Tormentas fuertes a severas en camino: advierten por granizo y ráfagas que pueden superar los 90 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas Naranja y Amarilla por tormentas fuertes, algunas localmente severas, que afectarán a la región en las próximas horas.
El fenómeno estará acompañado por:
🌧️ Precipitaciones intensas en cortos períodos
🧊 Caída de granizo de diversos tamaños
⚡ Actividad eléctrica frecuente
💨 Ráfagas que pueden superar los 90 km/h
Se esperan entre 15 y 40 mm de lluvia acumulada, con posibilidad de valores superiores de manera localizada.
ALERTA NARANJA POR TORMENTAS
Zonas afectadas
Mendoza: Zona baja de Malargüe – General Alvear – Zona baja de San Rafael – Junín – Rivadavia – Valles de Luján de Cuyo – Valles de San Carlos – Valles de Tunuyán – Valles de Tupungato – Junín – Rivadavia – Valles de Luján de Cuyo – Valles de San Carlos – Valles de Tunuyán – Valles de Tupungato
ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS
El área será afectada por tormentas aisladas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas podrían provocar chaparrones intensos, actividad eléctrica frecuente, ráfagas que pueden superar los 75 km/h y ocasional caída de granizo. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Costa de Patagones
Chubut: Costa de Biedma
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 8 de diciembre
30 años de agro argentino: qué revelan los ciclos de expansión, estancamiento y volatilidad
La Niña no afloja: confirman que seguirá activa hasta enero y será corta pero persistente
En medio de las inundaciones, un municipio busca aprobar un aumento récord en la tasa rural
- Reforma laboral “inminente”: fuerte apoyo de los trabajadores rurales y un pedido de modernización urgente
- Actualizan los salarios rurales y se prepara una nueva paritaria para fin de año
La Pampa: Curacó – Lihuel Calel – Chical Co – Puelén – Chalileo – Limay Mahuida – Loventué
La Rioja: General Juan Facundo Quiroga – General San Martín – Rosario Vera Peñaloza
Mendoza: Este de Las Heras – La Paz – Lavalle – San Martín – Santa Rosa – Precordillera de Las Heras – Precordillera de Luján de Cuyo
Neuquén: Confluencia – Este de Añelo – Este de Pehuenches – Picún Leufú – Este de Loncopué – Este de Picunches – Este de Ñorquín – Oeste de Añelo – Oeste de Pehuenches – Sur de Chos Malal – Sur de Minas
Río Negro: Costa de Adolfo Alsina – Conesa – Meseta de Adolfo Alsina – Meseta de San Antonio – Valcheta – Avellaneda – Pichi Mahuida – Este de El Cuy – General Roca
San Luis: Gobernador Dupuy – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de General Pedernera – Zona baja de Chacabuco – Zona baja de Junín – Zona baja de Libertador General San Martín – Zona baja de Ayacucho – Zona baja de Belgrano – Zona baja de Juan Martín de Pueyrredón

Recomendaciones
1- Seguí las instrucciones de las autoridades locales. La calma es fundamental en estas situaciones.
2- Salí solo si es necesario.
3- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas, edificios públicos.
4- Desconectá los electrodomésticos y cortá el suministro eléctrico si ingresa agua.
5- Cerrá y aléjate de puertas y ventanas.
6- Alejate de zonas inundables y no ingreses en calles anegadas.
7- Retirá o asegurá objetos que puedan ser volados por el viento.
8- Prepará un kit de emergencia con agua potable, alimentos, botiquín de primeros auxilios, radio a pilas y linterna. Cargá los celulares con anticipación.
9- Agendá los números locales de Protección Civil, Bomberos y Policía.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional







































