Cierre mercados agrícolas

Mercado tranquilo y con pequeñas subas.

Comentario de cierre Rosario

Nuevamente hubo un nivel de actividad moderado en el recinto de operaciones durante la tarde de hoy, con mayor predominio de los negocios de maíz por sobre los otros cultivos. Tanto la soja como el maíz tuvieron mejoras de precios en el segmento disponible y se mantuvieron estables en el diferido.
Por soja, las fábricas aumentaron su propuesta de compra por la mercadería con descarga hasta el 31 de marzo, ofreciendo $ 5.850/t. En tanto, el precio ofrecido por trigo disponible permaneció en $ 3.750/t, y la oferta por maíz contractual subió a $ 3.500/t.
En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de Soja Fábrica Mayo´18 cotizó a u$s 293 /ton.
En el mercado local, los valores ofrecidos en el recinto de la Bolsa fueron los siguientes:
– Por soja, la oferta de compra fue de $ 5.850/t con entrega contractual, y u$s 285/t mayo.
– Por maíz, el valor de compra fue de $ 3.500/t con entrega contractual, y u$s 175/t entrega en abril.
– Por trigo, la oferta fue de $ 3.750/t entrega inmediata, y u$s 192/t entrega en julio.
– Por girasol, el valor propuesto fue u$s 300/t con entrega contractual, y u$s 320/t descarga en julio.
– Por sorgo, no hubo valores abiertos.

Comentario mercados Dársena y Puertos del Sur

TRIGO: Lima/TLP/DG: Se ofrecieron $3700 c/descarga.  Necochea: Se ofrecieron u$198 contractual. Bahia Blanca: Se ofrecieron u$205 contractual MAT Dársena 03/18: u$s 192.00 (+0,50) ; 07/18:  u$s 203.00 (-2.00)

MAIZ: Baradero: Se ofrecieron $3450 c/descarga – Chacabuco: Se ofrecieron$3250 c/descarga. Lima/TLP: Se ofrecieron $3500 c/descarga. Bahía Blanca: Se ofrecieron u$180 c/descarga ctual. Necochea: Se ofrecieron $3500 c/descargaMAT Rosario 04/18: u$s 176.50 (-1.00); 07/18: u$s 175.00 (-1.40)

GIRASOLRosario Se ofrecieron $6100 c/descargaBahía Blanca: Se ofrecieron u$290 c/descarga Marzo. Necochea: Se ofrecieron u$280 con descarga ctual. Junin: Se ofrecieron u$285 c/descarga.

SOJA: Lima/DG: Se ofrecieron u$283 c/descarga Mayo. Bahía Blanca: Se ofrecieron u$278 c/descarga Mayo. Necochea: Se ofrecieron u$278 c/descarga Mayo. MAT Rosario 05/18: u$s 295.80 (+0.60); 07/18: u$s 300.80 (+0.90)

Cebada Forrajera: Bahia Blanca: Se ofrecieron u$185 c/descargaNecochea: Se ofrecieron u$190 c/descarga.

Cebada Cervecera: Bahia Blanca: Retirado. Necochea: Retirado.

 

Comentario de cierre Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo de Chicago cierran el día en baja presionados por ventas técnicas y perspectivas de lluvias para las regiones productoras del cereal afectadas por la sequía en Estados Unidos. Los operadores del mercado de trigo han estado balanceando las condiciones de clima seco que afectan a los cultivos en el sur de las Planicies norteamericanas contra el suministro global récord. Las lluvias de la próxima semana en la sección noreste de esa región deberían aumentar la humedad del suelo, aunque partes de Kansas y Oklahoma probablemente permanezcan anormalmente secas, plantean los meteorólogos. Otra presión bajista viene dada por las decepcionantes exportaciones semanales norteamericanas que estuvieron por debajo de lo esperado por el mercado.

 

MAIZ:

Los futuros de maíz de Chicago concluyen la sesión de hoy con caídas en sus cotizaciones como consecuencia de ventas técnicas y siendo arrastrado por el declive en los precios del trigo. Este descenso en las cotizaciones se da a pesar de las buenas perspectivas para el cereal norteamericano en el mercado internacional y de las estimaciones que continúan recortando la producción en Argentina. Hoy, GEA/BCR dio a conocer su nueva estimación para la producción de cereal, pasando de 35 a 32 millones de toneladas.

 

SOJA:

Los futuros de soja en Chicago finalizan la jornada de operaciones al alza impulsados por compras técnicas y una mayor demanda del sector industrial en los Estados Unidos. Las plantas de crushing de soja de ese país procesaron un mayor volumen de la oleaginosa que lo esperado en febrero, superando el ritmo de procesamiento del año pasado en un 7,7 por ciento y rompiendo un récord anterior que databa de febrero de 2010, dijo la Asociación Nacional de Procesadores de Semillas Oleaginosas (NOPA). Los derivados de la soja fueron, además, motivados por perspectivas inciertas acerca de la cosecha argentina, GEA/BCR recortó su estimación a 40 millones de toneladas. Los rallies alcistas estuvieron limitados por las expectativas de una expansión en las plantaciones de soja de EE.UU. para la próxima campaña.