El mercado de granos presentó en la jornada de hoy valores de compras bajistas por la soja disponible, precios con bajas para el maíz, y ofertas estables por trigo.
Por soja, el valor de compra por la mercadería con entrega inmediata se deslizó hasta los U$S 236/t. Por su parte, el precio ofrecido por el maíz disponible ascendió a U$S 135/t, y la propuesta de compra por trigo Diciembre se mantuvo en U$S 167/t.
En el día de la fecha, el mercado de Chicago cerró con subas.
Los futuros de soja cerraron con subas, en una rueda liderada por compras técnicas, y los cereales finalizaron con ganancias, ante compras de fondos previas al reporte del USDA del día de mañana.
En el mercado Matba – ROFEX, el contrato de Soja Sept´20 opera a U$S 243.5/t.
*En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:
– Por soja, disponible $ 17.180/t o U$S 236/t.
– Por trigo, U$S 175/t disponible, y U$S 167/t Diciembre.
– Por maíz, U$S 135/t disponible, y U$S 138/t Noviembre.
– Por girasol, U$S 270/t disponible, y U$S 240/t Diciembre.
– Por sorgo, no se registraron ofertas de compras.
*Es importante tener en cuenta que, la información que aquí se presenta surge de una encuesta cualitativa, entre varios operadores y empresas que participan en el Mercado de granos de Rosario, dado que la actividad en el Recinto estará suspendido producto de la pandemia de coronavirus.
Cierre del Mercado de Chicago
Los futuros agrícolas operados en Chicago ajustaron estables para el maíz y la soja y positivos para el trigo. Mañana se presenta el informe WASDE del USDA, esto propició cierta estabilidad en los valores por el posicionamiento de los fondos de inversión.
Los futuros de trigo operados en Chicago ajustaron con ganancias en sus cotizaciones. Esto habría sido consecuencia de compras técnicas por parte de los fondos de inversión y del retraso que presenta la cosecha de cereal con respecto a años anteriores. En la jornada de ayer, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informó que hasta el domingo se habían cosechado el 90% de los lotes sembrados, 5 puntos porcentuales más que la semana anterior, pero 3 puntos menos que el promedio de los últimos 5 años. Por el contrario, las exportaciones rusas continúan abasteciendo el mercado internacional. Este martes Egipto realizó una nueva licitación para la compra de 120.000 tn de trigo y Rusia fue el país al que se le adjudicó la venta.
Los contratos de maíz operados en Chicago ajustaron con sus cotizaciones estables. Por una parte, las expectativas positivas en cuanto a la producción del cereal en EE.UU. presionaron negativamente sobre las cotizaciones. Por el contrario, las recientes tormentas en el principal Estado productor de maíz (Iowa) oficiarían de resistencia por los daños severos que ha causado en los cultivos. A pesar de ello, se estima que la presentación del informe de Oferta y Demanda Mundial (WASDE) del USDA mantendría las expectativas productivas elevadas y, consecuentemente, el posicionamiento de los fondos de inversión habría llevado al cierre de posiciones abiertas.
En la rueda del martes los futuros de soja operados en Chicago ajustaron estables en sus valores. Por un lado, el posicionamiento de los fondos de inversión de cara al informe WASDE del USDA habría mantenido estables las cotizaciones de la oleaginosa luego de haber alcanzado valores mínimos desde mediados finales de junio en jornadas previas. Por otro lado, se estima que el USDA informará mañana un gran nivel de producción y abastecimiento de soja. No obstante, la situación climática en Iowa e Illinois generó pérdidas de cultivos y se añade cierta incertidumbre sobre la producción de oleaginosa. Esto oficiaría de soporte para las cotizaciones de los futuros.