Mercado de granos: buen nivel de actividades en el inicio de la semana

Buen nivel de actividad en la sesión correspondiente al día de hoy en el mercado de Rosario. Se destaca el maíz con entregas cortas y las posiciones de febrero/marzo de la nueva campaña como lo más negociado de la rueda. La soja y el trigo acompañaron pero en menor medida.

En el día de la fecha se registró un considerable nivel de actividad aunque inferior al de la sesión precedente, la cual se caracterizó por un gran volumen de negocios concretados. Hoy, los contratos de maíz fueron lo más negociado, destacándose las modalidades de entrega corta y la posición febrero/marzo correspondiente a cereal de la nueva campaña. Por otro lado y aunque en menor medida, la soja y el trigo acompañaron esta tendencia.

El Mercado de Chicago operó con pérdidas en lo respectivo a los tres principales cultivos negociados. Esta tendencia es atribuible a una mejora en las condiciones climáticas de las áreas productivas estadounidenses, luego de una semana en que las temperaturas se ubicaron por encima del promedio. La llegada de lluvias tanto en el Medio Oeste como en el Cinturón Maicero podrían resultar beneficiosas para el desarrollo de los cultivos.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 42,2000 / 42,4000; +1,94% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 41,8617; +0,49% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 887.487 contratos, mientras que el interés abierto acumula 5.563.271. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

SOJA

En la tarde de hoy, el valor ofrecido abiertamente por soja condición fábrica con entrega contractual se situó en $ 9.600/t, incrementándose en $ 100/t con respecto a la sesión anterior. Con respecto al segmento diferido, no se registraron compradores activos para la posición de mayo ni de noviembre 2020.

GIRASOL

En el día de hoy, la oferta de compra por girasol se ubicó en US$ 215/t, tanto para la descarga inmediata como para la entrega contractual, sin variaciones respecto a lo observado en las sesiones precedentes. Sin embargo, no se descartan mejoras en este valor.

TRIGO

En la rueda de hoy, se llegó a ofrecer abiertamente por parte de la exportación US$ 205/t por trigo con entrega contractual, sin embargo, no se descartan mejoras en este precio. Para las posiciones noviembre/diciembre/enero el precio ofrecido fue de US$ 165/t, mismo valor que el ofrecido la sesión anterior. Además, el precio abierto fue de US$ 168/t para la posición febrero de ese año, aumentando en US$ 2/t para el mes siguiente.

MAÍZ

El valor ofrecido abiertamente por maíz con entrega inmediata se ubicó en los $ 6.300 /t, siendo la fecha límite de entrega el día 21 del corriente mes. En cuanto al segmento forward, el precio para la posición agosto/septiembre fue de US$ 150/t. En relación a los negocios con descarga en octubre el precio fue de US$ 151/t, incrementándose en US$ 2/t para el mes siguiente. Con respecto al mes de diciembre, el valor ofrecido fue de US$ 155/t, siendo US$ 2/t inferior a la sesión anterior.

Con respecto al maíz de la campaña próxima, el precio ofrecido fue de US$ 155/t para el cereal con descarga en febrero/marzo de 2020, siendo estas posiciones por las que se registró el mayor nivel de actividad. Para junio/julio de 2020 el valor ofrecido fue de US$ 150/t.

CEBADA

Al igual que en la sesión anterior, en el día de hoy no se registraron ofertas de compra por el cereal.

SORGO

En el día de hoy, no se registró un valor abierto por sorgo, sin embargo, la idea de precio se sitúa en los $6200 con entrega contractual.

 

Comentario de cierre Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo cerraron una rueda con importantes caídas en Chicago. El contagio del mercado de los granos gruesos, junto con la presión de la cosecha norteamericana le aportan debilidad a los precios.

Los analistas esperan que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) muestre que el 62% de los cultivos de trigo de invierno se hallaban cosechados hasta el domingo, lo que sería un avance de 15 puntos porcentuales entre semanas.

MAIZ:

Los futuros de maíz cierran la rueda con bajas, después de tocar durante la jornada un máximo de cinco años. Pronósticos de lluvia en las áreas productivas de EE. UU. aliviaron las preocupaciones sobre un clima agobiante para los cultivos. Un período cálido y seco reciente había alimentado las preocupaciones de que el maíz podría dañarse durante las etapas de polinización cruciales, luego de los retrasos sin precedentes en la siembra en la primavera de ese país.

En el día de hoy se publicará el informe de Progreso de los Cultivos del USDA, donde se espera que la agencia califique con condiciones entre buenas y excelentes al 56% del cultivo, un punto porcentual por debajo del informe previo.

.

SOJA:

Los futuros de soja cierran la rueda con caídas en Chicago. Probabilidades de lluvia en zonas del Medio Oeste de los Estados Unidos se ven como potencialmente beneficiosas para los cultivos, y aplaca parte de las preocupaciones sobre el estrés en los cultivos, por las condiciones cálidas y secas que vienen primando en la zona en el último tiempo. Las preocupaciones sobre la demanda por parte de China alientan las bajas.

En el informe de condición de los cultivos de esta tarde se espera que la categorización entre buena y excelente permanezca en 53% para el caso de la soja sembrada.

 

Comentario mercados Dársena y Puertos del Sur

TRIGO: Lima/TLP/DG: RetiradosNecochea: Se ofrecieron u$200 c/descarga. Bahia Blanca: Se ofrecieron u$205 c/descarga hasta el 16/07 MAT Ros 07/19: u$s 226,00 (-1,00) ; 09/19:  u$s 226,00 (-1,00)

MAIZ: Baradero: Retirados – Chacabuco: Retirados. Lima/TLP: Se ofrecieron  u$150 c/descarga . Bahía Blanca: Se ofrecieron u$152 c/descarga ctual. Necochea: Se ofrecieron u$155 c/descarga. MAT Rosario 07/19: u$s 155,00 (-4,00); 09/19: u$s 153,70 (-4,30)

GIRASOLRosario Se ofrecieron $9700 c/descarga. Bahía Blanca: Se ofrecieron u$233 c/descarga Julio. Necochea: Se ofrecieron u$238 c/descarga. Junin: Se ofrecieron u$240 c/descarga Agosto.

SOJA: Lima/TLP/DG: Se ofrecieron $9300 c/descarga. Bahía Blanca: Se ofrecieron $9500 c/descarga ctual Necochea: Se ofrecieron u$220 c/descarga ctual. MAT Rosario 07/19: u$s 235,50 (-1,50); 09/19: u$s 237,50 (-2,30)

Cebada Forrajera: Bahia Blanca: Se ofrecieron u$130 c/descarga Diciembre/Enero . Necochea: Se ofrecieron u$135 c/descarga Dic/Enero

Fuente: BCR y Granar

Más información agropecuaria cliqueá aquí