Más de 5,5 millones de hectáreas de maíz se han logrado incorporar a lo largo del país, el 88,2% de las 6,3 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2019/20

Mientras las reservas hídricas de los perfiles continúan recuperándose en buena parte del área agrícola, la siembra de maíz con destino grano comercial comienza a transitar su último mes. Las incorporaciones de lotes más importantes se relevaron en el norte del país, particularmente en la región del NEA. A la fecha el avance nacional se ubica en 88,2 % de las 6.300.000 Ha proyectadas para la campaña 2019/20. El avance intersemanal fue de 4,7 puntos porcentuales, en números absolutos cerca de 300.000 Ha. En paralelo los lotes tempranos transitan etapas reproductivas, ubicándose los cuadros más adelantados en la zona Centro-Norte de Santa Fe.

Sobre la región del NEA los cuadros sembrados durante diciembre, se encuentran diferenciando hojas con buenas reservas hídricas en el suelo. En cambio hacia el NOA, la falta de precipitaciones demora la incorporación de lotes del cereal. Sobre la zona CentroNorte de Santa Fe se relevan cuadros ya transitando la etapa fenológica de grano duro mientras continua la siembra de planteos tardíos y de segunda ocupación. Hacia la provincia de Córdoba las lluvias que se vienen registrando, mejoran la condición tanto de los cuadros tempranos como tardíos. En los Núcleos Norte y Sur, las expectativas de rinde de los planteos tempranos se ubican por sobre el promedio de las últimas cinco campañas, pero por debajo de los recolectados la campaña 2018/19.

La siembra ya cubre el 88,2 % de las 6,3 MHa estimadas para la campaña en curso. El avance intersemanal se ubicó en 4,7 puntos porcentuales, manteniendo un adelanto interanual de 2 pp.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

 

Más información agropecuaria cliqueá aquí