Toyota presentó la nueva Hilux 2026: así es la versión eléctrica que revolucionará el mercado

Toyota presentó la nueva Hilux 2026: así es la versión eléctrica que revolucionará el mercado

La pick-up más elegida por los argentinos se renueva. Toyota presentó oficialmente la nueva Hilux 2026 en Tailandia, con un rediseño total y una gran novedad que marca un antes y un después en la historia del modelo: la llegada de su versión 100% eléctrica.

La nueva generación de Hilux, que se fabricará inicialmente en el país asiático, saldrá a la venta a mediados de 2026 en los mercados de Asia y Europa, mientras que su desembarco en América del Sur todavía no tiene fecha confirmada.

Desde la automotriz japonesa destacaron que este nuevo lanzamiento forma parte de una estrategia global de movilidad sustentable, orientada a lograr la neutralidad de carbono sin resignar potencia ni prestaciones. “Toyota avanza hacia un enfoque multicanal de propulsión, combinando motores a combustión, híbridos y eléctricos, según las necesidades de cada región”, explicaron desde la compañía.


Te puede interesar


Hilux eléctrica: potencia, autonomía y tecnología japonesa

La versión eléctrica de la Hilux 2026 está equipada con una batería de iones de litio de 59,2 kWh, ubicada bajo el chasis para optimizar el espacio y la estabilidad.
Su sistema de doble eje eléctrico (delantero y trasero) entrega una potencia combinada de 144 kW (equivalentes a unos 200 CV), garantizando rendimiento y tracción 4×4 incluso en condiciones extremas.

Toyota informó que la autonomía supera los 300 kilómetros por carga, gracias a un sistema de control inteligente que ajusta el consumo según las condiciones del terreno.
Además, el rediseño conserva el ADN robusto de la Hilux, con un chasis reforzado y medidas que mantienen su esencia todoterreno:

  • Línea de transmisión: 4×4
  • Largo: 5.320 mm

  • Ancho: 1.855 mm

  • Alto: 1.800 mm

  • Distancia entre ejes: 3.085 mm

  • Capacidad de la batería: (potencia eléctrica total) (kWh) *3  59.2
  • Autonomía (km) *4 300 o más
  • Potencia máxima del sistema (kW) *5 44

¿Cuándo llega la nueva Hilux a la Argentina?

Por el momento, Toyota confirmó que la versión 2026 no se lanzará en el país durante el próximo año. Sin embargo, la expectativa crece: la planta de Zárate, que abastece a toda la región, ya trabaja en adaptaciones para futuras versiones locales.

Mientras tanto, prototipos camuflados ya fueron vistos en rutas argentinas, especialmente en la zona de La Cumbre, Córdoba, según publicó el sitio especializado Autoblog.

Con más de dos décadas de liderazgo en el mercado nacional, la Hilux apunta a una nueva era: más eficiente, más tecnológica y, sobre todo, más sustentable.


Un nuevo capítulo en la historia de las pick-ups

La Hilux eléctrica 2026 representa mucho más que una evolución de diseño: es la respuesta de Toyota a los desafíos del futuro, combinando potencia, autonomía y bajas emisiones.


Su llegada a la Argentina —cuando se concrete— promete marcar un punto de inflexión en el segmento, donde la innovación ya dejó de ser una opción para convertirse en una exigencia del campo y la ciudad.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ