Trabajadores rurales lograron un aumento del 30% en silos subterráneos

Trabajadores rurales lograron un aumento del 30% en silos subterráneos

Los empleados que desarrollan tareas en los silos subterráneos del Puerto de Quequén alcanzaron un incremento salarial del 30%, un acuerdo que beneficiará a los trabajadores rurales de las empresas Renova y Viterra. La mejora fue destacada por el titular de la Seccional Necochea de la UATRE, Eduardo Davico, quien subrayó la relevancia del logro en el contexto económico actual.

“En un momento donde las paritarias apenas llegan al 1%, cerrar un 30% adicional es un avance muy importante para nuestros trabajadores”, afirmó Davico.

El entendimiento, que se aplicará durante 2025, se basa en las condiciones particulares de las tareas en celdas subterráneas y en las labores de paleo. “Ya teníamos un adicional del 100% y ahora pasamos al 130%. Es un reconocimiento a la exigencia del trabajo que se realiza en esos espacios”, explicó el dirigente gremial.


Te puede interesar


El acuerdo alcanza a 265 operarios de las firmas Renova y Viterra, abarcando tanto la actividad de la cosecha gruesa como las tareas de mantenimiento y descarga durante el invierno.

Davico destacó además que no fue necesario recurrir a medidas de fuerza. “Antes de cerrar el acuerdo lo conversamos con la mayoría de los trabajadores. No tomamos decisiones sin su respaldo”, señaló.

La Seccional Necochea, conocida como la número 10 dentro de la UATRE, tiene un peso simbólico e histórico para el gremio rural. Desde esa base surgió la figura de Gerónimo “Momo” Venegas, histórico referente del sindicato. Hoy, bajo la conducción de Davico, la seccional representa a más de 1200 trabajadores y forma parte del Movimiento de Recuperación de la UATRE (MRU), que mantiene diferencias con la actual conducción nacional encabezada por José Voytenco.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ