre trepó hasta los U$S 185/t.

En el día de la fecha, el mercado de Chicago cerró con bajas.

Los futuros de soja cerraron con caídas, consecuencia de la toma de ganancias por parte de los fondos de inversión luego de alcanzar valores máximos desde junio del 2018, los contratos de maíz ajustaron con pérdidas, ante condiciones climáticas favorables para el cereal en Estados Unidos, y los futuros de trigo finalizaron con bajas, producto de ventas técnicas.

En el mercado Matba – ROFEX, el  contrato de Soja Sept´20 opera a U$S 273/t.

*En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:

–    Por soja, disponible $ 20.100/t, y U$S 240/t Mayo´21.

–    Por trigo, U$S 185/t Octubre, y U$S 185/t Diciembre.

–    Por maíz, U$S 160/t disponible, y U$S 160/t Noviembre.

–    Por girasol, U$S 280/t disponible, y U$S 300/t desde Diciembre a Marzo´21.

–    Por sorgo, no se registraron ofertas de compras.

*Es importante tener en cuenta que, la información que aquí se presenta surge de una encuesta cualitativa, entre varios operadores y empresas que participan en el Mercado de granos de Rosario, dado que la actividad en el Recinto estará suspendido producto de la pandemia de coronavirus.

Cierre del Mercado de Chicago

Jornada negativa para los futuros de los 3 commodities agrícolas analizados de Chicago. Las mermas fueron generadas por las ventas técnicas y de tomas de ganancias por parte de los fondos de inversión.

 

TRIGO

En la jornada del martes los futuros de trigo operados en Chicago ajustaron con reducciones en sus cotizaciones. Esto habría sido consecuencia principalmente de un efecto contagio de las mermas presentadas por el maíz y soja. Además, se sugiere que las ventas técnicas habrían presionado negativamente a los valores del cereal estadounidense. Por otro lado, el gobierno de Etiopía lanzó una licitación para realizar la compra de 400.000 toneladas, por lo que se mantienen relativamente constantes las necesidades de abastecimiento del mercado internacional.

MAÍZ

En la segunda rueda de la semana los futuros de maíz operados en Chicago ajustaron con mermas en sus valores. Esto habría sido generado por tomas de ganancias por parte de los fondos de inversión luego de tres jornadas de mejoras consecutivas y de alcanzar valores máximos en 6 meses para el contrato con mayor volumen operado. Por otro lado, se estima que el clima seco del Medio Oeste favorecería al adelantamiento de la cosecha, por lo que podría aumentarse el abastecimiento en el corto plazo. Por otro lado, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informó que en la jornada se realizaron ventas al exterior por un total de 120.000 toneladas sin especificar destino.

SOJA

En la jornada los futuros de soja operados en Chicago ajustaron con disminuciones en sus cotizaciones. Esto sería consecuencia de la toma de ganancias por parte de los fondos de inversión luego de alcanzar valores máximos desde junio del 2018. Además, la Asociación Nacional de Procesadores de Oleaginosas (NOPA) informó un menor nivel de procesamiento que el esperado por el mercado. Por otro lado, se estima que el mantenimiento del clima seco favorecería al adelantamiento de la cosecha de la oleaginosa en EE.UU. Sin embargo, en la jornada se realizaron ventas al exterior por 264.000 toneladas, de las cuales, la mitad tuvo como destino a China, el resto no fue especificado.

Fuente: BCR

Más información agropecuaria cliqueá aquí