De acuerdo a la fecha de siembra – temprana o tardía- el cultivo se encuentra en etapa de madurez fisiológica, última etapa del cultivo antes de la cosecha.
En este período es importante realizar un monitoreo o mapeo continuo de las plantas, para poder determinar la aplicación o no de reguladores de crecimiento. Estos son necesarios para evitar una reactivación del crecimiento vegetativo después del fin de la floración efectiva, debido a condiciones propicias del ambiente. El fin de las aplicaciones de estos reguladores es evitar la generación de rebrotes mediante aplicaciones de reguladores de crecimiento en dosis óptimas cada vez que la condición del cultivo lo requiera.
Por otro lado, para conseguir una correcta cosecha mecánica es necesaria la aplicación de defoliantes que aceleren la maduración de las últimas cápsulas y preparen el cultivo para la cosecha. Estas aplicaciones son fundamentales para lograr una cosecha limpia y con buena calidad de fibra. Para determinar el momento de aplicación se deberá realizar un monitoreo a campo y observar el 60% de las cápsulas abiertas en las plantas. Si se observan picudos, se debe aplicar un insecticida conjuntamente con el defoliante para disminuir su población y evitar la migración hacia los refugios en invierno. Para la aplicación hay que tener en cuenta las condiciones del ambiente; de humedad del suelo y realizarlo en días despejados y sin viento. Además de la correcta defoliación se debe evitar la presencia de malezas que aportarán materiales extraños a la fibra.
Para la cosecha, cuidar que no haya cápsulas verdes sin abrir, hojas secas que pueden afectar la calidad comercial de la fibra y hojas verdes no caídas por deficiencia en el defoliado o aquellas originadas por rebrotes ocurridos luego del defoliado; ya que pueden manchar a la fibra y aportar incrementos en el contenido de humedad del algodón almacenado.
Si se lleva a cabo un buen monitoreo, seguimiento y un buen manejo en esta última etapa del cultivo se logrará un lote limpio – sin rebrotes, sin hojas adheridas y sin malezas- , con plantas de mediano porte y uniformes, con todas sus cápsulas abiertas que permitirá a los pocos días estar en condiciones de realizar una cosecha mecánica limpia.
Fuente: INTA por Ing. Horacio Martín Winkler