Por soja, las fábricas de la región ofrecieron $ 9.500/t por la mercadería con descarga contractual ($ 100/t más que la rueda pasada). En tanto, la propuesta de compra por maíz disponible alcanzó los $ 6.300/t, y el valor ofrecido por el trigo con descarga contractual fue de U$S 200/t.
En el día de la fecha, el Mercado de Chicago cerró con subas.
Los contratos de soja y maíz ajustaron con subas, ante preocupaciones sobre el calor excesivo en las zonas productivas en los Estados Unidos, y el trigo finalizó con ganancias, impulsados por compras técnicas.
En el mercado Matba – ROFEX, el contrato de Soja Julio´19 ajustó a U$S 237/t.
En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos en el recinto de esta Bolsa se ofrecieron los siguientes valores:
– Por soja, la oferta de compra fue de $ 9.500/t con entrega contractual.
– Por trigo, la oferta fue de U$S 200/t disponible, y U$S 165/t descarga en Diciembre.
– Por maíz, el valor fue de $ 6.300/t disponible, y U$S 160/t con descarga en Febrero.
– Por girasol, la oferta se ubicó U$S 215/t con entrega contractual.
– Por sorgo, no se registraron ofertas de compras.
Comentario de cierre Chicago
TRIGO:
Los futuros de trigo terminan la jornada con subas en Chicago. Los futuros del cereal se contagian de la fortaleza en el mercado de maíz. El mercado se consolidó luego de que los precios tocaran máximos en 10 días durante la rueda del jueves, después de que el USDA sorprendiera al mercado con un recorte abrupto en su perspectiva para la oferta mundial de trigo.
MAIZ:
El maíz cierra la semana anotando una suba en el mercado de Chicago, tocando un máximo de dos semanas durante la rueda de hoy. La atención de los operadores se centró en los pronósticos de intenso calor durante la próxima semana en el Cinturón Maicero norteamericano; las interrupciones en la siembra dejaron a algunos cultivos de maíz con sistemas de raíces poco profundas, que hacen que el cultivo sea más vulnerable a los daños causados ??por el clima desfavorable.
SOJA:
Los futuros de soja? cierran la jornada con ganancias en el Mercado de Chicago. Las preocupaciones sobre el calor excesivo en las zonas productivas en los Estados Unidos alientan los precios, junto con un informe del Departamento de Agricultura de los EE.UU. en el que se publicó una importante baja en las estimaciones de producción de soja para la campaña en ese país.
Fuente: BCR y Granar