Días atrás firmaron un convenio con el municipio de San Pedro para poner en marcha un parque industrial exclusivo para la actividad.
Según un estudio de la Asociación Colombiana de Industrias de Cannabis (Asocolcanna), una hectárea de cannabis genera alrededor de 16 empleos directos, un dato a tener en cuenta en el impacto que puede tener el desarrollo privado en el sector, porque, por ejemplo, la vitivinicultura local genera alrededor de 1,4 empleos por hectárea, mientras que la soja genera un empleo cada 50 hectáreas.
Justamente la cámara empresarial que comanda Fazio sigue de cerca el modelo colombiano porque es uno de los que más está creciendo en la región, abasteciendo al gigante mercado de Brasil y que en el último tiempo recibió inversiones por más de u$s400 millones.
“Siendo Argentina un país agroindustrial, es una oportunidad que no hay que dejarla pasar, por eso desde el sector privado no detenemos la marcha y esperamos pronto un despegue fenomenal de toda la cadena. No solo con la producción de aceites medicinal sino también con el desarrollo de tecnologías y otros usos para el cultivo que van desde la cosmética, pasando por la fabricación de plásticos, hasta la industria textil”, cerró Fazio.
Fuente: ámbito.com por Yanina Otero