Soja: la siembra avanza lento y las lluvias complican el arranque de la campaña 2025/26
La campaña de soja 2025/26 arrancó con avances, pero también con señales de alerta. Tras un progreso intersemanal de 8,4 puntos, la siembra nacional alcanza el 12,9% de las 17,6 millones de hectáreas proyectadas. El dato enciende luces amarillas: el ritmo es 7,4 puntos más lento que hace un año y está 3 puntos por debajo del promedio de las últimas cinco campañas, según la Bolsa de Cereales.
La implantación de soja de primera cubre ya el 18,6% de la intención de siembra, con mayor dinamismo en los núcleos norte y sur, además del sur de Córdoba, donde las ventanas climáticas permitieron acelerar las labores.

Sin embargo, el mapa cambia drásticamente en Buenos Aires. En el centro-oeste y norte provincial, los excesos de humedad complican la entrada de las máquinas, enlentecen la logística y obligan a posponer el arranque de la campaña en zonas estratégicas para el cultivo.

Te puede interesar
Preocupación si persisten las lluvias
Los técnicos advierten que, si las precipitaciones continúan, el retraso podría expandirse hacia regiones del centro y norte del país, comprometiendo el ritmo inicial de uno de los cultivos más esperados del ciclo productivo.
Por ahora, el sector sigue atento a la evolución del clima, mientras la soja intenta tomar impulso en medio de un escenario que combina avances puntuales con demoras preocupantes.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires









































