🧭 Elecciones y cautela: se frena el mercado inmobiliario rural, pero los campos de calidad siguen firmes

🧭 Elecciones y cautela: se frena el mercado inmobiliario rural, pero los campos de calidad siguen firmes

A horas de las elecciones legislativas, la incertidumbre política enfrió las operaciones en el sector rural. Sin embargo, los campos agrícolas de alta productividad mantienen su atractivo entre los inversores.

La cercanía de los comicios de medio término incrementó la incertidumbre y llevó a inversores y propietarios a postergar operaciones. Pese al contexto político y económico, se mantuvo firme la demanda por campos agrícolas de calidad, aunque la oferta sigue siendo escasa.

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) presentó el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR) correspondiente a septiembre de 2025, que registró 48,16 puntos, reflejando un escenario de cautela y menor dinamismo frente a la proximidad de las elecciones legislativas.

El InCAIR mide mensualmente el nivel de actividad del mercado rural mediante parámetros como operaciones concretadas, consultas de inversores, publicaciones de campos en venta o alquiler y avisos comerciales en medios nacionales.
No evalúa precios, sino movimiento del mercado.


Te puede interesar


Principales conclusiones del informe

• Aumentó la incertidumbre política, generando un clima de pesimismo para el corto plazo.
• Propietarios e inversores postergaron decisiones de compra o venta, en línea con lo habitual en períodos electorales.
• Se sostuvo la demanda por campos agrícolas, especialmente aquellos de alta productividad, aunque con oferta limitada.

Este es el índice número 143 desde que comenzó a registrarse en noviembre de 2013, con una base de referencia de 100 puntos que representa el máximo histórico de actividad.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ